Ver resultados de encuesta: ¿Usais las capas?

Votantes
33. No puedes votar en esta encuesta
  • Poooozi

    21 63.64%
  • Nooorl!

    12 36.36%
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 27

Tema: Usáis las capas?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,827

    3dsmax [max] usais las capas?

    Si es que, si explicad para qué, si es no también.
    Última edición por Art3D; 15-12-2006 a las 14:47 Razón: Se me olvidó el logo..
    http://blogging-works.blogspot.com/

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    [max] usais las capas?

    En una capa pones unas cosas, en otra otras distintas. De ese modo puedes controlar las cosas por capas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,827

    [max] usais las capas?

    Eso ya lo imaginaba, aparte también vienen bien para dividir los materiales. Yo no las suelo utilizar, pero si veo que existen algunas características interesantes pues las utilizo. De hecho, creo que las utilizo en todos los programas que sé menos en el 3ds Max.

    El único, pero es que, ocupan un renglón entero como barra y me quita espacio de visualización y solo por eso ya me molesta.
    http://blogging-works.blogspot.com/

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,827

    [max] usais las capas?

    Por cierto, se pueden modificar las encuestas? es que quisiera poner un a veces porque casi que es mi caso.
    http://blogging-works.blogspot.com/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    [max] usais las capas?

    Que haría sin las capas, los grupos de selección, isolate, las congelaciones y las ocultaciones.
    Última edición por cabfl; 16-12-2006 a las 03:08

  6. #6
    zerlingo No registrado

    [max] usais las capas?

    Para lo que yo uso max no necesito las capas, más que nada porque no he llegado a tener muchos objetos en pantalla, los cuales suelos asociar para tener una misma pieza.

    Las capas están muy bien si no tienes suficiente potencia para mostrar en los visores las mallas o por si te lías con lo que tienes en ellos.

    Salvo pocos casos, las he usado para meter en ellas detalles geométricos que dificultan el trabajo, como es el caso de vegetación, piedras (centenares) o grupos de objetos con mucha densidad de malla que imposibilitan la edición de otros objetos (por ejemplo, paredes hechas ladrillo a ladrillo sin usar texturas).

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    [max] usais las capas?

    Las capas funcionan excelente, como en AutoCAD. En general sirven para muchas cosas, selección, ocultar, congelar, etc.

    Facilitan mucho el trabajo. Saludos.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    [max] usais las capas?

    Voy a probar volando, justo abajo de preguntar por ello.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    [max] usais las capas?

    Que cosa, alguna vez lo había visto, pero nunca lo use, que tonto. Bueno, a mí al menos me viene de maravilla.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    [max] usais las capas?

    Que cosa, alguna vez lo había visto, pero nunca lo use, que tonto. Bueno, a mí al menos me viene de maravilla.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    [max] usais las capas?

    Todavía hay gente que se pregunta usarlas o ¿no?
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    [max] usais las capas?

    Po jlaro. Las capas de 3ds Max sólo las usan las nenazas. Los valientes y los machotes metemos todo en la misma capa, a ser posible todos los objetos con el mismo nombre y los nombres de los materiales en plan fgjkldfklgjdklfd.

    Que no, hombre. Las capas ayudan a organizar bien la escena. Si trabajas con pocos objetos, como Zerlingo, tal vez no te merezca la pena. Si tienes muchas cosas en el visor, úsalas. No es mejor usarlas o no usarlas: son complementos a métodos de trabajo. Usa el que mejor te venga.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    365

    [max] usais las capas?

    Yo no las uso, y eso que en AutoCAD siempre tengo millones de capas (que también se complica), ahora, aún estoy empezando con el max pero no uso las capas porque nunca tengo muchos objetos, y cuando necesito los oculto por objetos, pero soy un desastre no les pongo nombre nunca, soy como los que dice IkerClon, de los que metemos todos en una sola capa (no sé si machotes y valientes, más bien burro).

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax [max] usais las capas?

    Yo en escenas grandes si las uso. (urbanizaciones). Para una casa o un local de reforma paso. He echado de menos leer más detalles sobre el uso que la gente le suele dar a las capas. Y es que en 3dsmax tenemos varios elementos para desglosar escenas. Grupos y sub-grupos, grupos de selección, selección por colores, capas, asociación de objetos, etc. Y cada uno de ellos bien usado, puede convertir conjuntamente a todos en un arma muy poderosa para controlar una escena por compleja que sea. Sería muy instructivo leer como diferentes personas coordinan los diferentes elementos para sacarle el mayor jugo posible y qué ventajas les aporta en cada caso.

    Por ejemplo, en mi caso actual. En un proyecto lo suficientemente grande, una urbanización de 16 semiadosados, más dos edificios de apartamentos.

    Asociación de objetos. En las casas individuales he asociado todos los tabiques que llevan el mismo color, así que, forman una sola pieza. Y así con elementos fáciles de asociar (mallas editables), que estén juntos, y que yo sepa que tienen la misma textura.

    Grupos. Agrupo todo lo que pertenece a la casa1, casa2, casa3. Edificio1, edificio2. Y ya tengo los 18 elementos en 18 grupos distintos que puedo hacer aparecer y desaparecer. Luego el jardín con sus elementos es otro grupo, la calle, etc.

    Capas. Aquí creo que aún no saco todo el jugo. Como ya tengo todo más o menos agrupado por casas o sectores, a veces me puede interesar que hayan cosas de esos sectores que se vean y cosas que no. Y aquí entrarían las capas. Puedo hacer capas de objetos muy pesados, por ejemplo: capa:vegetación geométrica. Si las casas tienen esos elementos (tabiques agujereados más pesados, cubiertas de teja geométrica) también puedo usar capas para aliviar la escena cuando lo requiera. También puedo meter vegetación con opacidades en diferente capa. Y quien dice vegetación dice farolas, o lo que sea.

    Básicamente uso las capas para descargar mi escena de cosas pesadas. Ya que con los grupos ya la tengo organizada por sectores. Quizás pueda sacar ideas de gente que le de más usos.

    Los grupos de selección. No los uso mucho. Cuando trabajo sobre una zona concreta con x número de piezas y tengo necesidad de ver el resultado con el resto de la escena y volver a seguir trabajando con la selección luego, y así sucesivamente, entonces me creo un grupo, que una vez terminado el trabajo puedo deshacer.

    Selección por colores. Intento hacer la geometría con diferentes colores de malla. Por ejemplo, las ventanas. Los cristales. Paredes. Abultados. Cornisas. Cubiertas. Etc. Así también puedo seleccionar con un click fácilmente grupos, que no son grupos como tal. Simplemente porque tienen el mismo color de malla. Y si quieres cambiar el tamaño del mapa de los cristales, por ejemplo, o cualquier cosa de cualquier grupo de elementos afines, viene muy bien. Sé que podría hacer un grupo cristales. Pero prefiero tener los grupos en este caso por zonas, o por viviendas. Al menos al principio en la construcción es lo que mejor me ha resultado. Como digo: cristales, carpintería, luego pueden ser localizables o bien por sus nombres, o bien por su color. Y con un click tengo todos los de todo el proyecto, sean del grupo que sean.

    Los nombres de los objetos también son importantes, si todos los cristales tienen nombre cristal, es fácil seleccionarlos. En este caso quise poner cada grupo, casa1, casa2. Con una raíz, por ejemplo, edi1-marco ventana01. Pero como copiaba cosas de un edificio a otro, o de un adosado a otro, luego era un auténtico plomazo variarles esa raíz o lechema edi01 por edi02, o ado01. Con la herramienta cambiar nombre no he encontrado ninguna manera de cambiar solo esa raíz en una selección de objetos, respetando el resto de los nombres que ya tienen. Así que se hacía engorroso.

    A veces cuando voy a las prisas uso selección por material. Y paso de los nombres y los grupos. En fin. Es todo lo que se me ocurre. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    [max] usais las capas?

    Hola, yo uso capas en casi todo los programas que utilizo, hasta cuando me disfrazo de Spiderman, uso capa. Pero no en 3dsmax, a no ser que sea un trabajo muy complejo. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Que usáis para grabar de la Tv
    Por neozenit en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 28-01-2009, 21:33
  2. Usáis antivirus
    Por andalbrue en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 80
    : 03-01-2007, 17:51
  3. Usáis aceleración OpenGL en Windows
    Por Mars Attacks en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 25
    : 04-09-2005, 03:01
  4. Painter que pinceles usáis
    Por Quel en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 18-09-2004, 15:47
  5. Que software usáis
    Por Véctor en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 20
    : 30-05-2003, 10:22