Pues yo lo hice, y me ha ido muy bien, y realmente cualquier tutorial, no importa si es de versiones viejas te servirá, porque normalmente agregan nuevas caracterisitcas en las nuevas versiones y no modifican tanto las viejas.
Pues yo lo hice, y me ha ido muy bien, y realmente cualquier tutorial, no importa si es de versiones viejas te servirá, porque normalmente agregan nuevas caracterisitcas en las nuevas versiones y no modifican tanto las viejas.
Hola. Me gustaría aprender a utilizar el 3dstudio y me he hecho con el 8 que está en inglés. Me he bajado varios tutoriales, pero todos los que encuentro son de versiones anteriores y he visto que existen muchas diferencias con respecto a la versión 8. Mi duda es si es recomendable empezar con la versión 8 o sería mejor conseguir alguna versión anterior. Saludos y gracias.
Hola, pues bien. Yo empecé con la versíon de max2.5, luego seguí con la 5 donde profundizé en el programa. Gracias a ello ahora manejo el max versión 8 en inglés.
Es cierto que hay muchas diferencias, pero antes de empezar con el 8 es recomendable a ver utilizado el programa con a la interfaz en español. También te digo que es un paso atrás empezar con una versión inferior, además es muy recomendable utilizar el programa en inglés debído al lenguaje o términos en inglés que maneja el programa.
De ti depende exarle horas. Un saludo.
Lo de a ver es para matarme, supongo que, entre otras cosas. Perdonad, es recomendable haber utilizado. Aios.
Elenasofia587 3ds Max lleva siendo el mismo desde la versión 3 solo que ha cada versión corrigen fallos y le van añadiendo más y más plugins, como pelo, Cloth, Reactor, etc.
Pero un tutorial de la versión 3 lo deberías poder seguir sin problemas en la versión 8, y en la 9.
Si te resulta muy complicado siempre puedes pobrar Blender (http://www.blender.org).
Si dominas bien el ingles puedes empezar por la v.8, pero tienes que dominarlo bien no sirve tener un diccionario al lado, te lo digo porque hay muchas cosas fundamentales en las 3d que hay que entender, no solo aprender de memoria, y para entender bien una cosa no hay como el idioma de cada uno (me refiero a ese en el cual pensamos) yo te recomendaría una versión en español anterior a la v.7, luego cuando tengas suficiente soltura y conozcas las funciones básicas del programa puedes hacer lo que te venga bien en gana, en inglés, en alemán, en chino, en shuahíli, etc.