Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 59 de 59

Tema: Dos tornados mas

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    52

    Dos tornados más

    Buenas Miguel. Que sepas que me dejas impresionado con la rapidez de tus avances. Te quería hacer unas preguntas:
    ¿Qué has hecho para asimilar tantos conceptos y tan rápidamente?
    ¿Por dónde empezaste en el tema de los VFX (con libros, tutoriales)?
    Y para Slime si me le:
    ¿Qué consejo nos darías a los que empezamos con el max y queremos especializarnos en VFX?
    ¿Por dónde empiezo? ¿es posible hacer VFX con 3ds Max sin saber modelar? Saludos y que sepáis que nos ayudáis a muchos de aquí. Espero algún día poder ayudar yo también.

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    146

    Dos tornados más

    Hola yo no soy ni Miquel ni silme, pero esto es lo que yo pienso de alguna de tus preguntas, espero que ellos dos también den su punto de vista.
    ¿Qué has hecho para asimilar tantos conceptos y tan rápidamente?
    Pues uno por lo general se trata de familiarizar con la herramienta en este caso los programas, y sobre todo tratar de consultar la ayuda que trae el mismo programa, eso es muy bueno para empezar y todos absolutamente todos los programas tienen su help? Otra cosa que ayuda mucho es saber algo de inglés por lo menos lo básico, ya que la mayoría de estos software traen o vienen la ayuda en este idioma, pero lo más importante para aprender rápido es echar a un lado la pereza y ponerle ganas al asunto y echar para adelante cada día más.
    ¿Por dónde empezaste en el tema de los VFX (con libros, tutoriales)?
    Pues lo más fácil y accesible sobre todo barato es en internet, y hay es donde consigues los famosos tutoriales, después cuando te entre algún dinero extra, y sepas manejar mejor la interface de los programas que deseas aprender, puedes comprar recursos que hay en bastantes páginas como, por ejemplo. http://www.digitaltutors.com/digital_tutors/index.php. http://www.thegnomonworkshop.com/. http://www.cg-academy.net/. http://www.3dtotal.com/.

    Algunos que traen mucha ayuda gratis. http://www.3d-Palace.com/. http://www.3dbuzz.com/vbforum/sv_home.php. http://www.3dimens.org/.

    Estos sitios trean mucha ayuda para max en lo que de VFX se trata. http://www.allánmckay.com/index.htm. http://www.xenomorphic.co.uk/education.htm. http://www.particlefx.com/. http://www.intrinsia.net/.

    Ok espero de algo te sirva el resto si es para Slime y para Miquel saludos.
    Última edición por Andres3d; 30-08-2006 a las 06:57
    everyone wants to be found

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    52

    Dos tornados más

    Gracias andres3d por tu amplia información. Echaré un vistazo a la ayuda del 3dsMax. Ya iré publicando mis primeros trabajos. Para que opinéis que tal y para escuchar recomendaciones. Saludos.

    Posdata: también me gustaría ver las opiniones de Miguel y Slime, que nos ayudarán a muchos del foro.

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Dos tornados más

    Hola a todos, me acoplo mucho tiempo después. La verdad que no sé que hacen los cursos de miles de euros en Madrid, comparado con lo que se puede hacer compartiendo información entre todos.

    Bueno, mi pregunta es: ¿con que está hecho el infernal tornadito? Con Houdini, max+afterburnsí ahí me pierdo.

    Yo sigo mirando esta película sin cambiar de canal. Saludos.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Dos tornados más

    Hola a todos, me acoplo mucho tiempo después. La verdad que no sé que hacen los cursos de miles de euros en Madrid, comparado con lo que se puede hacer compartiendo información entre todos.
    Los cursos de miles de euros a mucha gente le valen, muchos hemso aprendido por nosotros mismos, pero vamos si hace cosa de dos años yo hubiese tenido un buen profesor me hubiese ahorrado un año de pegarme con la máquina y los programas, si el profesor es bueno y el alumno lo aprovecha puede ser muy beneficioso, en los foros fluye mucha información, pero son muy pocos los que hacen cosas buenas, todo tiene sus pros y sus contras y todos los caminos son válidos dependen de cada cual, sino vete a los states ya verás, la mayoría de la gente sale de escuelas que en su gran mayoría no son mucho mejores que las de aquí.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Dos tornados más

    Vale, si tocamos el tema escuela, nos salimos de la trayectoria del tornado, asíque lo dejamos aquí? Venga. Un saludo.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Dos tornados más

    Bueno, mi pregunta es: ¿con que está hecho el infernal tornadito? Con Houdini, max+afterburnsí ahí me pierdo.
    Partículas Houdini + volumétricas 3ds Max.

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Dos tornados más

    Hola Miguel, gracias por contestar. Podrías explicar un poco más detallado? Te lo digo porque yo uso max, pero no Houdini, y no sé en qué punto se conectan.

    Usas Houdini para las partículas y luego haces el render en max? Usas After Burns en max? Saludos.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Dos tornados más

    La única razón por la que exporto a max, es porque Afterburn es más sencillo y rápido que las volumétricas de Houdini.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Dos tornados más

    Vale Miguel, era la duda que quería quitarme. Con esta regla entonces puedo hacer los tornados con rflow, que es lo que controlo y luego echarle mano al After Burns.

    A ver que sale. Gracias.

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Dos tornados más

    Cada uno a su gusto. Pero Particle Flow me parece que es mejor que RealFlow.

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Dos tornados más

    El rflow es fácil de usar, el sistema de partículas se lleva bien. El problema es el render final. Pero si eso está hecho con afterburns, qué más da con que hagas las partículas.

    Se pueden mezclar varios tipos de emisores(tornados) si lo quieres, y estos interactúan por su cuenta. Puedes hacer diferentes emisores y mezclarlos todos en 3dsmax luego.

    Puedes asociar objetos a las partículas, como escombro, por ejemplo.

    Pero es como tú dices, son gustos y también lo que esté al alcance de cada uno. Saludos.

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    20

    Dos tornados más

    Hola a todos, una muy buena noticia para VFX del 3ds Max, Orbaz lanzo particle flowtol 3. Es comparado con el sistema Vex del Houdini, el control de la partículas es asombroso. www.orbaz.com foro.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Houdini Dos tornados más

    El rflow es fácil de usar, el sistema de partículas se lleva bien. El problema es el render final. Pero si eso está hecho con afterburns, qué más da con que hagas las partículas, se pueden mezclar varios tipos de emisores(tornados) si lo quieres, y estos interactúan por su cuenta. Puedes hacer diferentes emisores y mezclarlos todos en 3dsmax luego, puedes asociar objetos a las partículas, como escombro, por ejemplo, pero es como tú dices, son gustos y también lo que esté al alcance de cada uno. Saludos.
    Yo creo que para un tornado estaría mejor usar Particle Flow u otro sistema que no haga simulaciones de fluidos, RealFlow está muy bien, pero es para lo que es, los tornados no requieren ningún tipo de simulación de fluidos, y si usas partículas tontas de RealFlow la verdad es que creo que Particle Flow te va a dar mucha más flexibilidad, o si quieres algo más flexible y con más herramientas usa Houdini.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Temas similares

  1. Houdini tornados
    Por MiguelPerez en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 17
    : 01-06-2006, 21:35
  2. Tornados con Houdini
    Por MiguelPerez en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 17-05-2006, 13:49