Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Formato de salida para presentación en proyector

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Formato de salida para presentación en proyector

    Hola a todos/as: Una amiga mía que estudia diseño industrial tiene que presentar un modelo de silla que ha creado para un proyecto. Yo le estoy ayudando (con lo poco que sé) para hacer unos renders con el Brazil, también quiero hacer una sencilla animación para presentar el modelo (nada del otro mundo, una cámara girando, y quizás que la silla vaya cambiando de color y materiales, ya veré :-que), y aquí viene mi duda:
    ¿En que formato, tipo de compresión (si procede), número de frames y resolución saco la animación para que quede más o menos decente?
    En un principio tiene que mostrarla con un proyector. No sé las medidas de la pantalla, pero me ha dicho que tiene un tamaño similar al típico encerado (pizarra) de instituto (vale, no es muy exacto, pero para hacerse una idea yo creo que sirve).

    Aun así, a lo mejor al final le dicen que tiene que presentarlo en la pantalla del portátil directamente (ya le pasó en otra ocasión), en este caso ¿cúales serían las respuestas a las mismas preguntas?
    Es que estoy bastante verde en esto de resoluciones y demás, y con lo que me va a llevar renderizar en mí cutre PC, no voy a tener mucho tiempo para un proceso de prueba y error.

    Venga, un saludo. Un saludo amigos.
    Última edición por Biofix; 04-09-2006 a las 14:31
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Formato de salida para presentación en proyector

    ¿La presentación será conectando el portátil al proyector, o haría un DVD? Si es con el portátil, con que el video tenga la resolución de DVD normal (720 por 576), es más que suficiente para una presentación de un producto, dado que seguramente las condiciones de la sala no sean las idóneas para observar todo el detalle (suele haber demasiada luz, proyector mal calibrado, etc).

    Lo que yo haría, si es un DVD, es sacar la animación a 720 por 576, 25 frames por segundo (siempre, independientemente de si es para proyector o para el portátil), y aspect ratio 1.067. Si es para enseñar en el portátil, con una resolución menor (500 píxels por el equivalente), te serviría.

    En caso de que el tiempo de render se te dispare a 720 por 576, renderiza a una resolución algo menor (500 por lo que sea), y quizás en panorámico (aunque para una presentación de este tipo pega más el 4:3). No se verá mucho peor, y la diferencia en tiempo de render puede ser muy grande.

    Se me olvidaba, como formato, renderiza del 3ds Max a secuencia de (*.tga), y luego humilde la secuencia, según el caso:
    -Si es para DVD, con el Virtual Dub conviertes los tga a un.avi, y con un programa de autoría de DVD, creas el DVD a partir de ese video.

    Si es para ver en el portátil, con el QuickTime humilde el archivo a.mov, con compresión h.264, Sorenson 3, o QuickTime (*.jpg) (en ese orden de preferencia, el QuickTime (*.jpg) si el ordenador es viejillo puede que no pueda con él). Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Formato de salida para presentación en proyector

    Muchas gracias Stewie. Si, en el caso de que use el proyector, será conectando el portátil al mismo, ah, y no hay problema con el portátil, ya que mi amiga se lo acaba de comprar hace poco, y creo que tira mejor que mi PC.

    Lo de la secuencia de tga me lo imaginaba, aunque solo probé una vez hace tiempo, y los junté con el Adobe Premiere, el cual ahora no tengo. Así que probaré con el Virtual Dub ¿es fácil de usar?
    Lo del aspect ratio nunca me ha quedado claro del todo, exactamente ¿cómo actúa?
    Bueno, muchas gracias otra vez por contestar tan bien y tan rápido. Un saludo. Un saludo amigos.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Formato de salida para presentación en proyector

    Olvidé matizar: si proyectas conectando el portátil al proyector, el aspect ratio debe ser 1.0 (pixel cuadrado). Dependiendo de dónde vayas a ver la imagen, ésta puede sufrir cambios en su escala. El sistema PAL DV achata ligeramente la imagen, el aspecto del píxel es 1.067 (más ancho que alto), por lo que si tu animación va a ser para ver en televisión o DVD, debes de tener esto en cuenta, porque si no los círculos saldrían achatados. Normalmente un cambio de 1.0 a 1.067 no es apreciable (en las letras o de los títulos, o en algún objeto esférico), donde sí es importante es si quieres que tú animación se vea en una pantalla que anamorfiza la imagen (=achata verticalmente), debes renderizar con aspect ratio 1.422 (si es 16/9), al salir el render, lo veras muy estirado verticalmente (los personajes muy altos y delgados), pero a la hora de proyectarlo sufrirá la operación inversa, y los verás cómo dios manda (todo esto manteniendo la misma resolución en píxeles, 720 por 576).
    Échale un ojo a estos enlaces para verlo más claro, con ejemplos: http://spanish, dom9.org/index.html?/aspectratios.htm. http://www.rexer.com/cine/oar.htm. Saludos.

    Edito: el Virtual Dub es el colmo de la sencillez, para importar secuencias, eliges file - Open, y en el recuadro que te sale, cambias a image sequence. Tienes que ponerle los datos eso sí (frames por segundo y aspect ratio, ten en cuenta que una secuencia de imágenes no guarda información de cual es su aspect ratio o sus frames por segundo, simplemente son unas cuantas fotografías).
    Última edición por Stewie; 04-09-2006 a las 19:17

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Formato de salida para presentación en proyector

    Muchas gracias otra vez Stewie (da gusto ser miembro de este foro). Le estoy echando un ojo a los enlaces y me están aclarando bastantes dudas.
    Por lo que si tu animación va a ser para ver en televisión o DVD, debes de tener esto en cuenta, porque si no los círculos saldrían achatados. Normalmente un cambio de 1.0 a 1.067 no es apreciable (en las letras o de los títulos, o en algún objeto esférico).
    Precisamente el modelo de la silla es una especie de semiesfera, así que, miraré bien eso que me dices. Saludos.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Formato de salida para presentación en proyector

    No te comas mucho la cabeza tampoco, para ver el cambio, crea un círculo en Adobe Photoshop, a 720 por 576, y pásalo a 768x576, veras que el cambio es casi inapreciable, así que, no saques la regla para comprobar si la silla es realmente esférica, que te va a dar lo mismo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Formato de salida para presentación en proyector

    No te comas mucho la cabeza tampoco, para ver el cambio, crea un círculo en Adobe Photoshop, a 720 por 576, y pásalo a 768x576, veras que el cambio es casi inapreciable, así que, no saques la regla para comprobar si la silla es realmente esférica, que te va a dar lo mismo.
    Vaya, ahora que me había comprado una cinta métrica, bueno, la estrenaré en otra ocasión. Un saludo amigos.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

Temas similares

  1. Conseguir formato de salida dvcprohd en video
    Por djfaktor en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 9
    : 08-10-2020, 10:34
  2. Hardware Mini proyector led para smartphone
    Por loml666 en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 21-04-2017, 23:30
  3. 3dsMax Formato de salida de animación en render output file
    Por oscargiovanni22 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 10
    : 08-04-2011, 11:19
  4. A la hora del render cual es la mejor formato de salida
    Por nedgardo en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 8
    : 23-03-2006, 09:03
  5. Video para un proyector duda
    Por all en el foro Postproducción
    Respuestas: 8
    : 19-02-2005, 03:11