Hola, les dejo un render de un polideportivo que hice hace un tiempo de alguna región de España, la imagen para el fotomontaje esta sacada de Google Earth.
Espero les guste.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola, les dejo un render de un polideportivo que hice hace un tiempo de alguna región de España, la imagen para el fotomontaje esta sacada de Google Earth.
Espero les guste.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Temperini Marcelo - Project Director
Grupo Imagine - Argentina
temperinimarcelo@hotmail.com
www.imaginesc.com.ar
Bueno, según lo veo yo, los montajes aéreos son bastante complicados de lograr (y que de una buena impresión), ya sea por que usamos imágenes de baja resolución, de Google Earth, (comparadas con los render), o también porque los detalles que, agregamos al momento del modelado no se aprecian (+ detalle = + realismo), por lo tanto, no es muy recomendable crear solo vistas aéreas sino una composición de varias vistas de distintos puntos de vista, más si es un polideportivo podrías mostrarlo al momento de ser utilizado, ya que la función de este tipo de trabajos es sacarle una fotografía al futuro y demostrar que el diseño funciona (ya sea una máquina o un edificio).
Buenas Marx, esta bien, pero coincido con Marceze, yo en este caso creo que lo mejor habría sido, que la fotografía de Google hubiese sido un plano puro y duro para contrastar y que pasara desapercibido con respecto a la arquitectura, que en este caso creo que lo que verdaderamente tiene importancia. Un saludo.
Cuanto mas se, mas cuenta me doy de lo poco que se
Buenas, gracias por sus opiniones, lo que sucede es que fue bastante complicado lograrlo, ya que el polideportivo que realice es de una región de España, y yo soy de Argentina, así que, no tenía muchas herramientas para lograr el fotomontaje. De todas maneras, hice varias tomas individuales de distintos puntos de vistas del polideportivo, mostrando en detalle las diferentes canchas y espacios, pero el cliente quería además fotografías aéreas donde se vea todo el predio.
Les dejo algunas de las imágenes puntuales del polideportivo para que vean. Muchas gracias por opinar, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Temperini Marcelo - Project Director
Grupo Imagine - Argentina
temperinimarcelo@hotmail.com
www.imaginesc.com.ar
Muy interesante.
-------------------------------------------------
Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
-------------------------------------------------
Pues es muy poco lo que se puede apreciar y la imagen pues es de baja calidad(la del fondo) hubiera sido mejor si hubieras creado y el terreno y en vez de casas hubieras echo volúmenes de casas y listo y simplemente hubieras echo una integración pienso que se vería mejor.
Gracias por la crítica, lo que sucede es que el fotomontaje no estaba previsto en el proyecto, y lo realice de última para tratar de que el polideportivo no quede tan fuera de contexto, más bien por una cuestión de colores y fotografía final. Saludos.
Marx.
Temperini Marcelo - Project Director
Grupo Imagine - Argentina
temperinimarcelo@hotmail.com
www.imaginesc.com.ar
Hola, aquí les dejo un par de tomas más de las individuales del polideportivo, saludos. Marx.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Temperini Marcelo - Project Director
Grupo Imagine - Argentina
temperinimarcelo@hotmail.com
www.imaginesc.com.ar
Buenas. Solo comentar que hay objetos que parece que están volando y el jugador de tenis, ¿por qué esta girado en el sentido contrario hacia donde se supone que juega?
Hay sombras que no coinciden con las del render.
Hola dogmads, no veo ningún objeto volando, me puse a ver el render en detalle y lo primero que pensé fue que había olvidado corregir el bias de las sombras, pero no es así, todas comienzan donde deberían comenzar.
Con respecto a la sombra del RPC, todos los RPC cuentan con ese problema, que la generación de sombras se hace para el lado que se le antoje a don max.
Por último, con respecto a lo de que el jugador esta girado, pues no es cierto, sucede que están jugando dobles, solo que tú no ves el compañero del muchacho. (nada mentira, solo estoy jodiendo, tienes razón). Gracias por las opiniones y saludos.
Marx.
Temperini Marcelo - Project Director
Grupo Imagine - Argentina
temperinimarcelo@hotmail.com
www.imaginesc.com.ar
Muy bueno lo de dobles, yo me refería a que objetos, como la grada no parece estar en e suelo, y algunos los veos un poco raross, por ejemplo, el hombre que está junto a la pista de voley, hay un pie que no tiene sombra en el suelo. Saludos.
Cuando tienes razón tienes razón, admito que en el de voley parece que está volando, pero me ha pasado algo curioso en el, porque si te fijas bien, uno de las sombras de los pies, comienza bien y la otra no, otro caso inexplicable de las sombras de los RPC. Un abrazo para ti y te dejo un render preliminar de la cancha de voley, donde puedes ver mejor el modelo de la red y la arena. (le dedique tiempo ya que yo juego al voley en un equipo de la ciudad, y además en el verano soy el primero que está saltando en la arena). Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Temperini Marcelo - Project Director
Grupo Imagine - Argentina
temperinimarcelo@hotmail.com
www.imaginesc.com.ar
La textura de la arena está muy bien, lo único que encuentro es que para ser arena tiene muchos brillos, respecto a la red está muy bien, yo ahora estoy realizando un corto y tuve que hacer una verja metálica, lo solucioné con una textura con canal alpha y con Bump, la verdad es que quedó muy realista, la cámara se sitúa justo al lado de la verja y ni así dirías que es textura. Un saludo.
Hi. Gracias por el comentario, yo hice la red tal cual tu sistema, una buena malla con noise suavizado, material con Alpha Channel y con Bump, y pues ha quedado muy bien. Saludos.
Temperini Marcelo - Project Director
Grupo Imagine - Argentina
temperinimarcelo@hotmail.com
www.imaginesc.com.ar