Sony y sus ténicas anticopia
Tan fácil como lo que comenta cederrón. Y aun así, la gente seguirá comprando sus propias cadenas, sobre vinilo vs. CD ocurre un poco como con la fotografía analógica vs, digital. Las ventajas de lo digital a costa de sacrificar la continuidad de la señal, sobre todo cuando en ambos casos creo que con una calidad de muestreo suficiente, se puede engañar al oído de todas.
¿Llegara algún día algún formato nanoanalógico de sonido o imagen?
Ahí le has dado. La calidad potencial de lo analógico en términos generales está limitada únicamente por el límite cuántico (curiosa la física cuántica, se usa, pero no se comprende). Infinitamente superior a lo que puede apreciarse sensorialmente (10-e33 milímetros, intentad ver con el ojo de la mente esa distancia), la cuestión no es si lo digital podrá llegar alguna vez a esa calidad (que ha mi juicio no es posible, entre otras cosas porque sería emular el universo físico tal como es, sin aproximaciones), si no si llegara un poco más, allá de lo que los sentidos son capaces de discernir (que yo creo que sí), de acuerdo en que los formatos digitales actuales son en general una historia chancrada, pero si multiplicamos por 100 la frecuencia de muestreo y el tamaño de muestra actual, yo le retaria a quien fuera, con oído absoluto incluso, a que lo distinguiera de un vinilo o de dos. El problema (a día de hoy) sería el espacio que ocupase, pero poco a poco la cosa se irá solucionando.
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.