Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Motor avioneta

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    202

    Motor avioneta

    Este modelo ya lo envié en una ocasión pero estaba nuevo y brillante, render de una hora con Pentium 4 a 2800 y un Gb de RAM.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas general_703.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    202

    Motor avioneta

    El mismo sin postproducción y con un trapo que le puesto abajo, mismo tiempo de render.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas motor_avioneta_con_trapo.jpg  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    104

    Motor avioneta

    Simplemente impresionante, dan ganas de ponérselo a mí coche, no le encuentro defecto alguno, bueno que motor de render has utilizado, bien un poco más de los materiales y texturas por favor. Siux desde alcantarilla.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Motor avioneta

    No sé hasta qué punto funcionaría un motor de avioneta en un coche, pues el trapo le da un toque estupendo, deberías añadírselo al de mensajes-producción (clonando de la otra imagen, por ejemplo). Excelente.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    202

    Motor avioneta

    Esta renderizado con Brazil y los materiales son Brazil, grises con un poco de reflexión y un mapa de máscara para las manchas (Photoshop) y mezcla, también un pequeño relieve tipo celular para que no sé vea totalmente lisa la superficie del metal, los parámetros de Brazil: mínimo y máximo samples a 5 y 4 respectivamente.

    Iluminación global con 2 y 6 mínimo y máximo respectivamente.

    Y unas cuantas luces omni.

    En el modelado no me he dejado los dientes precisamente. Eso sí, mi secreto en superficies de metal es usar unos materiales tan oscuros que parezcan negros totalmente con los focos a 1 o 2 de intensidad. Para que hacerse una idea, la luz principal de la escena es una omni con el multiplicador a 17.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    311

    Motor avioneta

    En lo personal, creo que el modelo es excelente, e incluso las texturas, pero creo que es tubos negros, (como con espiral) son muy obscuros, son negros al 100%, y no dejan ver ningún detalle, más que donde se ve un brillo, aun así no queda muy claro, creo que podrías trabajar más en eso.

    En cuanto a colores y tonalidades, la primera me gusta más, aunque sin duda el trapo es excelente (¿se puede saber cómo lo hiciste?), pero creo que es muy limpio como para el uso que se le da, debería de estar lleno de grasa y manchas por todos lados. Por cierto, le urge un entorno para que la escena sea excelente. Suerte y saludos.
    r0dr160

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    202

    Motor avioneta

    La tela está hecha con correctores, Splines, modificador sección transversal y superficie, cuesta un rato pero queda bien, es verdad, le faltan las manchas, y como entorno, no he pensado que hacer, podéis darme ideas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    202

    Motor avioneta

    Aquí se pueden ver los detalles, a estrenar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas motor_avioneta.jpg  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Motor avioneta

    Está estupendo, me gusta sobre todo esta última versión, en la primera, el mapa de suciedad no está demasiado bien conseguido, tienes alguna razón para usar mínimo y máximo samples a 5 y 4 respectivamente?
    Los mínimos samples deberían ser siempre menor que los max, además esos valores son excesivos, una calidad perfecta se conseguiría con 3/3, aunque mejor probar primero con 1/2 (más rápido) 2/2 o incluso 2/3 si quieres una calidad excepcional, para producción se suele usar el 2/2.

    Si no sabes cómo funciona el tema de los antialiasing adaptativo, es la cantidad de samples que se muestrean por píxeles y si no recuerdo mal es exponencial (4 / 16 / 64), por eso los tiempos de render también suben con ello. Prueba el render con 1/2 y mira si hay diferencia en los tiempos de render, saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    202

    Motor avioneta

    Tienes razón, me equivoqué al ponerlo, mínimos samples a 4, máximos samples a 5, eso es lo que usé para este render, yo noto cierta mejora en la nitidez del render así, como ahora tengo una buena máquina, en renders de un solo fotograma prefiero derrochar, no obstante probaré lo que comentas.

    También hay quien dice que con iluminación global no hace falta usar más de una luz, sin embargo yo creo que usando la principal y dos de relleno muy oscuras si quieres, el resultado es mejor.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Motor avioneta

    Entiendo, pero ya verás que con los samples a 1/2 o 2/2 prácticamente no vas a notar diferencia, y los tiempos pueden ser mucho menores, la GI no es mágica, hay que saber iluminar una escena, se use o no, y no conozco aún ninguna escena más que algunas de arquitectura que funcionen bien con solo una luz.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    202

    Motor avioneta

    Con el trapo sucio.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas motor_avioneta_con_trapo_sucio6.jpg  

Temas similares

  1. Que motor es
    Por VeRTeX en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 18-05-2009, 08:20
  2. Avioneta
    Por Cicli en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 14
    : 21-10-2008, 00:34
  3. Motor Euphoria
    Por evian en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 11
    : 02-05-2008, 05:22
  4. Motor en 3d
    Por jammarosse en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 04-02-2008, 09:13
  5. Motor 3d
    Por jariscano en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 07-02-2006, 17:57