Creo que tienes que verlo más desde el punto de vista del cliente. Y no solo que paga por el trabajo, sino cómo lo rentabiliza.
Si un fabricante de determinado producto, necesita un anuncio para vender ese producto, estará dispuesto a pagar miles de euros, si lo que hay en juego son millones en facturación.
Si un promotor tiene una urbanización, y hay en juego 1000-5000 millones de euros (no se asusten, son cifras típicas) pues le da igual pagar 1000 o 5000 euros por las fotografías, es insignificante, comparado con la rentabilidad que podrá conseguir gracias a esas fotografías. Y mientras antes se realicen las ventas, más rentabilidad tendrán, así que, un buen material publicitario, vale su peso en oro.
Para valorar un trabajo, no solo vale pensar cuanto te cuesta a ti hacerlo, sino también cuanta rentabilidad conseguirán gracias al trabajo.
Y finalmente decir también, tu cobras no solo por el trabajo, sino también por lo conocimientos que tienes para poder hacerlo, y eso te ha costado años de esfuerzo.
¿O piensas que cuando un abogado o un médico te cobra 100 euros por media hora de consulta está siendo poco ético?