Página 1 de 21 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 309

Tema: Cuanto cobrar por mi trabajo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Dado que el tema del precio de los trabajos suscita muy muchos comentarios, propongo abrir este mensajes para que alguien que quiera una referencia para tasar su trabajo lo publique por aquí (junto con información sobre el tiempo que tardado en tenerla lista, si es bajo demandas especiales, etc). Y que la gente entendida (es decir, los que nunca hablan de los precios de sus trabajos) ponga la cifra por la que ellos lo venderían si fuera un trabajo suyo o que los menos entendidos demos una cifra simbólica de cuanto estaríamos dispuestos a pagar por ella de tener dinero.

    No sé que os parecerá la idea, a mí una tontería, pero igual funciona.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Excelente Mars, muy práctico, creo que se puede polemizar mucho y hablar de miles de puntos de vista, en estos rubros el precio varía mucho hasta ser imposibles de catalogar, así que lo que realmente interesa es ponerle precio a un trabajo, a ver quién se atreve a publicar trabajos aquí.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    La idea es que más que quejarse de que se ponen los precios bajos, propongan ellos un precio que consideren justo, lo ideal sería una sección aparte del foro, para poder abrir un hilo por trabajo (o a la larga se saturaría de Flamewars e imágenes enormes). Pero en fin, que mejor que tener referencias de precios en un lugar como éste.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Creo que todo se podría reducir a horas al contabilizar, a partir de 22 días laborables y ocho horas diarias (siempre a priori, que luego, no sé cumple), esto da que para tener un sueldo bien digno debes cobrar unas 2000 por hora (12 euros) contabilizando gastos de material/luz/local/software (que hay que amortizar con el tiempo así como el hardware tan cambiante).

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Pero además algo tendrá que decir la calidad del producto final, ¿no? No será lo mismo tú trabajando 8 horas durante 22 días que yo trabajando 8 horas durante 22 días, aparte de la valoración objetiva (que está muy bien) también se podría hablar del valor añadido del resultado final, un saludo, Jorge.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    838

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Hola, ante todo muy buenas tardes, hablando sobre qué precio poner a los trabajos, se debería tener en cuenta la complejidad, tiempo y creatividad del creador, también el plazo que nos pone el comprador, para calcular exactamente el precio de nuestro trabajo. Es un tema muy complejo y de controversia pero es bueno debatirlo, saludos desde Perú.
    holas soy novato :D

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Hombre, yo me refería a un sueldo para vivir, sin entrar en calidades, es de suponer que si te dedicas al 3d es para poder vivir de ello y hay que saber de que mínimos no puedes bajar. Si eres un máquina y tienes un nombre y currículum hechos te podrás permitir el lujo de cobrar bastante más, en mí campo, seguro que Jordi Labanda cobra algo más que yo, aunque yo logre sobrevivir.

    Pero hasta que eso llegue has de pensar que el tiempo es dinero, de ahí los cálculos orientativos que di de lo que uno necesitaría para trabajar en esto sin dar sablazos a amigos y/o familia, Vector.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Siguiendo un poco con los comentarios del otro mensajes, me gustaría aclarar que yo no es que apoye que los novatos (entendiendo novato como alguien que acaba de empezar en el negocio de vender 3d, no de un principiante con el programa) vendan sus trabajos tirados de precio, sino que comprendo que al empezar, y mientras te haces un hueco y mejoras, es normal que cobres a un precio en ocasiones bastante más bajo que el de tus competidores.

    Uno de los libros de 3d que tengo en casa, efectos especiales con max 3, de un tipo que currado en películas y videojuegos varios, da unas recomendaciones para los que empiezan y comenta su experiencia personal, haciendo trabajos muy baratos o incluso sin cobrar de cara a hacerse con una cartera de clientes y un nombre en el mundillo. Sobre lo que decís algunos de que si cobras muy barato al principio luego te chulean, yo creo que no es así, mi padre por ejemplo es ebanista, y muy bueno además, lleva en la profesión desde que tenía 4 años así que tiene el culo pelado de trabajar, y como sabe de su calidad cobra por ella.

    En muchas ocasiones se encuentra con clientes que le dicen que es muy caro y que tal otro se lo hace por tanto menos, lógicamente, si ese tío cobra menos es porque o es un chapuzas o no tiene ni idea, y eso el cliente lo sabe, si quieres calidad hay que pagarla, así que la mayoría vuelve con el rabo entre las piernas a que mi viejo le haga el trabajo, e incluso los que se van con el más barato acaban recurriendo a el para que le arregle las chapuzas o desperfectos que le haya dejado el otro. Lo que quiero decir con esto es que hay 2 clases de clientes: los que saben que el 3d no son 4 garabatos con el ordenador que cualquiera puede hacer, y los que te vienen de primeras con el de que se lo hagas barato que si no sé lo encarga a su sobrino que también tiene ordenador.

    Los primeros no encargan a un novato su trabajo, porque buscan calidad, y pagan por ella, los segundos, se la pela completamente lo que le entregues porque no saben hacer la o con un canuto y se van al más barato. El uno no le quita de comer al otro, porque ocupan dos tipos de clientes diferentes, no sé, es como decir que los mercadillos hacen competencia desleal a las tiendas pijas porque cobran más barato. No sé si me he explicado o lo he liado más.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Lo que quiero decir con esto es que hay 2 clases de clientes: los que saben que el 3d no son 4 garabatos con el ordenador que cualquiera puede hacer, y los que te vienen de primeras con el de que se lo hagas barato que si no sé lo encarga a su sobrino que también tiene ordenador.
    El uno no le quita de comer al otro, porque ocupan dos tipos de clientes diferentes.
    En parte tienes razón Frodo pero no es exactamente así, entre el tipo que es chapucero o principiante y cobra barato y el tipo que cobra calidad porque tiene un currículum reconocido sí que se quitan de comer el uno al otro ¿sabes porque? Pues porque si cogemos a 100 empresarios que quieren que les hagan un trabajo 3d o de diseño gráfico (da igual) resulta que 80 de esos 100 no tienen ni idea y van a lo barato, es decir, el principiante le come mucho terreno al profesional, al final el profesional es posible que quedándose con 20 de esos 100 gane más que el pringado que se quedado con 80, pero es obvio que si no existiesen pringados que cobran muy poco y se venden, en lugar de estar las cosas 80 a 20 estarían 50 a 50, con lo que todos saldríamos ganando, yo lo veo así, en cualquier caso es un tema que de momento no me preocupa mucho porque siempre cobro lo que creo conveniente y si a alguien le parece caro pues ya sabe a buscarse a otro y al final incluso me ocurre como a tu padre, que vuelven con el rabo entre las piernas y dándome la razón, yo lo que tengo claro es que nunca cobraré barato un trabajo que considere de calidad y bien hecho.

    Todos deberíamos regirnos por esta norma, que es siempre la que yo le aplico a mis clientes y que muchas empresas también hacen, yo divido mi trabajo en 3 apartados: calidad, tiempo y economía. Si el cliente quiere un trabajo de calidad y en poco tiempo se verá resentido el precio del trabajo, la economía. Si el cliente quiere un trabajo rápido y barato perderá en calidad.

    Y si el cliente quiere un trabajo de calidad y barato pues me tendrá que dar un buen plazo de tiempo. Así funciono en muchas ocasiones y a mis clientes les gusta la idea porque nos ahorramos muchos malos entendidos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Entiendo lo que dices pero no lo comparto, vuelvo a remitirme al ejemplo (muy cutre) de una tienda pija y los mercadillos, la clase de cliente que va a un mercadillo es de los que se la pela la calidad de lo que le vendan, sólo mira por su bolsillo, es un tipo de gente que no pisa el corte ingles ni de broma, precisamente por los precios que tiene. Quizá habría que hacer otra categoría entre el cliente cutre y el buen cliente, que sería el cliente intermedio, este tipo de cliente busca calidad pero a un precio módico.

    En este campo sí que se estarían quitando de comer entre el novato y el veterano, pero sólo hasta cierto punto, tal como yo lo entiendo, este cliente intermedio las primeras veces ya sea por desconocimiento del tema o por otras razones tirara hacia el más barato, pero cuando de verdad quiera algo de calidad ira a lo caro, porque ya se sabe que nadie da duros a 4 pesetas.

    Así que se llega a un equilibrio, si tal como dices de cada 100 curros el barato se lleva 80 y aun así el caro saca más pasta, no veo dónde está el problema, de algo tendrá que vivir el barato ¿no? Imagínate si sólo existieran tiendas pijas y todo el mundo tuviera que pagar 20 talegos por unos Levi, al menos yo iba en pelotas por la calle. Somos tantos que tiene que haber de todo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    No sabéis lo que me alegra que podamos hablar de estas cosas sin tirarnos los trastos a la cabeza (de momento), entiendo la postura de Ferriz, porque alguien que se dedica profesionalmente a esto, como él, aparte de calidad puede ofrecerte algo que un novato no puede: experiencia, que quieras que no es una garantía para que el cliente compruebe que realmente lo que estas creando para el vale ese dinero.

    Un problema del que había oído mucho hablar, y que ahora estoy viviendo en mis propias carnes es que la mayoría de las empresas no saben lo que quieren, está claro que es el diseñador el que tiene que saber cómo interpretar las palabras de estos clientes para materializarlas en una web (por ejemplo), y eso lo aporta la experiencia. ¿pero cómo puede decirte alguien que la web le gusta, que sí, que mola, y al día siguiente hacértelo cambiar todo? Y luego otra vez, me recuerdan a los críos, que cambian cada dos días de parecer.

    Supongo que quien más quien menos, habrá empezado haciendo trabajos de estas características, algunos habrán tenido más suerte (o harán trabajos de más calidad) y actualmente trabajan para empresas fuertes, los otros, estamos empezando y poco a poco vamos aprendiendo a no dejarnos dar por culo, esto es como el amor: tú lo ves todo de color de rosa, pero el resto del mundo sabe que no es así, y hasta que no te das la hostia tú solo no aprendes a caminar, saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Para mí lo principal que aporta la experiencia es que aprendes a llevar al cliente a tu terreno y a convencerlo de que ciertas cosas que propone son chapuzas, por supuesto, aún nos queda el factor ahora cambio de idea porque se me cruza la vena, pero si tenemos el tacto y experiencia adecuados podemos sacarle de su cabezonería y llevarle por nuestro camino. IkerClon, sobre lo de que te hagan cambiar la web entera, yo hice una para mí suegra (maldita confianza), que tiene una cafetería y tal, en un principio le pregunté cómo la quería, si quería una tipografía específica, si algún color en especial, vamos, que me comentara lo que tenía pensado. La buena mujer me dió carta blanca para que fuera a mí bola, total, que le hago la web, mejor o peor (cuestión de gustos), se la enseño y me empieza a cambiar la tipografía, colores, diseño, todo. Pero bueno, estas cosas le pasan a todo el mundo, solo que yo no cobré ni un pavo por el trabajo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    ¿Pero cómo puede decirte alguien que la web le gusta, que sí, que mola, y al día siguiente hacértelo cambiar todo? Y luego otra vez.
    Hay una cosa para evitar eso y se llama método, primero escuchas al cliente, luego le plantes las preguntas oportunas para entenderlo del todo, después le explicas las condiciones del trabajo, las cuales te aconsejo que dejes por escrito para evitar confusiones.

    Puedes presentar un boceto sobre el cual te diga que es lo que quiere y lo que no, después le presentas el proyecto final acabado y como último paso antes de cobrar, le dices que corrija todos los errores que pueda haber en textos y cosas así, todo lo que se salga de esos tres pasos se lo deberías cobrar aparte. No sólo es más profesional sino que así evitaras ese tipo de comportamientos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    Ahora entraríamos en el maravilloso mundo del presupuesto, no hay que olvidar tarifar las correcciones y/o cambios si previamente habido un acuerdo en cómo se quiere a priori la web, el dibujo, o la tarta de boda. ¿Qué no lo hay? Pues se cobran bocetos de diferentes propuestas, y siempre acotar el número de correcciones, y anotar absolutamente todo lo que diga el cliente y lo firme, porque luego se olvida de todo lo que dijo anteriormente al respecto y es que la culpa es tuya por no prestar atención.

    Pues imaginaros todo esto con animación tradicional en la que te curras de 12 a 25 dibujos por segundo que has de corregir, tengo el culo pelado de tropezarme con esto, así que si queréis tomar nota para evitar futuras cagadas, ya sabéis, Vector.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Cuanto cobrar por mi trabajo

    De momento tenemos que precio=calidad* (tiempo*12)*cte_skinner, donde el precio es en euros, la calidad es un factor mayor o igual que 1, el tiempo se calcula en horas y la constante de skinner (también conocida como factor chanchullo de Flannagan) es el valor que hace que el conjunto tenga un precio suficientemente apropiado como para no prostituirnos pero tampoco perder competencia y que será menor o igual que 1.

    Si queréis ir refinando la fórmula, sois libres para ello.

    Edito: dada la última respuesta de Vector, la variable del precio total, que será igual al sumatorio del precio de todas las pruebas que se hayan obligado a hacer.

Página 1 de 21 12311 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cuánto cobrar por trabajo 3d?
    Por NEGRO 3.0 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 04-04-2020, 04:08
  2. Cuanto cobrar un trabajo
    Por julioandres en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 05-10-2007, 17:28
  3. Cuanto cobrar por un trabajo sin coñas
    Por keezbo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 07-10-2006, 18:04
  4. Cuanto debemos cobrar por nuestro trabajo
    Por xyz en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 30-06-2005, 18:32
  5. Cuanto cobrar
    Por DR2k1 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 10
    : 17-01-2005, 15:00