Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Bajo el agua disorsionado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Bajo el agua disorsionado?

    ¿Qué he de hacer para que lo que se vea bajo el agua se distorsione como en la realidad?
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    446

    Bajo el agua disorsionado?

    Es para una imagen fija o para una animación? Si es fija posiblemente en Adobe Photoshop te sea más fácil, si es para animación o quieres que el material te de este efecto la verdad no sé. Saludos y suerte, espero que se pasen por aquí los monstruos para que te echen una mano.
    Prefiero no decir nada a expresarme débilmente!

    Mi amigo imaginario cree que deberías visitar al psiquiatra

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Bajo el agua disorsionado?

    ¿Qué he de hacer para que lo que se vea bajo el agua se distorsione como en la realidad?
    Si tu finalidad es crear una escena submarina (o sea, vista desde dentro del agua, no necesitas distorsionar la imagen, porque esto no ocurre en la realidad (solo tienes que fijarte en los documentales de televisión para darte cuenta), si en cambio tu escena se ve desde fuera del agua, basta con que le añadas refracción al material del agua.

    Si quieres conseguir una deformación irreal como en los dibujos animados, representaciones de sueños, lo mejor es que uses un programa de postproducción para deformar la imagen final con algún filtro de deformación (los hay específicos).

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Bajo el agua disorsionado?

    Como ha dicho Caronte el IOR, y para acentuar el efecto de refracción añadir un poco de relieve, generalmente se utilizan mapas de procedimiento. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Bajo el agua disorsionado?

    Gracias Caronte. Por si a alguno nuevo le vale:
    1) he cogido el material Ground water que trae max en su biblioteca (la cual por defecto la tenemos en c:\archivos de programa\Autodesk\3dsmax8\matlibs\3dsmax.mat al cual le he bajado la opacidad para que se vea bajo el agua.
    2) en el mapa refraction le he metido un Thin wall refraction para distorsionar lo que se ve bajo el agua. La refraction la he bajdo a 0.
    3) en el punto 3 de la imagen podéis ver los valores que le he puesto al mapa Thin wall refraction.
    __________________________________________________ _________.



    Aquí se puede ver cómo queda:


    Adjunto la escena por si alguien quiere ver los parámetros in situ.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 217 
Tamaño: 174.1 KB 
ID: 37785   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: piscina.jpg 
Visitas: 257 
Tamaño: 158.0 KB 
ID: 37786  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

Temas similares

  1. El reino bajo el agua
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 19-05-2014, 22:27
  2. Escena sobre y bajo el agua
    Por braianarroyo en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 11-11-2011, 00:08
  3. After Effects Efecto bajo el agua
    Por Raccoon en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 17-08-2010, 16:47
  4. Rayos de luz bajo el agua
    Por raidel en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 28-09-2005, 22:01