Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Placa base para Core 2 Duo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Placa base para core 2 duo

    Buenas. Voy a montar un par de C2D y me gustaría que me dierais vuestra opinión acerca de que placa base poner. Con 200 euros lo tengo claro. Una placa Asus con chipset Intel@975x. Por ejemplo, la p5w DH deluxe. Pero es la historia de siempre, al final no uso ni la mitad de las cosas que traen esas placas. Así que estoy pensando comprarme una de esas de 100 o 120 euros. El problema es que hay tantas. Y cambian los chipset. Por ejemplo, que diferencias hay entre un chipset 975x y uno p965?
    Bueno en el mayorista que tengo más cerca tengo este modelo:
    Asus p5b 775 o la p5b-e. Mejor, con SATA raid. Chipset Intel@p965.

    De esa Asus p5b-e he mirado muchas opiniones de los que la compraron en newegg. Hablan muy bien de ella en general. Oc aceptable, estabilidad, es lo que más destacan.

    Lo que yo busco básicamente es que sea estable y funcional. Y que tenga un OC normal. Voy a montar Kingston normalita ddr533. Así que tampoco voy a poder hacer burradas de subirle 1000 Mh a un e6600. Con 500 o 600 me conformaría sobradamente. Que tenga mínimo 4 satas. Giga-lan, etc. Importantísimo: que soporte los nuevos Quad-Core, actualizandole la Bios claro. Por cierto, alguien me dijo que cualquier placa compatible 775 soportara los Quad con actualizaciones de su Bios. Es eso cierto?
    Las máquinas serán para trabajar y renderizar. Me compensa gastarme los 200 en las Asus con el chipset 975x? O con estas p965 ya voy bien? La diferencia pueden ser 70 euros o así.

    Que modelos (de placa socket 775) os gustan a vosotros? Gracias y saludos.

    Edito porque me había equivocado al poner los modelos. Saludos.
    Última edición por Jose M.; 07-11-2006 a las 17:40

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    19

    Placa base para core 2 duo

    Buenas. Voy a montar un par de C2D y me gustaría que me dierais vuestra opinión acerca de que placa base poner. Con 200 euros lo tengo claro. Una placa Asus con chipset Intel@975x. Por ejemplo, la p5w DH deluxe. Pero es la historia de siempre, al final no uso ni la mitad de las cosas que traen esas placas. Así que estoy pensando comprarme una de esas de 100 o 120 euros. El problema es que hay tantas. Y cambian los chipset. Por ejemplo, que diferencias hay entre un chipset 975x y uno p965?
    Bueno en el mayorista que tengo más cerca tengo este modelo:
    Asus p5b 775 o la p5b-e. Mejor, con SATA raid. Chipset Intel@p965.

    De esa Asus p5b-e he mirado muchas opiniones de los que la compraron en newegg. Hablan muy bien de ella en general. Oc aceptable, estabilidad, es lo que más destacan.

    Lo que yo busco básicamente es que sea estable y funcional. Y que tenga un OC normal. Voy a montar Kingston normalita ddr533. Así que tampoco voy a poder hacer burradas de subirle 1000 Mh a un e6600. Con 500 o 600 me conformaría sobradamente. Que tenga mínimo 4 satas. Giga-lan, etc. Importantísimo: que soporte los nuevos Quad-Core, actualizandole la Bios claro. Por cierto, alguien me dijo que cualquier placa compatible 775 soportara los Quad con actualizaciones de su Bios. Es eso cierto?
    Las máquinas serán para trabajar y renderizar. Me compensa gastarme los 200 en las Asus con el chipset 975x? O con estas p965 ya voy bien? La diferencia pueden ser 70 euros o así.

    Que modelos (de placa socket 775) os gustan a vosotros? Gracias y saludos.

    Edito porque me había equivocado al poner los modelos. Saludos.
    Lamentablemente no, sobre el papel sólo las basadas en el chipset 975 y el 965 (y no todas), un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    774

    Placa base para core 2 duo

    Hola. No te recomiendo las placas con el chip 965, pues comentaron en un foro de hardware que no salieron muy bien, sin embargo, el chipset 975 es muy bueno.

    Y el chipset 975 si admite los Quad Core actualizando la Bios. Sólo estos chips.

    La placa de Asus p5w DH te recomiendo que la compres, es buenísima. Saludos.
    Marco Delgado
    CEO de Renderout!
    www.renderout.es
    Madrid - Spain

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Placa base para core 2 duo

    Vayamos por partes, usar DR2-533 para un e6600 es un tanto poco aconsejable por lo que invierte más en una Ram superior (a 667), además con Ram de ese tipo vete olvidando de cualquier tipo de overclocking.

    Sobre que la placa debe soportar obligatoriamente Quad Core lo veo un tanto absurdo ya que aparte de tener un precio muy alto como para que te compensé invertir en el, cuando llegue el día y sus precios sean más razonables (que nunca lo serán) tendrás placas nuevas y mejores a precios muy bajos e Intel habrá cambiado de socket con lo que tendremos modelos más interesantes en el nuevo socket.

    Sobre el chipset i965 sin duda es una gran elección de los mejores que existen en prestaciones/precio y con una controladora más reciente que la del i975 pero actualmente y después de ver muchos análisis podría resumir que el 945,965,975 son muy similares en general.

    Mi consejo en definitiva es invertir algo más en Ram poniendo DR2-667 ya que será la que verdaderamente te hará aumentar el rendimiento y como placa base elegiria un par de modelos, uno de ellos que es el que yo tengo Asrock conroexfire-esata2 (con gigalan, 2 PCI Express x16, Firewire, eSATA, audio 7.1 Hd y chipset i945p que ronda los 80 euros. Y el otro modelo con chipset i965 sería la Gigabyte 965p ds3 que ronda los 135 euros.

    Otro apunte que me gustaría hacer, es que, si realmente buscas un Quad Core para mejorar los tiempos de render te sale mucho más barato y potente (ya que nunca se podrán comparar 2 CPU Dual Core a una CPU Quad Core) montarte un nodo exclusivo para render, que además en otro mensaje de este foro se bien de ello.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    19

    Placa base para core 2 duo

    Vayamos por partes, usar DR2-533 para un e6600 es un tanto poco aconsejable por lo que invierte más en una Ram superior (a 667), además con Ram de ese tipo vete olvidando de cualquier tipo de overclocking.

    Sobre que la placa debe soportar obligatoriamente Quad Core lo veo un tanto absurdo ya que aparte de tener un precio muy alto como para que te compensé invertir en el, cuando llegue el día y sus precios sean más razonables (que nunca lo serán) tendrás placas nuevas y mejores a precios muy bajos e Intel habrá cambiado de socket con lo que tendremos modelos más interesantes en el nuevo socket.

    Sobre el chipset i965 sin duda es una gran elección de los mejores que existen en prestaciones/precio y con una controladora más reciente que la del i975 pero actualmente y después de ver muchos análisis podría resumir que el 945,965,975 son muy similares en general.

    Mi consejo en definitiva es invertir algo más en Ram poniendo DR2-667 ya que será la que verdaderamente te hará aumentar el rendimiento y como placa base elegiria un par de modelos, uno de ellos que es el que yo tengo Asrock conroexfire-esata2 (con gigalan, 2 PCI Express x16, Firewire, eSATA, audio 7.1 Hd y chipset i945p que ronda los 80 euros. Y el otro modelo con chipset i965 sería la Gigabyte 965p ds3 que ronda los 135 euros.

    Otro apunte que me gustaría hacer, es que, si realmente buscas un Quad Core para mejorar los tiempos de render te sale mucho más barato y potente (ya que nunca se podrán comparar 2 CPU Dual Core a una CPU Quad Core) montarte un nodo exclusivo para render, que además en otro mensaje de este foro se bien de ello.
    La memoria no es determinante en el rendimiento, para muestra un botón comparando 533 a 800, estoy de acuerdo en algunas cosas que pusiste, pero decir que cambiar la memoria DDR2 533 a 667 es cuando va a notar el cambio de rendimiento, como que no lo notaría nada, lo único que para hacer overclock es fundamental una memoria que suba bien, una pata negra de 667 o 800 es lo ideal si se piensa hacer overclock y subir Mhz del procesador de 2,66 Ghz a 3 Ghz por poner un ejemplo es cuando subirá realmente el rendimiento. 1 saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Placa base para core 2 duo

    La memoria no es determinante en el rendimiento, para muestra un botón comparando 533 a 800. [/img]
    Es un quebradero la elección de la placa yo leí algo acerca de que los nuevos Conroe notaban muy poco las subidas de velocidad de la memoria, no recuerdo los enlaces que ví. Para un poco de OC si es preferible tener 667 u 800, eso sí es cierto.

    Neo la placa Asrock tú tienes me encanta. Es sin duda la más completa de todas, en su franja de precio con muchísima diferencia. Lo que se queja un poco la gente es de que solo tenga 4 satas (aunque tiene 2 más, pero son externos), por cierto, tú que la tienes puedes hablar mejor que nadie de ella, y si tienes algún truco, o hay alguna Bios nueva que permita un OC más decente con esa placa. Ya que es otra queja de sus usuarios, que apenas suben, que de 300fsb no pasan.

    La verdad que es difícil encontrar una placa que aúne todas esas características a un precio de 80 euros, cada vez me seduce más la idea de comprarme esa Asrock para máquina de trabajo. Y para nodo si consigo una caja micro baratucha (que no hay manera macho. Solo venden de 70 euros para arriba) pues no me serviría esta Asrock porque no es micro. Pero eso ya es otra historia.

    Lo de la memoria, llamé a un mayorista que tengo aquí cerca. Por la cosa de la comodidad. Y me dicen que ahora no trabajan Kingston sino gedom. Alguien conoce esa marca? Nunca la había oído. Me dijeron que es como Kingston, con garantía de por vida. Pero ni idea de si son estables, etc.

    Los precios serían, el Gb de 533 a 76 euros. 667 a 79 euros, y 800 a 89 euros, económica me sale, así que, estoy en un tris de meterle un par de esas de 667 a esa Asrock y olvidarme de pijadas caras. Solo tengo que cambiarle placa, micro y memoria a mis máquinas y me estoy quebrando la cabeza más que nunca, un par de gigas de esos, la Asrock y un 6600 y no llego a los 500 euros, uy que me estoy convenciendo a mí mismo,
    Es que me acuerdo el último p4 3 gh prescot que me monté, con una placa Abit IC7 max3 de la ostia, unas memorias OCZ el de la leche. Etc. Una pasta. Y todo para qué? A las semanas ya está obsoleto, y la diferencia de rendimiento es ínfima en muchos casos. Por eso ahora quiero cosas baratas que tengan justo lo que voy a usar. Por cierto, alguna recomendación de dónde comprar esa Asrock? En alternate ta en amarillo mal . Saludos.

    Por cierto, ya he encontrado un sitio donde los plazos que dan son razonables (1-3 días) en las placas que me interesan (Abyss). La Asus p5b-e me mola y está en unos 130 euros no llega. La Asrock no llega a 70 euros, es casi la mitad.

    Edito de nuevo. Aquí hay muchas cajas micro ATX.baratitas: http://www.Abyss.es/w06/productos/sh...d2b=&cadmodo=0.
    Última edición por Jose M.; 09-11-2006 a las 00:16

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Placa base para core 2 duo

    Esa placa tiene 4 SATA internos y los 2 eSATA también disponen de conectores internos por lo que serían 6 y bueno en el caso improbable de necesitar todavía más, siempre podría ponerle una controladora PCI Express 1x de 40 euros.

    Sobre si permite más OC no tengo ni idea no es algo que a mí me interese hacer OC en un equipo para trabajar.

    Placas microatx para un nodo lo cierto es que todas cuestan desde los 60/70 euros.

    Sobre la marca de memoria no me suena a nada, por lo que he visto tiene pinta de ser la típica marca China vende todo tipo de cosas con su nombre.

    La memoria no lo dudes utiliza 667 y las latencias es indiferente ya que en ese aspecto rendiran más o menos igual.

    De Abyss no tengo ni idea, pero he visto mucha gente que compra ahí.

    Bueno en definitiva, el e6600, 2 Gb DDR2-667 y esa Asrock es una configuración acojonante que hasta si surgiese necesidad puedes meter una segunda gráfica. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Placa base para core 2 duo

    Ah se me olvidaba, por si te interesa un análisis de esa placa bastante interesante donde la puedes ver junto a una Asus p5w DH http://www.ocworkbench.com/2006/Asro...-esata2/g1.htm.
    Última edición por neo_spain; 08-11-2006 a las 23:21

Temas similares

  1. Placa base para tronxy x5
    Por rapi91 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 12-06-2019, 07:27
  2. Placa base para q6600
    Por JuanISE en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 14-04-2008, 10:59
  3. Refrigeración y placa para Quad Core
    Por 3deluxe en el foro Hardware
    Respuestas: 75
    : 14-10-2007, 16:02
  4. Placa base para dual Opteron no dual Core
    Por mentalthink en el foro Mercadillo
    Respuestas: 0
    : 21-08-2006, 15:37
  5. Compro placa base para Pentium 3
    Por Zatilovic en el foro Mercadillo
    Respuestas: 0
    : 10-01-2006, 13:46

Etiquetas para este tema