Hola a todos, una urbanización renderizada con Brazil, esta lista, pero se agradecen comentarios sobre el resultado, y si os interesa saber algo, aquí estoy. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola a todos, una urbanización renderizada con Brazil, esta lista, pero se agradecen comentarios sobre el resultado, y si os interesa saber algo, aquí estoy. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
INVALID NORMAL ARRAY
Simplemente genial.
Buen trabajo. ¿por qué Brazil? Tengo entendido que es más lento y costos o que Vray, por ejemplo.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Esta es la sección de trabajos finalizados, no se pueden subir fotografías aquí.
"Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
Coleccion
Pit, por que cuando empecé creo que no había salido Vray, o al menos yo no lo conocía, en cuanto a tiempos de render no he hecho comparaciones, pero, por ejemplo, esta vista general esta a una resolución original de 7500 x 5000 píxeles, y creo que no llegó a 4 horas, para una imagen final está bien, de todas formas, voy a echar un ratio y hago una prueba de tiempos con un mismo modelo, ahora vuelvo.
INVALID NORMAL ARRAY
Pues entonces ciertamente le tenías cogido el punto al Brazil. Y sabías optimizarlo, eso está claro. A mí siempre me resultó un poco lento, y acabé dejándolo correr.
Pero puede ser por no haberlo estudiado en profundidad.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Qué bueno, bala. Te felicito. Saludos.
Lindo trabajo, no me atrevo a opinar felicidades.
Sin palabras, muy bueno, pregunto los árboles, arbustos, es postp con Adobe Photoshop?
Muy buen trabajo bala perdida, al parecer esa bala dio en el blanco. Aquí se cumple el dicho, que el resultado del manejo de cada motor de iluminación que acompaña añ max tiene que ver quien y como lo use uno.
Bien logrado felicidades, si puedes ilustrar a la gente como yo que no conoce el Brazil, pues manda unos mini tutoriales, que se haga el pedido.
Bien.
Bueno Pit, después de las pocas pruebas que hice, llegué a la conclusión que Vray es más rápido, sobre todo en interiores. En ambos motores, los settings de los materiales influyen drásticamente en los tiempos de render. Ya sabrás que si quieres velocidad, tienes que cuidar los materiales que metes.
Esta por salir la versión 2 de Brazil, dejo el enlace con las nuevas características del motor: http://www.Splutterfish.com/SF/webco...rials_new_feat.
uncu, toda la vegetación son planos con mapa de opacidad, nada de postproducción en ese tema. Los árboles y arbustos están distribuidos con scatter sobre los distintos planos. Renderiza muy rápido y queda bien, dependiendo de las texturas que uses.
davidoso17, estoy de acuerdo contigo en que da igual la herramienta que utillices en cuanto al resultado final. Brazil es un motor sencillo de utilizar, tiene pocos parámetros de configuración, más complicado es el tema de materiales, aunque trae materiales preconfigurados como son, pintura de coche, cera o cualquier material traslúcido, terciopelo, piel, ton, cromo, cristal, no tendría tiempo para hacer un tutorial o algo así, pero puedo responder preguntas concretas. Un saludo a todos y gracias, lo dicho, si tenéis preguntas concretas sobre mi trabajo hacedlas.
INVALID NORMAL ARRAY
Vaya, me encanta, muy bueno.Esto no lo entiendo muy bien, esta tarde me miro el tema este del scatter.Toda la vegetación son planos con mapa de opacidad, nada de postproducción en ese tema. Los árboles y arbustos están distribuidos con scatter sobre los distintos planos. Renderiza muy rápido y queda bien, dependiendo de las texturas que uses.
¿Podrías poner un ejemplo.
Genial tío.
Miguelit0, en max: Crear-objetos de composición-scatter (create-compound objects-scatter). Seleccionas el objeto a distribuir, te vas a scatter, pinchas en pik distribution object y seleccione el objeto sobre el que distribuir. Luego juegas con los parámetros disponibles.
En la imagen he multiplicado y distribuido una caja sobre una esfera.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
INVALID NORMAL ARRAY
Buenas. La herramienta dispersar te dispersa las piezas (en este caso la vegetación), y al ser bitmaps, y con la cantidad de árboles que hay, como consigues que todas las piezas dispersadas permanezcan perpendiculares a la cámara? Porque además supongo que, cada árbol tiene al menos dos caras, una para renderizar y otra oculta para emitir la sombra que tendría que permanecer perpendicular a su vez al sol. Usaste algún script para eso?uncu, los árboles y arbustos están distribuidos con scatter sobre los distintos planos. Renderiza muy rápido y queda bien, dependiendo de las texturas que uses.
Adhiero a la pregunta de José, y pregunto porque esto del scatter mejora los tiempos de renderizado a comparación del copiadocomún del 3dsMax.
De todas maneras un trabajo excelente, realmente de lo mejor que he visto en este tipo de renders, felicidades, te ha quedado espectacular.