Página 8 de 12 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 178

Tema: Algunos personajes

  1. #106
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Algunos personajes

    Este último es impresionante.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas mar100.jpg  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  2. #107
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    292

    Algunos personajes

    Vaya me encanta mar, no había visto este hilo, como bien dice Drakky este último es impresionante.

  3. #108
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    2,549

    Algunos personajes

    Mar está genial, ya por pedir, si no te importa, podrías explicar un poco como lo has hecho, los que estamos empezando con el Adobe Photoshop te lo agradeceríamos.

  4. #109
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,408

    Algunos personajes

    Vaya, esta impresionante.
    daelonik.com
    Daelon Game Art Tutorials

    Fotografidas daelonianas

    "Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor

  5. #110
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Algunos personajes

    Gracias chicos por los comentarios. Melkornix ya puse unos páginas atrás el proceso de trabajo de otra ilustración, pero de todas formas, he encontrado en casa todos los archivos que he ido creando según avanzaba.

    A ver si me aclaro explicándolo, aunque no es muy complicado.

    De entra parto de un dibujo que ya tenía hecho sobre el personaje en cuestión. De entrada tengo en la cabeza cosas de cómo me gustaría que fuera, aparte de que este personaje viene de una historia y el cacho que estoy ilustrando ya está escrito así que, es más fácil imaginarlo todo.

    Utilizo un color de base para todo, un marrón poco saturado y no demasiado oscuro, este tono simula el tono medio del dibujo a partir del cual saldrán todos los demás, para mí es más fácil así que, partir directamente del blanco.

    Con otro paso sitúo los colores de la piel y el pelo y decido de dónde viene la luz para empezar a ajustar las cosas.

    La siguiente parte del proceso consiste en definir más la figura y empezar a darle detalles al cuerpo, controlar el volumen y la intensidad de luz siempre pensando que la máxima luz está en sus pies más o menos.

    Hubo un cambio en el diseño de la ropa del personaje porque ha mi amigo no le gustaba mucho el original así que, tuve que improvisar sobre la marcha.

    Dibuje una especie de tatuajes sobre una capa sobre el cuerpo del personaje utilicé un color Burn (modo en el que se pone la capa) para que quedará de esta forma.

    También empecé a trabajar el fondo para que la imagen fuera cogiendo consistencia poco a poco.

    Ahora vienen los detalles de los primeros planos y las alas que era un elemento que también se añadió en el último momento porque no recordaba si el personaje o no tenía alas hasta que me aseguré repasando el relato.

    Uno de los últimos pasos es ajustar la imanación general y jugar con los efectos especiales. Los brillos y demás efectos ayudan un montón a darle más vida a una obra y a enfatizar las partes que se quieren destacar. Una luz secundaria morada también ayuda a acentuar más el volumen del cuerpo del personaje.

    El último paso serían los detalles más pequeños, pero que realmente dan personalidad a la imagen, como trabajar bastante el cabello para que no parezca un casco o el fondo, con pequeños detalles que parecen estrellas, aunque no se ven a simple vista, pero están ahí.

    En fin, que este ha sido el proceso más o menos y espero que os haya servido de algo.

  6. #111
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Algunos personajes

    vale vale ya vale, bueno me voy a ahorrar toda la retaila de adjetivos que podría decir porque podría ser un mensaje muy largo.

    Sencillamente mar muchas gracias por compartir tus dibujos y explicaciones, un detalle vamos, si es que cuando lo dices así hasta parece fácil y todo que va a ser que no.

    Lo dicho, ah bueno que no lo dije in pre sio nan te.

  7. #112
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,368

    Algunos personajes

    Muy bien mar, me mola me mola, si señora.
    http://www.danipascual.com

    La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.

    William Somerset Maugham

  8. #113
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Algunos personajes

    No sólo estas echa una artista si no que te molestas en enseñar a los profanos. Gracias, mar.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  9. #114
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Algunos personajes

    Tiene novio? Muy buen trabajo, me encanta.

  10. #115
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Algunos personajes

    Abuf, esto me supera. Me encantaría que pudieras grabarte (o capturar la pantalla a vídeo) haciendo un trabajo así. Porque por mucho que intentes explicarlo, para mí es magia. Qué dominio. ¿cómo controlas tanto con el color/iluminación/volúmenes? ¿Qué aprendizaje seguiste?

  11. #116
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Algunos personajes

    Gracias a todos por los comentarios y a mí me encanta servir de ayuda a los demás porque se lo difícil que es aprender este tipo de cosas uno solo así que, si puedo servir de shortcut para alguien pues genial.

    Mars Attacks me grabaría si supiera cómo se hace, supongo que, no es muy complicado. Si sabes cómo dímelo y la próxima vez que me embarque en hacer algo como esto intentaré hacer un vídeo, vale?
    Respecto a como he aprendido pues es una historia un poco larga.

    Desde que recuerdo yo siempre he dibujado así que, el dibujo se puede decir que lo llevo en la sangre (como toda la familia de mi padre que el y sus dos hermanas son unas manitas).

    En fin, decidí estudiar bellas artes creyendo que ahí lo iba a aprender todo, que ingenua era. En las clases te daban la teoría, pero tenías que trabajarlo a muerte para sacar algo de provecho.

    En realidad, aprendí un montón machando a mi misma con el dibujo. Hubo un momento en que me obsesioné por la anatomía y aún hoy en día llevo siempre detrás un libro de anatomía por si las moscas.

    Respecto al color pues para ser sincera me suspendían las asignaturas de color y pintura en la facultad. Mis profesores me decían que no tenía ni idea y tampoco es que ellos me explicaran mucho por sacarme de mi pozo de oscuridad e ignorancia.

    Pero bueno, como soy muy cabezona, me dije a mi misma que no iban a poder conmigo y empecé mirando libros y esforzándome mucho más (aunque odiaba el óleo) y poco a poco me fueron aprobando, pero yo creo que fue más por pena que por otra cosa.

    Quien me ayudó un montón fue un profesor en uno de los últimos cursos donde las asignaturas de pintura estaba como obligatorias. El hombre me echó una bronca un día, pero fue un bronca de estas de buen en plan padrazo y me dijo que no entendía cómo podía pintar tan mal si a la hora de dibujar lo hacía bien, con el claroscuro y los volúmenes y todas esas cosas.

    Entonces me explicó lo que nadie me había dicho hasta ahora (después de estar tres años en la Carrera) que pintar no es solamente poner color sino que es también dibujar. A la vez que pintas vas dibujando y rehaciendo el dibujo otra vez y potenciando los volúmenes.

    Otra cosas curiosa que este hombre me dijo fue respecto a mis colores porque eran siempre oscuros y no conseguía grandes contrastes ni enfatizar lo que quería. Entonces me miró de arriba abajo y luego miró lo que había pintado y se echó a reír y me dijo:
    -¿tu te has mirado al espejo?
    Y yo claro a cuadros porque no sabía por dónde iba, entonces cuando se le pasó la risa decidió hablarme:
    -¿te has dado cuenta de que siempre vas vestida de negro? Seguramente no lo sabes, pero muchos artistas utilizan en sus obras los colores con los que se visten o viceversa. En tu caso estas utilizando toda la oscuridad que llevas puesta encima en tus obras.

    Y tenía toda la razón del mundo ahora cuando veo algo de aquella época es oscuro y triste (también hay que decir que yo taba en un momento chungo, pero eso es otra historia).

    Entonces una vez sabiendo estas cosas decidí utilizar colores más vivos e intentar apartarme del negro porque no me traía nada bueno. Me costó así como unos cuantos años no vestir completamente de negro, pero los colores en mis trabajos iban ganando poco a poco.

    También me ayudó mucho hablar con amigos de la Carrera, aquellos que eran mejores que yo con el color y me explicaron como observa las cosas. Me dijeron que los objetos y todo lo que nos rodea no tiene un solo color sino varios, si te fijas durante un rato y haces un ejercicio de descomposición en la cabeza puedes llegar a verlos, o entornando un poco los ojos.

    Otra cosa también interesante que descubrí es que las sombras siempre tienen un tinte azul porque son el reflejo de la atmósfera sobre nosotros, ese descubrimiento fue una gran ayuda también porque antes de saber eso yo hacia las sombras con negro y claro quedaban fatal.

    Otra cosa a tener en cuenta es que cuando quieres darle luz a algún color tienes que evitar el blanco, se hace mejor con amarillo o con el propio color más saturado.

    Después de todo esto donde realmente aprendí a separar las cosas y a crearme mi propio sistema de trabajo fue coloreando cómics. Fue algo muy duro al principio porque tenía que sintetizar todos los conocimientos y simplificarlos al máximo.

    No podía ponerme a colorear cómics tal y como había aprendido a pintar cuadros porque no tenía la experiencia, la práctica ni la rapidez para hacerlo aparte de que el estilo que tenía que colorear en cuestión no funcionaria con esa forma de colorear así que, me decidí por algo más sencillo más cartoon: un color base, una sombra y alguna otra cosa por encima para mejorar la imagen al final.

    Los primeros intentos fueron bastante cutres, me costaba mucho diferencias las figuras del fondo, pero como digo, todo se consigue con práctica y observación.

    Después de haber coloreado tropecientas páginas empiezas a ser consciente de que controlaba las cosas y de por dónde quería ir.

    Yo me hice un proceso que consta de unos cuantos pasos que normalmente sigo para tener una buena base y luego dejar el resto a lo que realmente el dibujo pide.

    Si estáis interesados en el proceso puedo explicarlo más detalladamente otro día.

    Además, he de decir que trabajar con el Adobe Photoshop es mucho más fácil a la hora de colorear que hacerlo con las técnicas tradicionales. Con el Adobe Photoshop puedes probar y te puedes equivocar mil veces, pero siempre tienes la opción de volver atrás o de corregirlo y eso la verdad es de una gran ayuda.

    Yo creo que voy encontrando los colores por aproximación, pongo uno de base y a partir de ese salen todos los demás.

    Vaya, que, no sé si va a servir de algo todo esto que he contado.

    Bueno, si tenéis preguntas ya sabéis y si es muy coñazo lo modifico y pongo la versión telegrama.

  12. #117
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Algunos personajes

    Una historia de perseverancia la tuya. Me ha parecido entretenida, nada de coñazo. Gracias por contarla, es alentadora.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  13. #118
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    2,549

    Algunos personajes

    Jope mar, muchas gracias, es interesante tu historia y es increíble como influye la situación del momento en la creatividad de uno. A ti te parecerán cosas chorras lo que cuentas o detalles sin importancia, pero no veas lo que ayudas, te lo agradezco mucho, con lo difícil que explicarse.

    Mar vi las otras explicaciones que has dado en tus dibujos, pero yo insisto e insisto y estaré expectante para cuando habrás un hilo para hablar de tus técnicas, muchas gracias.

  14. #119
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,408

    Algunos personajes

    La verdad es que no tiene nada de inútil lo que cuentas, siempre te dicen que como pintas o cómo dibujas es un poco un retrato de ti mismo, así que, todo importa.

    Por cierto, muy buena explicación, pero ahí se nota aparte de todo lo que has dicho un paso anterior al boceto que son años de experiencia e?
    daelonik.com
    Daelon Game Art Tutorials

    Fotografidas daelonianas

    "Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor

  15. #120
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,592

    Algunos personajes

    Yo me hice un proceso que consta de unos cuantos pasos que normalmente sigo para tener una buena base y luego dejar el resto a lo que realmente el dibujo pide, si estáis interesados en el proceso puedo explicarlo más detalladamente otro día.
    Sí, sí, sí.

    Hay que ver lo que se aprende contigo. Muchas gracias y felicidades por esa cabezonería que te ha llevado a pintar y dibujar así.

    Posdata: ¿recomiendas algún libro especial sobre color?
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

Página 8 de 12 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Algunos trabajos
    Por alvaroars en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 22
    : 10-05-2007, 16:00
  2. Algunos personajes que hice
    Por exavi en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 02-08-2005, 20:11
  3. Algunos trabajo mas
    Por Hid! en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 07-07-2005, 19:36
  4. Algunos trabajos
    Por PTOVISTA en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 09-05-2005, 18:29
  5. Algunos tutoriales más
    Por -JSD- en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 05-05-2005, 06:47

Etiquetas para este tema