Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Iluminando pobre

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    62

    Iluminación pobre

    Hola a todos de nuevo. Os envío una escena sencilla que he utilizado para aprender algo más acerca de la iluminación interior-exterior.

    Como podéis observar, el resultado es muy pobre y la iluminación para nada es realista.

    La escena tiene dos luces, una Target Direct para el sol y una Vray light rectangular que abarca todo lo que ocupan las cristaleras.

    También os envío una captura de los parámetros que he utilizado.

    Cualquier crítica o sugerencia será bien recibida. Gracias a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas ESCENA2.jpg   parametros.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Iluminación pobre

    Pues en principio contrastaría más la luz y la sombra y pondría un fondo más soleado. O si quieres ese fondo pues entonces las sombras serían muchísimo más difusas.

    Las sombras, intenta que no tengan un borde tan duro.

    Se supone que hay cristales, ¿no? Pues que reflejen un poco lo que hay en el interior, si no perdona, me he colado.

    La textura del suelo de la parte de interior, se ve que es gris, pero no se ve que material es.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Iluminación pobre

    Ah y luego te recomiendo que eches un vistazo a las temperaturas de color. Aunque parezca por todo lo que he dicho que está fatal, no está mal la imagen o sea que venga a seguir probando luces.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    62

    Iluminación pobre

    Hola Paula. Ante todo gracias por tus consejos, pero me podrías concretar un poco más? Como hago para contrastar más las sombras? Muchas veces he intentado difuminar más los bordes de las sombras, pero no lo he conseguido, no sé hacerlo.

    En principio puse los cristales, pero una vez tirado el render no me gustaron nada, todavía no he logrado un cristal convincente.

    En cuanto a lo de la temperatura del color estoy totalmente de acuerdo contigo. Es mejor darle color a las luces para variar la temperatura o es mejor hacerlo todo en postproducción con Adobe Photoshop?
    Una vez más gracias a ti y a todos los que hacéis que la gente de este foro seamos cada día un poco mejores en esto de las 3d.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Iluminación pobre

    De nada, para eso estamos. A ver, para difuminar los bordes de las sombras, las sombras deben ser Vray de área. Para contrastar más las luces y sombras, hay varias maneras. Subiendo la intensidad de luz, bajando los rebotes de luz, con el Color Mapping (dependiendo de cual pongas), etc eso tienes que ir mirando tu e ir haciendo pruebas.

    Han puesto aquí un enlace a materiales Vray bastante bueno. http://www.vray-materials.de/all_mat....php?category=.

    Y lo de las temperaturas de color. En este enlace subí hace tiempo unos Excel que pueden serte útiles. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=37904.

    A ver lo que quieras hacer después en postproducción en Adobe Photoshop lo decides tú. Yo, por ejemplo, el desenfoque de profundidad de campo, RPC, etc prefiero hacerlo con Adobe Photoshop que tirarlo directamente en render porque entonces se hace interminable o te dan errores inexplicables, etc. Pero a no ser que suponga mucho tiempo de render (como me repito), yo prefiero dejarlo todo bien hecho en 3d y utilizar Photoshop para retoques y correcciones, añadir RPC, etc.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    62

    Iluminación pobre

    En serio Paula, mil gracias. Probare todo lo que me dices.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    80

    Iluminación pobre

    Por los marametros que vi hay algunas cosas que parece que estuvieras iluminando un exterior: Desactiva el default lights, en antialisado cámbialo, es mejor el Catmull Rom que se utiliza mucho en arquitectura, y aunque tarde más cambia ya a light map. Empieza colocando los preset en Low o medium y ponlo en exponential. Con un direct solo es suficiente. Espero haber ayudado. Saludos.
    Última edición por anastasia; 19-10-2006 a las 16:31

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    209

    Iluminación pobre

    Si pones el Color Mapping en exponencial y sacas la luz Vray de la ventana, debes subir el dark multiplier, el brillo del Color Mapping, y en el environment también debes subir los valores para que simule que está entrando una luz difusa desde el exterior.

    Prueba con Light Caché en los rebotes secundarios y a la luz direct que tienes le subes la intensidad y ponle un color amarillo bien claro, y fíjate que en una de esas cambia. Saludos.

    Posdata: también debes retocar algunas texturas más, allá de la iluminación, como la del piso, le falta un poco de realismo. Suerte.

Temas similares

  1. Rendimiento pobre del Intel xeon con Revit
    Por konig en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 18:38
  2. Pobre al instante por envio de spamm
    Por 3dpoder en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 07-05-2012, 22:46
  3. Iluminando
    Por hectorjujuy en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 24-01-2011, 16:26
  4. Iluminando
    Por Nacholl en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 24-07-2010, 07:54
  5. Una para un pobre
    Por andatalam en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 25-04-2005, 22:27

Etiquetas para este tema