Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Video para un proyector duda

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    202

    Video para un proyector duda

    Hola amigos, como están todos, espero que bien. Bueno, después de leerme todos las dudas que hay en este apartado de postproducción, para no preguntar lo mismo y así no molestarlos, me di cuenta que desafortunadamente para mí todas las grandes respuestas quehay aquí no pudieron sacarme de mi duda.

    Lo que pasa es que estoy intentando sacar un video para hacer una presentación de un recorrido de una casa y pasarlo por un proyector (más o menos quiero que la imagen se vea de 1.5m x 1m aproximadamente.) y la verdad es que no sé que resolución deba sacar para que se vea super bien, y en qué formato, si lo saco como un DVD, o cómo un vcd o svcd o lo proyecto directamente desde mi compu, que será lo más óptimo, o si da igual.

    La animación que estoy haciendo la saque en 3dstudio Max 6, son varias.

    La saque en formato avi sin comprimir, en resolución de 1600 por 1200 (según yo para que se vea bien) las junte y las edite en el programa de Adobe Premiere 6, de ahí yo lo exporte como (*.mov), dura como 5 minutos aproximadamente, pesa como 500mg y desde mi ordenador lo pase para el proyector, pero ho decepción, mi animación era lenta (saltos), se trababa, tanto la imagen como el sonido, aunque la imagen era excelente, ¿cómo puedo hacer para que la animación y el sonido sea fluido, se vea bien sin que la calidad baje, lo tengo que comprimir. O desde Premier exportarlo como (*.tga) y en otro programa pasarlo a vcd, para que no sea tan pesado, espero haberme explicado, y no haberlos molestado gracias.

    Me podrían ayudar por favor, se los ruego.
    LIZ

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    202
    Por lo que veo nadie puede ayudarme, estarán muy ocupados, o fue muy tonta mi pregunta.
    LIZ

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    222
    Yo creo que la mejor opción es que la exportes a DVD. A ese tamaño, que no es demasiado grande, y teniendo en cuenta que el proyector hará que no se vea perfecto, creo que te servirá esa resolución.

    Y si el video es para que esté puesto de continuo, mejor que te compres un reproductor de DVD de esos de a 60 euros ;-) y lo pongas en lugar del ordenador. Suerte.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115
    Hola, veamos, aclarar primero unas dudas de base. A la hora de hacer un proyecto, la resolución de salida vendrá determinada por el sistema de proyección. En tu caso el sistema de proyección es un proyector, por lo que lo primero es mirar que resolución máxima te da ese proyector. Supongamos que es 1024x768, entonces si quieres tener una calidad máxima al trabajo, debes sacar un video a esa resolución, porque ha más resolución lo que haría sería escalartelo hasta 1024x768, con lo que no ganas nada (y pierdes en fluidez -más posibilidades de que te vaya a saltos- Y espacio de fichero).

    Opciones:
    -Hacer un video a 1024x768 -o la máxima resolución de salida del proyector, conectarlo al ordenador, y verlo desde éste. Te ahorras el tener que sacarlo a DVD. Puedes hacer un mov con compresión (*.jpg) alta, y no creo que tuvieras problemas de saltos (y la pérdida de calidad es imperceptible respecto al (*.tga), no sólo en el proyector sino ya con la imagen quieta y en el Adobe Photoshop).

    Sacarlo a DVD (720 por 576). La calidad será suficiente, y el fichero será más pequeño. De todas formas, puedes hacer pruebas antes.

    Infórmate antes de cómo va a ser la proyección exactamente, como dice Lorthas un DVD siempre es más versátil que tener que andar poniendo el ordenador. Saludos (la pregunta no es tonta, es que, andamos ocupados).

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    202
    Gracias amigo por sus respuestas, comprobaré todo los consejos que me dan, y al rato escribo para comentarles como me fue.

    Aprecio mucho sus comentarios, los amo.
    LIZ

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    202
    Hola amigos. Tenían razón es mejor sacarlo como DVD, y conectar directamente el proyector al reproductor de DVD, tanto la imagen como el sonido de la película es más fluida, en comparación que correrlo en un ordenador, aunque siento que la calidad de imagen se pudiera mejorar más no sé si me equivocó en esto.

    Por lo que ahora tengo una duda que quizá ustedes puedan ayudarme a resolver.

    Para sacar este DVD, como anteriormente les comentaba mis animaciones las edite en Adobe Premiere 6, y después con otro programa lo convierto a DVD, pero dentro de Premier a la hora de exportar lo exporto como (*.mov) (que es formato que siento que mejor me ha resultado), más aun no estoy muy segura de que si los parámetros que le pongo sean los correctos sobre todo en el compresor. (yo le pongo tga) no sé si es el que mejor me va para reproducirlo para un proyector o sea que saque su mejor calidad, o si los parámetros que coloco sean los correctos.

    Me pudieran ayudar por favor, Stewie te lo suplico. (anexo como coloco los parámetros).
    LIZ

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    202
    Mis parámetros.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ventana2.png 
Visitas: 598 
Tamaño: 47.7 KB 
ID: 10136   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ventana1.png 
Visitas: 473 
Tamaño: 17.2 KB 
ID: 10137  
    LIZ

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    222
    Si tienes la posibilidad de acceder a Premiere pro, también llamado Premiere 7, tienes la opción de exportar directamente a DVD, con lo que te evitaras pasar por programas intermedios y meter codeds.

    Si no es así expórtalo a Microsoft DV o a cuadros sin comprimir. En el ordenador te irá muy a saltos, pero el programa que te pase a DVD (yo personalmente uso DVD Architect) solventara ese problema al crear el solo el mpeg2 que usa el DVD.

    Posdata: he visto tus valores de exportación a.mov. No es necesario que exportes a tanta resolución (1600 por 1200) porque el DVD funciona a 720 por 576.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    202
    Gracias Stewie por contestarme, aprecio mucho tu atención hacia mi. Quizá no me supe explicar muy bien, lo que pretendía era que alguien me explicara, para qué sirve cada uno de los compresores que vienen ahí, solos de la extensión.mo, v, en que casos se utiliza como el (*.tga), o el motion jpeg, (*.png), video mpeg-4, animación, los que se ven junto a la imagen que anexe, quizá sea mucho pedir, bueno en fin, ojalá contesten.
    LIZ

Temas similares

  1. Cómo crear un proyector exclusivo para Mac desde PC en Director 8.5
    Por ampliux en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 22:32
  2. Hardware Mini proyector led para smartphone
    Por loml666 en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 21-04-2017, 23:30
  3. Respuestas: 4
    : 25-09-2014, 02:14
  4. 3ds Max Duda con elección de códec para video en powerpoint
    Por CiFu en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 25-04-2009, 16:41
  5. Formato de salida para presentación en proyector
    Por Biofix en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 05-09-2006, 02:14