Muro cortina realista
Aquí nadie tiene secretos y si alguien los tiene que se mude a la cia, el mi6, u otro establecimiento por el estilo. Pero para lo que tu quieres, pasito a pasito, existe una infinidad de tutoriales por toda la red (como tu mismo lo decís) y no es el foro el lugar adecuado para resolver cuestiones de esa forma, aquí te podemos ayudar con dudas puntuales.
Si los tutoriales no te resultan es porque tal vez no estas prestando la debida atención y por otra parte ninguno va a cuadrar exactamente en tu caso particular, se supone que te enseñan una técnica y luego tu debieras exportarla a tu caso ajustando el método y valores correspondientes, que vamos hombre, después de todo algo de tu parte tienes que poner.
Aquí nadie te va a dar una receta mágica, pero no por falta de ganas o secretos de ningún tipo. Sino sencillamente porque tal cosa no existe.
Cada caso es único y aunque hay consideraciones generales, estas solo son indicadoras no invariantes finales. Por último 2 consejos prácticos:
Para que un cristal parezca realmente cristal debe tener transparencia (muy alta) y reflexión. (si hay algo que ver al otro lado también debe haber refracción - Los índices para los distintos materiales están dentro de la propia ayuda del max).
Secundariamente para que la reflexión funcione debe haber algo que reflejar (parece una perogrullada pero mucha gente se olvida ese detalle) y finalmente la tonalidad la conseguís coloreando el material y usando el color de filtro (que colorea cualquier cosa que se vea a través de él). Saludos.
Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.