Así empieza mi post/pregunta en plan enquesta (es un poco de todo). (Todo lo que pueda decir a partir de ahora es subjetivo eh solo mi opinión).
Trata sobre la época dorada de los videojuegos, la cual no hace tiempo leí que existen dos tipos de personas a partir de entonces. Las que nacieron jugando al Mario y las que nacieron jugando al Sonic. Las personas que hayan empezado jugando por la época píxel, habrán visto desde el principio la evolución que ha cogido todo esto. Tan simple como un botón una cruceta y a correr o saltar. Principios básicos que hacían estar un buen rato enganchado al televisor. Y algo tan simple cómo era aquello y tenía buenas ideas (Metal Gear, indiana jns, Lotus, pang princes of, Sonic y porque no también, alguna melodía que otra de la época).
Ahora con las nuevas tecnología la cosa parece que va a mejor estas jugando a un juego y mientras lo haces te cagas en todo de lo bien que está en todos los sentidos, pero el primero que te entra es el visual.
Quizás, eso ha creado hoy día una lo que cariñosamente llamo como el efecto clomogame (juego monótono clonado). Estas jugando a muchos juegos y te parece estar jugando al mismo, porque en si solo es aspecto visual. Far-cry, Quake 4, moh etc. Solo como concepto argumental o posicional diferencia una de la otra, pero ha creado entre franquicias un producto que vende, pero que a la vez encasilla. Como en todo ahí rarezas contadas con los dedos en algunos casos (deus-ex, parasite eve, Resident Evil 2, constructor, the movies, sims, tetris, pac-man, Ghost & Goblins). Como pasa ahora con los juegos en grupo como el sing Star, o el guitar Hero, o el Wii sport. Que claro está, algunos atraen por ser juegos en grupo y por su novedad en como jugarlos. Pero y más, allá de eso? Es decir el Buzz, un mando pulsador que solo es para eso. El sing Star un karaoke en CD, y el guitar Hero, una quedada en un grupo de música con una guitarra. Cada una de las cosas ya existían antaño y en mi opinión con más posibilidades que las que ofrecen este tipo de concepto trasladado. Como ya he dicho son juegos para pasarlo con gente, total juegos ocasionales o puntuales que, alegran la fiestas o la kda. Y que luego los tienes acumulando polvo hasta nueva orden.
Resumiendo en cualquier ámbito se están repitiendo y todo por el afán de vender y vender más (que no niego el objetivo, pero van a lo seguro). Se está convirtiendo en una disputa infantil de haber quien es el mejor de quantos. Y yo digo, que es mejor:
¿Lo viejo conocido o lo nuevo repetido?