Resultados 1 al 14 de 14

Tema: No creo en LightWave

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    No creo en lwf

    Esta imagen es resultado de la investigación que he llevado a cabo durante los últimos días comparando las nuevas herramientas del Vray 1.5 (skylight, Sunlight, Physical Camera) con las del Vray versión 1.09.xxx.

    Y sopesando las ventjas del LightWave (linear wordkflow).

    Después de multitud de pruebas he llegado a la conclusión de que consigo los mismos resultados con max5 + Vray 1.09 que con toda la parafernalia de max9+vray1.5+lwf.

    No acabo de entender el sistema LightWave, en teoría se trata de ajustar la iluminación para que sea lo más real posible, pero en vez de hacerlo mediante Color Mapping se hace mediante gamma correction, lo cual significa cambiar multitud de parámetros previamente establecidos, no me convence para nada el LightWave, me parece una tomadura de pelo.

    Posdata: pero le falta algo a la imagen, no consigo darle el realismo que quisiera, cualquier sugerencia es muy bienvenida.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas test09 max8 800x post.jpg  
    Última edición por acortes; 15-05-2007 a las 03:39

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    No creo en lwf

    Hey Acortes, deja el látigo en una esquina hombre. La imagen está muy bien, se ve muy realista, quizás algunas flores y las tejas, pero por lo demás muy buen render. Saludos.

    A ver si me meto con el LightWave ese.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    No creo en lwf

    Con LightWave no se pretende ajustar la iluminación para que quede lo más real posible, sino que lo que se intenta es hacer que el monitor muestre la imagen tal cual tú la construyes, evitando los problemas asociados a la respuesta de los monitores. Es decir, no es iluminar mejor, sino mostrar la gama de colores, de luces y de sombras correctamente.

    Sobre la imagen, coincido con Miguel. Tal vez probaría a hacer las sombras un poco más azuladas. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    No creo en lwf

    Pero si yo con mi actual forma de trabajo, veo las imágenes correctamente, es decir, en su grado de tonalidad que creo coherente, el resto de la gente más o menos también, y al imprimirlo y llevarlo a imprenta esta ajustado a lo que se ve en el monitor, y todos tan felices, no entiendo porqué reajustar todo el tinglado con los problemas que eso conlleva de texturas, calibrar impresora, etc.

    Pero en fin, supongo que, miles der personas no pueden equivocarse y que el equivocado soy yo, sin embargo, prefiero seguir con mi actual sistema de trabajo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    No creo en lwf

    Yo sí le veo sentido. Estoy hasta los huevos de que me den el coñazo porque cada monitor y cada impresora y plotter del estudio son de su padre y de su madre.

    Están todo el día dándome el coñazo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    No creo en lwf

    Pero lo que dices, Pit, consiste simplemente en un calibración de todos los monitores y las impresoras. Para que subir la gamma a 2,2 y todo el lío de LightWave?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    435

    No creo en lwf

    Pero en fin, supongo que, miles der personas no pueden equivocarse y que el equivocado soy yo, sin embargo, prefiero seguir con mi actual sistema de trabajo.
    Exactamente, de lo que se trata es de encontrar el mejor método para cada uno o para cada caso. Sin duda, la mejor manera de hacer las cosas es la que nos da mejores resultados a nosotros, no al vecino.

    Respecto a las diferentes versiones de Vray, yo doy por sentado que las más actuales ofreceran mejoras respecto a otras, es posible que mientras no se dominen no se note la diferencia, y está claro que las nuevas herramientas del 1.5 necesitan un aprendizaje, como en el caso de la cámara que ahora nos obliga a aprender conceptos de fotografía para sacarle partido.

    Entiendo que las nuevas características del Vray (y el método LightWave) lo que intentan es hacer las cosas lo más parecido a como ocurren en la realidad, eso no significan que sa más fácil hacerlo, pero sí que es más fiable.

    Muchas de las cosas que antes había que simular ahora tan solo se tiene que configurar (nunca fue tan fácil hacer cristales creíbles, refracción+reflexión+IOR 1,52 un poco de GI y al horno) y, aunque no las he probado, asumo que las características de las cámaras físicas de Vray respecto a desenfoque, Motion Blur, que bien conocen la gente que si sabe de fotografía, son más fáciles de configurar.

    Detalles como el hecho de que con un Vray Sun+Vray Sky te ajuste la tonalidad que debería tener la escena según la posición del sol, es un gran punto a favor. Si no te gusta el tinte que da a la imagen, lo ajustas con el balance de blancos y si no lo haces con otro tipo de luces y/o trucos como antiguamente.

    Yo todo lo que he encontrado en la nueva versión son ventajas, ahora me toca aprender la forma de sacarle partido. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    435

    No creo en lwf

    Pero lo que dices, Pit, consiste simplemente en un calibración de todos los monitores y las impresoras. Para que subir la gamma a 2,2 y todo el lío de LightWave?
    Es que se trata de algo más que ajustar el monitor e impresoras.

    Es una forma de trabajo que pretende que todo el conjunto funcione de una forma coherente, para garantizar resultados adecuados y precisos.

    Lógicamente los dispositivos de salida tiene que estar calibrados, si no ya empezamos por ver mal el resultado, pero las texturas y forma de iluminar también juegan su papel.

    Yo he estado practicando y me ha dado buenos resultado, consiguiendo en la imagen el resultado que esperaba según el editor de materiales, esto lo he notado sobre todo en colores oscuros.

    Y por lo que he visto también se mejora en la iluminación, pues consigues resultados más claros usando una iluminación más baja (mejoras tiempos) así como mayor calidad en el rango de tonos.

    No sé, tengo tal lio en la cabeza con todo esto que ya no sé si es cosa del LightWave, del vray1.5 o que he cambiado de marca de café, pero bueno.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    No creo en lwf

    Estoy como tú, fly. Yo no lo hubiese explicado mejor.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    No creo en lwf

    Si puedo, más adelante subo alguna prueba usando Vray Sun + Vray Sky + Physical Camera + LightWave para que veáis las diferencias y opinéis.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    195

    No creo en lwf

    Yo entiendo que el LightWave es indistinto del software que uses, o sea, no solo le compete a Vray y max, monitor, impresora, si no que ha todas las herramientas gráficas que estén en un determinado ordenador estén funcionando sobre una misma gama de colores, o sea, el Corel y el Adobe Photoshop leen distinto los colores de un mismo archivo, los mismo que el After o el vega, con el LightWave se soluciona eso, ahora si no das con los parámetros de realismo es porque la falla esta entre el teclado y el asiento.

    Pero para mí, la imagen está más que bien.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    No creo en lwf

    Otra ventaja muy importante para mí entender del LightWave es que solventa el gran problema de color bleding lo que le da un contraste y tonalidad mejor a la imagen.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    No creo en lwf

    Aquí os pongo la misma imagen, pero con LightWave, Sunlight y Vray Sky.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas test11 max8 LFW.jpg  

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    467

    No creo en lwf

    Ese resultado no implica que estés aplicando el LightWave correctamente, solo es el resultado que obtuviste tu. Lo único que te sugiero es que trates de encontrar por algún lado la teoría básica del LightWave (flujo de trabajo lineal) que es algo que no se aplica solo a los renders o a la iluminación de tus renders, es un proceso de trabajo en el cual tus parámetros estén establecidos dentro de un parámetro equivalente desde el principio al fin, de ahí la definición del método de trabajo.

Temas similares

  1. Creo que voy avanzando
    Por javiergn en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 24-07-2010, 21:00
  2. Solo LightWave que tal la Ati 4850 para LightWave
    Por Chinis en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 12-01-2009, 19:38
  3. Creo que bueno bonito y barato creo
    Por Itorga en el foro Hardware
    Respuestas: 32
    : 03-11-2008, 22:47
  4. Creo que era loft
    Por Cristian Duran en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 23-04-2007, 08:50
  5. Ahola creo que si
    Por litoFX en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 25-05-2006, 11:50