Si, he leído sobre lo que me dices (sobre todo lo de la mejor gestión de memoria que el XP). Ya te digo que solo he estado 1 o 2 horas con el Windows Vista, no he tenido oportunidad de trastearlo más. Solo me dió tiempo a formar las impresiones que ya he comentado aquí.Wxp precarga solo la caché del sistema (igual que hacen otros sistemas como Linux y OSX). Vista precarga todo lo que puede.
Con 1 Gb de Ram se puede tener vista sin problema, y con un equipo de gama media, también. Se ha exagerado mucho solbre los requisitos de vista, y al final funciona prácticamente en cualquier máquina de las que se venden actualmente, ciertas funciones si requieren una gráfica de gama media, pero no es imprescindible, de hecho, vista se adapta mejor que Windows XP a los recursos de la máquina.
No te creas todo lo que se le por ahí, y mejor prueba. La impresión inicial de vista es que debora toda la Ram, pero con el tiempo te das cuenta de que la gestiona mejor que Windows XP.
Otro detalle que si me di cuenta es que parece que disminuye el nivel de intuitividad de otros Windows. Te hace preguntas que a más de un usuario poco experto le dejarían a cuadros.
Sobre la memoria te creo que funcione con solo 1 Gb, pero entramos en que luego ofrezca lo que en anuncios promete. Mucha gente puede decepcionarse al ver que el Windows Vista que le prometian es casi idéntico al XP (los efectos desactivados y tal). Pero de esto no solo culpo a Microsoft, este tipo de publicidad se hace hasta para el papel higiénico.
Como dices, Windows Vista funciona en la mayoría de las máquinas que se venden actualmente pero y las máquinas que ya están en las casas de los usuarios? No todas están preparadas. Creo que los nuevos Windows Vista que se vendan serán porque ya están preinstalados en el equipo que compras. Sin estos acuerdos ya veríamos que cifras de ventas manejaría Microsoft. Saludos.