Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 55

Tema: 3dsMax vs Blender

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Max vs Blender

    Hola, después de leer y leer sobre este programa Blender aquí y en varios foros, me convencí de tener que investigarlo o mi vida estaría perdiéndose algo. Me he bajado la versión 2.32 y una guía rápida. En un par de horas siguiendo la guía rápida, me he quedado sorprendido de la potencia de este programa.
    Antes de seguir, quiero aclarar que cuando digo que me asombro de la potencia de este programa en particular, no lo estoy comparando con los software comerciales porque entonces seguro que encontraría montones de ausencias y falencias, así que los usuarios de 3ds Max, LightWave, Autodesk Maya etc, no sé sientan tocados u ofendidos y no vayan a interpretar que estoy diciendo que sea tan potente como cualquiera de ellos, al menos no por ahora.
    Sin embargo, cuando me pongo en la situación de un principiante, alguien que quiere comenzar a instalarse su propia isla gráfica para trabajar y que no dispone de la gran cantidad de dólares o euros que se necesitan para comprar programas, licencias etc, entonces este tipo de programas es excelente. ¿porque soy tan generoso en la calificación? Bueno, pongo a considerar las siguientes situaciones de un principiante. A--los trabajos que consigue alguien que se inicia, aún no exigen de la potencia de un Maya, max o LightWave ni mucho menos de un Softimage, seguramente, sus trabajos serán desde bajo a mediano presupuesto (charts para televisión, separadores para algún programa de televisión, animación de personajes para alguna publicidad, animaciones simples para juegos, etc). B-funciona sobre Linux lo cual también significa un gran ahorro y se puede encontrar también programas de tratamiento de imagen bastante interesantes como the Gimp también gratuito.

    Lo único que desconozco es si existen programas gratuitos que puedan editar secuencias de imágenes o video (algo equivalente a un Premier por ejemplo), por supuesto, me refiero ha algo más o menos decente y que pueda usarse, si existen, por favor díganme cuales pueden ser. Estas características hacen que los ahorros se puedan invertir en fierros (como le decimos aquí al hardware) y después, si el negocio va bien se ira considerando en comprar un Windows, un 3dsMax o LightWave, obviamente Photoshop (todo esto siempre y cuando las exigencias del trabajo que se tenga así lo indiquen o si el programa gratuito progresa y hace que no sé justifique el gasto entonces tampoco sería necesario).

    Cuando hace unos 4 años vi a una de las primeras versiones de the Gimp, me causo ternura la inocencia de los que pretendían compararlo con el gran monstruo de Photoshop, pero ahora, usando términos boxísticos, the Gimp, si bien aún no da el peso para competir en la categoría de Photoshop, la cosa ya es más seria y si le siguen echando mano, creo que será la gran alternativa gratis, esto creo que pasa con Blender, no da el peso para compararse con max, LightWave o Maya, pero creo que es guapo y se la banca, su última versión es verdaderamente muy interesante y si la siguen perfeccionando será muy competitiva.

    Aún me falta probar el Yafray, pero vi un par de imágenes que no me desagradaron en absoluto. Saludos.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Max vs Blender

    Blender tiene incorporado un editor sencillo de vídeos para mezclar escenas (o eso he leído, no lo he probado nunca), aunque creo que hoy por hoy todavía no acopla el sonido en el mismo vídeo, lo saca aparte para ser montado por otra aplicación.

    Editores de vídeo en Linux tienes cien y la madre (recordad el fantástico enlace: http://linuxshop.ru/linuxbegin/win-l...sh/index.shtml), los de más renombre (o los que más he oído yo) son el Cinelerra y el.

    Y desde luego has clavado mi forma de pensar con tu explicación sobre que te puede ofrecer un programa partiendo de la base de que vas a necesitar de ese programa. Además, Blender es más de lo que parece, a simple vista puede parecer que tiene carencias, pero muchas de las preguntas de no sé puede hacer esto en Blender tienen como respuesta no has buscado bien, tienes esta opción, saludos.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Max vs Blender

    Si, seguramente se podrán hacer muchas cosas y otras habrá que corregirlas, gracias por los datos de los editores de video, creo que con eso tenemos un pack bastante interesante para quién se inicia con un presupuesto bajo. La verdad es que recién ahora estoy dándole más atención a toda esa movida del GNU y como dije en mí mensajes anterior, me está sorprendiendo gratamente.

    Quizás un día de estos habilite una PC para instalar un Linux y experimentar bajo ese sistema operativo. Antes, cuando aún era socio de la productora donde había un server en Linux, jamás le di pelota y ahora que ya no lo tengo quiero investigar Linux, todo por llevar la contra, un abrazo.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    55

    Max vs Blender

    Yo empecé a hacer tonterías con 3d Studio r3 y r4 (ms-dos), después con 3ds Max y la verdad, prefiero Blender. Es más cómodo de trabajar con el (hay que añadir que no he hecho nada serio) y, como ya han dicho, realmente es cuestión de acostumbrarse. Pero un programa en el que puedo hacer lo mismo, más fácil de manejar, un continuo desarrollo (una cosa que creo que no habéis comentado, cada día hay testing builds, con errores solucionados y mejoras) muchos tutoriales, no tengo que pagar licencias, puedo hacerme mis propios scripts en Python con facilidad (gracias Klópes), y encima ocupa 3 Mb para descargar.

    De momento no tengo nada que añadir.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    55

    Max vs Blender

    Una cosa que se me ha olvidado añadir. Puestos a comparar también podemos añadir Maya, que tiene una versión completa gratuita para uso personal y Cinema 4D ce que también es sin coste. Pero la lista podría crecer y crecer y total para que, si el anillo es mío y Blender lo prefiero (opinión personal claro está), sobre mejoras que le añadiría a Blender, entre una extensa lista (que no son mejoras más bien sino añadidos sin importancia) mejoraría en la ventana de materiales la previsualización de éstos ya que, es un poco pobre.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Max vs Blender

    Yo a Blender. Renovaría la interfaz y pondría los pivotes. Pero dais por asumido que todos aquí vamos a trabajar de freelance, yo personalmente no me gusta mucho. Si está muy bien ser tu propio jefe. Pero, en fin.

    Tampoco tiene mucha salida Blender hoy en día. Pero en un futuro seguro que sí. Yo por mi parte, prefiero trabajar en un grupo con colegas, haciendo el friki un rato. Y luego si me quiero especializar en algo, o hacer algún corto, pues me compro la licencia, que para eso ya cobro algo. Eso sí, todo depende de los gustos de cada uno, y como Blender es gratis te lo ahorras.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    55

    Max vs Blender

    Ballo, esa es otra cosa que no he añadido. Pocas empresas (aunque cada vez más) usan Blender, mi caso en el 3d es hobby (al que le dedico más bien poco tiempo, que malas son las mujeres) entonces claro, yo me puedo permitir el lujo de usar el que quiera, cosa que otras personas, al dedicarse profesionalmente, quizás prefieran dedicarse plenamente al programa que usan en su trabajo, no sé si me he explicado.
    La invencibilidad está en uno mismo, la vulnerabilidad en el adversario (El arte de la guerra, SUN TZU)

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Max vs Blender

    Mi cuestión es amateur-profesional y no me apetece aprender otros softwares que no tengan mucha salida. XSI, Autodesk Maya, 3ds Max sus herramientas más o menos se basan en el mismo sistema, por eso la migración es muy fácil. En cambio, Blender con su sistema de teclado, no me ha convencido. Es que eso de u para undo, como que no.

    De todas maneras el software es lo de menos. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Max vs Blender

    Copio y pego del canal de Irc, marte, juego hecho para Linux/Windows, con GCC, Gimp, Blender, SDL. Habla del videojuego del cid, próximamente en sus pantallas.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    85

    Max vs Blender

    Bueno he leído tanto de Belanche desde hace ya tiempo que tengo ganas de instalarlo, pero antes unas preguntas a los expertos. Soy usuario de max y utilizo Brazil y FinalRender, es decir estoy acostumbrado a la GI, sé que Blade tiene a Yafray (o algo así) para estas cuestiones, pero mi pregunta es la siguiente, está del todo integrado este render, es decir viene en conjunto como renderer default, o se tiene que instalar. ¿en caso segundo como lo instalo? Una vez traté de instalarlo para max y nunca pude hacerlo (eso bien mal de mi). ¿hay tutoriales que me guíen y ayuden a la migración? ¿de ser así existen tanto para Blender como para Yafray. Y por supuesto ¿dónde los consigo? Gracias de antemano.
    se supone ke deba escribir aki algo???

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Max vs Blender

    www.blender.org y www.Yafray.org. Te bajas las últimas versiones, las instalas y a la marcha. También tienes el foro de nicodigital para preguntar todas las dudas que tengas (buscas primero en el buscador tu pregunta y te aseguras de que no está respondida antes) y tampoco está de más que te empolles la guía básica de Javier Belanche que está en la sección de tutoriales de esa web. Saludos.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Max vs Blender

    Solo advertir de una cosa. Todos los tutoriales que hay por la red (incluidos los de Yafray) muestran una interfaz distinta a la que Blender tiene actualmente. Esto es así porque en 3 meses nos han bombardeado con 3 versiones nuevas, con muchas funcionalidades que permiten hacer, en un click, cosas que antes casi necesitaban un tutorial. Así que, ahora lo que se está quedando anticuado son los tutoriales.

    De todas formas, al igual que ocurre con el max, Autodesk Maya, y el resto de programas, las bases son las mismas. Solo tendrás que buscar la nueva ubicación. Saludos. Posdata: una buena noticia, la UE va a destinar fondos para el desarrollo de Blender: http://www.blender.org/modules.php?o...rder=0&thold=0.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Max vs Blender

    Posdata: una buena noticia, la UE va a destinar fondos para el desarrollo de Blender.
    ¿buena? Espectacular. Vaya, a ese paso, los grandes tendrán que bajar sus precios y replantearse la relación con los usuarios ¿no, señores de Discreet?
    8tintin, que la UE te de una ayuda para desarrollar el yaca estaría muy bien ¿no? Señor Tintín, deje su trabajo que nosotros le pagamos el doble para que se quede en su casa junto a bitspawn y programen el mejor módulo de animación, basado en Marionette, con set driven keys, smartskin, y bueno, vale, el generador de pasos ese de ¿cómo se llama? Ah sí, eso, Character Studio, bueno, soñar no cuesta nada, ¿no? Igual que Blender. Un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Max vs Blender

    Pero todos usan el mismo kernel del que dependen que es propiedad de Linus Torval, y único desarrollador. Un saludo.
    Linus Torval apenas si escribe código ya para el kernel, sin embargo, sí es el que fija y congela las características del mismo. El propietario del kernel tampoco es él. Cuando un programa se licencia como GPL o como LGPL la propiedad y los derechos pasan a la free software fundation, que garantiza la permanencia de dicho código dentro de los estándares de opensource. Un abrazo.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    55

    Max vs Blender

    Resumiendo, Blender es un gran programa que cada vez va a más y le está cogiendo terreno (y no poco a poco) a sus grandes contrincantes como Maya, 3ds Max etc. Y para todas las dudas: http://www.nicodigital.com. Y para información sobre el programa y descargar las testigos de prueba (solucionando problemas y añadiendo mejoras día día): http://www.blender.org. Y para descargar la oficial y más cosas como el plugin para web, recursos, enlaces etc: http://www.blender3d.org. Y otro foro, pero en inglés donde se pueden encontrar grandes trabajos. Y para RayTrace un rato 100% español: http://www.Yafray.org.
    La invencibilidad está en uno mismo, la vulnerabilidad en el adversario (El arte de la guerra, SUN TZU)

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Fallo en las texturas al pasar de 3dsMax a Blender
    Por LauNicornia en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 11-11-2022, 12:57
  2. Hola soy sejotre y me he pasado de 3dsMax a Blender
    Por sejotre en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 03-08-2021, 10:56
  3. Dudas si empezar a aprender con Blender o 3dsMax
    Por blendermanu en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 16
    : 10-11-2008, 03:33
  4. 3dsMax 8 y RPC
    Por corel en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 27-10-2006, 08:41
  5. 3dsMax 7
    Por nachoamds en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 30-11-2004, 15:24