Hoy por hoy para render la elección es sencilla Core 2 Duo o Xeon wodcrest.
Hoy por hoy para render la elección es sencilla Core 2 Duo o Xeon wodcrest.
Para elegir una Render Farm? Teniendo en cuenta que en la empresa en la que trabajo realizamos construcciones sencillas, tipo tiendas, escaparatismo, expositores, etc que en principio requiere de un nivel bajo-medio de polígonos y que solo, de momento, realizamos renders fijos, pero que pueda estar preparado para futuras visitas virtuales.
Sugerencias?
http://blogging-works.blogspot.com/
Y este mensaje porque está al revés?
http://blogging-works.blogspot.com/
Gracias por la respuesta, pero y si pudieras/pudieses elegir una granja de render de casa prefabricada, cual elegiríais?Hoy por hoy para render la elección es sencilla Core 2 Duo o Xeon wodcrest.
http://blogging-works.blogspot.com/
Te refieres a nodos de render clónicos?
Los nodos de render clonicos me pueden servir, pero lo comentaba principalmente por si alguien tuviera alguna predilección por alguna marca en especial o recomendada, tanto me da si es de casa como clónico.
http://blogging-works.blogspot.com/
Yo como siempre tiro a lo artesanal y practico, me los haría yo mismo con varios racks de Core 2 Duo, 5, 10, 15 nodos, los que hagan falta siempre pensando en el Quad Core, las placas base tienen que ser compatibles con el inminente Core 2 Quadro, alias Kensfield, así que, elegiría unas con el chip 975 o 965, saludos.
Para un nodo montado por ti lo ideal sería dependiendo del presupuesto montarlo en caja tipo barebone ya que te supondría un ahorro de espacio considerable y acudir a micros Core 2 Duo y pensar en un Quad Core no tiene sentido alguno ya que tendrán un coste elevado y no saldrán rentables a no ser que sea para casos muy concretos.
Bien vayamos a lo importante dado que serán nodos de render yo montaría un barebone aspire que tienes modelos desde 60 euros.
Como CPU montaría un Core 2 e6600 que hoy por hoy es el micro más equilibrado en rendimiento/precio.
La placa base debería ser una de un precio bajo ya que te va hacer la misma función que cualquier otra, yo montaría una Asrock conroe945g que aparte de permitirte poner hasta 4 Gb de Ram (más que suficiente por nodo) tiene un buen chipset que te ofrecerá un rendimiento muy similar a cualquier i965 o i975, además tiene gigalan y su precio ronda los 70/75 euros.
La memoria unas DR2-667 de un fabricante que vaya bien como puede ser Kingston o GeiL.
A nivel de disco duro con 80 Gb/160 Gb supongo que, tendrás más que suficiente, iría a por un Maxtor Diamond max 10 además de que dispones de una buena controladora un ich7.
En lo relativo a la fuente de alimentación tampoco necesitas un modelo de mucha potencia, pero sí que sea fiable y con una alta eficiencia por lo que miraría algún modelo de Seasonic o tagan.
Creo que ya te he dicho a mi parecer lo ideal para montarse nodos de render con un precio más que razonable y ampliable sin ningún problema.
Última edición por neo_spain; 07-11-2006 a las 23:20
Mejor Dual Xeon 53xx clovertown (quadcore) 4+4 = 8 Cores.Yo como siempre tiro a lo artesanal y practico, me los haría yo mismo con varios racks de Core 2 Duo, 5, 10, 15 nodos, los que hagan falta siempre pensando en el Quad Core, las placas base tienen que ser compatibles con el inminente Core 2 Quadro, alias Kensfield, así que, elegiría unas con el chip 975 o 965, saludos.
Gracias Neo te tomo en cuenta, me parece muy adecuada tu configuración.
http://blogging-works.blogspot.com/
De máquinas no lo sé exactamente, pero montadas en sobre rak de 32 cpus, y switch digital de monitor teclado y ratón, y en una sala bien acondicionada y con una buena instalación eléctrica para evitar problemas.
Dentro de esta configuración de neo. Por un poco más puede montarse otra micro ATX.distinta a esa Asrock. Con chipset 965 en lugar de 945. Sería la Asus p5b-vm. Hablan muy bien de ella. Y al ser chipset 965 quizás sea compatible para los Quad Core con alguna actualización de la Bios. Es cierto que para hacer nodos de RenderFarm, el Quad Core actualmente es muy caro, pero en un futuro quizás sea una opción interesante para un upgrade, y no se necesitaría cambiar de placa (no estoy seguro de esto, lo intuyo por el chipset, lo que está claro es que la Asrock siendo 945 no podrá).Para un nodo montado por ti lo ideal sería dependiendo del presupuesto montarlo en caja tipo barebone ya que te supondría un ahorro de espacio considerable y acudir a micros Core 2 Duo y pensar en un Quad Core no tiene sentido alguno ya que tendrán un coste elevado y no saldrán rentables a no ser que sea para casos muy concretos.
Bien vayamos a lo importante dado que serán nodos de render yo montaría un barebone aspire que tienes modelos desde 60 euros.
Como CPU montaría un Core 2 e6600 que hoy por hoy es el micro más equilibrado en rendimiento/precio.
La placa base debería ser una de un precio bajo ya que te va hacer la misma función que cualquier otra, yo montaría una Asrock conroe945g que aparte de permitirte poner hasta 4 Gb de Ram (más que suficiente por nodo) tiene un buen chipset que te ofrecerá un rendimiento muy similar a cualquier i965 o i975, además tiene gigalan y su precio ronda los 70/75 euros.
La memoria unas DR2-667 de un fabricante que vaya bien como puede ser Kingston o GeiL.
A nivel de disco duro con 80 Gb/160 Gb supongo que, tendrás más que suficiente, iría a por un Maxtor Diamond max 10 además de que dispones de una buena controladora un ich7.
En lo relativo a la fuente de alimentación tampoco necesitas un modelo de mucha potencia, pero sí que sea fiable y con una alta eficiencia por lo que miraría algún modelo de Seasonic o tagan.
Creo que ya te he dicho a mi parecer lo ideal para montarse nodos de render con un precio más que razonable y ampliable sin ningún problema.
Lo único malo que tiene esa Asus es su raid. Solo hace con un e-SATA y un SATA interno, algo que no tiene ningún sentido y que lo hace casi inútil.
Pero bueno, al menos tiene e-SATA, que para un nodo lo veo útil y sin embargo, el raid lo vería un poco absurdo en un nodo.
Así que me parece una opción muy buena. Eso sí, ponle mínimo 40 euros más que esa Asrock.
Por cierto, una pregunta. Qué os parece la memoria gedon? Es que yo no la había oído. Pero me han dicho que es parecida a Kingston, con garantía de por vida. No sé nada más, ni si es rápida, o estable. Ni idea. Es que estoy mirando por todos lados las piezas que me quiero montar y obviamente con preferencia a tiendas o mayoristas cercanos. Y me han hablado de esas gedon. Si me compro un C2D a 2.4 que memoria me iría bien para subirlo 500 o 600 Mh? (me quedé en el OC de los Prescott.) me vale la 533 para hacer oc? La 667? O mínimo tendría que montar 800? Ps eso. Saludos y gracias.
Si alguien sabe las placas que soportan los Quad Core me haría un gran favor. Alguien puso un enlace hace tiempo, pero no lo encuentro por ningún lado. De las que estoy mirando que son, la Asus p5b o la p5b-vm (ambas Intel@965) no sé si serán compatibles. Saludos.
Última edición por Jose M.; 08-11-2006 a las 12:51
José, resulta muy interesante lo que propones, pero habría que esperar a algún tipo de confirmación sobre la posibilidad de que la placa base que propones (Asus p5b-vm) pueda ser upgrateada con los nuevos Quad Core, aunque de buenas a primeras lo contemplo como una posibilidad de futuro a tener en cuenta.
Respecto a lo de la marca gedon no la conocía hasta que la nombraste, siento no poder ayudarte.
Por cierto, ojeando las páginas de interneses he encontrado esta dirección. http://www.Rendercube.com/specifications.htm.
Que apartentemente no está mal, pero lo del precio seria otro tema que no indican.
Alguno de vosotros ha visto páginas interesantes?
Edito: esa página web no la he encontrado yo sino que viene de otro hilo de granjas de render, se me pasó.
Última edición por Art3D; 08-11-2006 a las 16:07
http://blogging-works.blogspot.com/
https://www.foro3d.com/showthread.php?t=41144&page=4.José, resulta muy interesante lo que propones, pero habría que esperar a algún tipo de confirmación sobre la posibilidad de que la placa base que propones (Asus p5b-vm) pueda ser upgrateada con los nuevos Quad Core, aunque de buenas a primeras lo contemplo como una posibilidad de futuro a tener en cuenta.
Respecto a lo de la marca gedon no la conocía hasta que la nombraste, siento no poder ayudarte.
Por cierto, ojeando las páginas de interneses he encontrado esta dirección. http://www.Rendercube.com/specifications.htm.
Que apartentemente no está mal, pero lo del precio seria otro tema que no indican.
Alguno de vosotros ha visto páginas interesantes?
Edito: esa página web no la he encontrado yo sino que viene de otro hilo de granjas de render, se me pasó.
Mira en este hilo comentamos esa página que has encontrado del Rendercube, y otra más con otro Rendercube español. Varios usuarios escribimos. A Davescambra le contestaron. A mí no.
Estaba pendiente de que le dieran el precio del cubito, pero aún no ha publicado nada al respecto.
Yo estoy buscando cajas barebone, pero la mayoría que encuentro son buenas. Por encima de 70 euros. Y yo para un nodo quiero gastarme 30 como mucho. No sabéis de ninguna caja barebone que vendan suelta y que sea barata, aunque sea feucha? Al estilo de esas cajas miditorre que no son de marca y que las ves en las tiendas por 30 euros con fuente patatera de 400 w. He buscado y buscado y nada, no hay manera.
Ya veo José, se me coló, sigo el hilo a ver qué se sigue cociendo, pero no hay mucho movimiento, yo ando un poco perdido y pido consejo así que, confío que otro que sepa lo haga por mí, suerte.
http://blogging-works.blogspot.com/