Dos tornados más
Otra práctica común con volumétricas es generar los voxels a disco antes de realizar el render. Con el Afterburn no puedes controlar directamente el tamanyo del dominio (matriz de voxels) ni grabarlo a disco, pero con otros softwares si se puede. Estos voxels contienen la información de Blobs volumétricos, difusión y transferencia de luz, pero no tienen el ruido / turbulencia, por lo que con ellos, se puede ajustar el a posteriori, de forma más rápida de que se tuvieran que regenerar los voxels.
Qué tal Slim, has usado las texturas 3d de Houdini alguna vez en producción?
Yo llevo tiempo intentando desarrollar un sistema para hacer volumétricos, tiene un operador SOP para conmtrolar muchos atributos de las partículas, generar los voxels y demás y varios Shaders para renderizar las texturas 3d, el problema que veo es que es muy difícil conseguir resultados parecidos a Afterburn o incluso hypervoxel. El nivel de control es mayor porque lo puedo tocar todo, pero el sistema de texturas 3d me parece que está lejos de otros sistemas actuales, en concepto está muy bien, pero es muy lento y los resultados en render no son ninguna maravilla, he conseguido mejores resultados usando sprites que texturas 3d, tienen tu experiencia usando esta herramienta?
Aquí tenemos un renderizador volumétrico que fue creado para service pack 3 por Magnus wrenninge, que aún trabaja en el y anteriormente se encargo del desarrollo de algunas partes del Terragen para los efectos de la película de aviones que hizo d (no me acuerdo del nombre ahora).
Stealth.
Dile a Magnus si me puede contar algo de Storm.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!