Lo viejo del nuevo mundo
Un maravilloso y nostálgico retrato de ciudades de Estados Unidos, el corto está representado a partir de imágenes desde 1900.
El artista ruso Alexey Zakharov quien ya creara el fantástico corto titulado Futurama, ha creado este corto experimental que ofrece una nostálgico viaje por varias ciudades de Estados Unidos, como Detroit, Baltimore, DC, Boeston, Washington y Nueva York, desde la década de 1900, para ello el artista a utilizado técnicas de proyección recreando paisajes y escenas de una serie de fotografías.
Sin carácter personal o particular la atención se centra en los propios escenarios urbanos, el ritmo visual suele ser lento, lo que permite comprender y apreciar los numerosos detalles dé las imágenes.
Se hace énfasis en la estética, el artista ha prestado especial atención a la composición, el encuadre, la atmósfera y la iconografía, que se traduce en mal humor, escenas nostálgicas llenas de carácter. También hay abundante uso de imágenes sensoriales que dan vida a la película y ayudan a evocar la emociones. Las transiciones cortas a través de la noche y el día, así como a través de varias estaciones y distintas condiciones meteorológicas que combina lo urbano con la naturaleza y que transmiten una sensación del paso del tiempo. Los gráficos por ordenador se utilizan con gran frecuencia a lo largo del corto para convertir las fotografías en escenas espaciales, así como para añadir personajes en 3D y efectos como el humo.
Las técnicas de postproducción y composición ayudan a integrar los elementos recreados, fotografías y CG juntos, con la música, proporcionan cohesión y temporalidad continua. El uso de un libro viajando en el tiempo sirve como recurso narrativo que ayuda a tejer las diferentes escenas.
Las fotografías utilizas son de http://www.shorpy.com/.
La música de Al Bowlly, tema Guilty.
Los fotogramas estáticos e ilustraciones en Behance.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|