Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Puede alguien resolverme el problema con Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    8

    Puede alguien resolverme el problemacon Vray?

    Hola a todos, he seguido atentamente el mensajes de Dideje acerca del uso de Vray e iluminación de interiores, he de decir que me alegro de que exista gente que desinteresadamente aporte sus conocimientos.

    Estoy haciendo pruebas con Vray, nunca lo había utilizado hasta que leí el mensajes de Dideje, para ello estoy haciendo un modelo de mi futuro piso y se me presentado un problema en el render. En el alicatado de esta cocina, algunas líneas o parte de ellas han desaparecido.

    Creo que tiene que ver con el computo del antialiasing de Vray, yo estoy utilizando adaptative subdivisión con los valores por defecto, pero antes de probar y probar, puede que alguien conozca una solución óptima al problema y me ahorre tiempo.

    Por otro lado para eliminar los artefactos que me han aparecido, he seguido los consejos de la web que Dideje puso en el mensajes, sobre todo el de darle espesor a las entidades. Otra cosa que me funcionado sido intersectar los cuerpos y no ponerlos en contacto a tope. Gracias, saludos Boltian.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas prueba_9.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Puede alguien resolverme el problemacon Vray?

    ¿Boltian? Ostras, el coautor de la biblia en formato videotutorial para 3ds Max en castellano, pues aprovecho el momento, quién sabe cuánto tardes en volver a aparecer por aquí, para agradecerte en nombre de los cientos de no iniciados que habrán dado sus primeros pasos en 3dsmax siguiendo vuestro valioso aporte en este foro (y seguro que algunos de fuera también).

    No me entero de nada con el Vray, lo siento, pero no pasara mucho para que Dideje u otro monstruo del render y la luz pase por aquí a ayudarte. Suerte y un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Puede alguien resolverme el problemacon Vray?

    Hola Boltian, tengo por aquí tus videotutoriales son de las primeras cosas que vi sobre mi desconocido max así que gracias a ti también, a ver, prueba a bajar el valor del threshold en el antialiasing adaptative subdivisión, eso debe solucionar el problema, aunque también puedes probar a subir los parámetros a 0 3 o así, de todas formas también se puede deber a un déficit de muestras por lo tanto habría que subir el valor de hsph.

    Lo ideal para que te quede de lujo es que apliques al alicatado un Vray displacement con lo que conseguirás geometría real en vez de un Bump y el efecto es muchísimo mejor, haz la prueba y verás, es muy sencillo.

    Aplica un MeshSmooth con 0 iteraciones al alicatado (esto se hace para relajar la malla), mapea y después del mapeado ponle un Vray displacement (está abajo del todo en la lista de modificadores), usa un 2d mapping, en texmap carga el mapa que tenías en el Bump y con la cantidad de amount controlas la altura del desplazamiento, haz pruebas que veras que le coges el truco y te encantara, saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    8

    Puede alguien resolverme el problemacon Vray?

    Gracias por la información, seguiré cuidadosamente tus instrucciones Dideje, ya os contaré, me alegro que los vídeos sean de utilidad y también de volver nuevamente por el mundo de la infografía. Es cierto que he estado perdido mucho tiempo, pero siempre he seguido con atención la evolución de esta web y me alegro de que ya sean muchos los usuarios los que se han registrado y compartan sus experiencias.

    Ya he retomado mis actividades con max (tuve que dejarlo para empaparme Catia v5 por asuntos de trabajo), así que apareceré más de alguna vez por aquí. Por lo pronto lo que más me interesa es controlar lo de la iluminación ya que no sido nunca mi fuerte y para mí es el 70% de un buen render, saludos.

Temas similares

  1. 3dsMax Tengo un problema con Rayfire en 3ds Max, ¿alguien puede ayudarme?
    Por BODYBOARD en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 1
    : 08-04-2023, 19:32
  2. Alguien me puede dar un tutorial sobre Vray completo
    Por JoseRa41110 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 13-08-2013, 08:16
  3. Cinema 4D Alguien sabe el nombre donde puede encontrar materiales Vray para Cinema r13
    Por AnnLan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 28-04-2013, 03:37
  4. Alguien me puede decir como aprender Vray
    Por fjauregu en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 12-06-2008, 13:25
  5. Alguien puede pasarme un buen tutorial de Vray
    Por juanjo12doce en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 07-10-2005, 00:11

Etiquetas para este tema