El Windows Vista tiene un buen rendimiento y con las últimas actualizaciones se han corregido algunos problemas de compatibilidad que se evidenciaron después de su lanzamiento, para utilizarlo con programas de modelado y animación, es importante que tengas una buena máquina, el 3ds Max 9 inicialmente tenía problemas, que se corregían desactivando la composición del escritorio, pero con el service pack 2 se han corregido, hay que tener en cuenta que en este momento la mayoría de los equipos nuevos ya lo traen instalado, por algo será. Saludos.
"muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".
¿por monopóleo despiadado?Hay que tener en cuenta que en este momento la mayoría de los equipos nuevos ya lo traen instalado, por algo será. Saludos.
Pues a mí me agrado mucho win-vista, aunque al principio me pareció muy burocratico, cada que hacia algo me preguantaba una ventanita. -está a punto de hacer tal cosa- Ponía aceptar aparecía otra ventana - Esta se guro que quiere hacerlo? - Y después otra y otra hasta que desactive todas esas cosasy y me pareció una muy buena plataforma.
Aunque escuche que si instalas vindows vista, aunque formates el disco guarda archivos que no se borran con el formato tradicional.
Última edición por loathsome; 29-06-2007 a las 04:20
uhmmmmmm
Vaya, muy bueno ales. Yo probé vista x64 y fue un infierno, entre los problemas de compatibilidad por ser vista y los problemas por ser x64 acabé amargado, creo que todavía le queda un tiempo para llegar a la absoluta compatibilidad de XP 32bits.¿Por monopóleo despiadado?
Al final decidí que si me quiero pegar con compatibilidades por lo menos que no me cobren por ello (porqué sí, el Windows Vista se paga, y bastante caro además) así que, me hice un Dual bot Ubuntu Linux y Windows XP 32bits.
Dos vídeos sobre vista:
Este sobre la innovación en vista: http://www.youtube.com/watch?v=qt6yo30ghmq.
Y este por los comentarios que bonito es vista.: http://www.youtube.com/watch?v=xc5uee5oznq.
Aquí te enseña cómo instalarlo en un tiempo récord: youtube - Vista install in 2 minutes.
No sé, todo esto me parece un poco sospechoso, primero Apple se pasa a Intel, y luego Microsoft hace un so clavado al Mac OSX, a mí me da que todo esto se dirige a un sitio: un solo sistema operativo y una sola plataforma de hardware.
Deberías ver este video, finales del 2002, sobre el alpha de longhord. Te saldrán algunas dudas sobre quien copia a quien: youtube - Longhorn concept.
Me da igual quien copia a quien, el resultado es el mismo, al final monopolio absoluto.
Windows Vista no se debería haber empezado a vender tan rápido se lo podían haber mirado un par de veces más antes de lanzarlo porque las más que numerosas incompatibilidades saltan a la vista como el mismo so lo dice.
A parte de que estoy hasta los wue, del maldito Dep que lo quemen al Dep este que no me deja ver un simple.avi ni me deja publicar una simple película en el movie Maker.
Más de la mitad de programas son incompatibles intentes lo que intentes, es muy inestable.
Espera a que salgan más actualizaciones para comprarlo.
O simplemente get a Mac que ahora pueden tener XP y en un Mac no te van a entrar virus ni chorradas y no se te va a colgar como lo hace un Windows. Saludos.
Intel Core 2 Duo E6600/ASUS Striker Extreme/Nvidia GeForce 7950 GT/Creative SoundBlaster X-Fi Extreme Music/Random Acces Memory (RAM) 2 GB/Windows Vista Home Premium 5,3
Solo he estado 2 horas trasteando un Vista. La sensación es como las películas que usan efectos a diestro y siniestro, sin ninguna historia decente al final (se me viene a la cabeza la de Hulk, con todo respeto a quien le guste).
Me parecen muy bonitos todos los efectos, pero la mayoría no tienen mucha utilidad. Si observas el enlace te han puesto de Windows Vista vs Beryl veras en este último que primero se busca utilidad y luego que queden bonitos.
Quizá es que yo sea mucho de Linux, pero es la sensación que me dió: mismo Windows con traje nuevo.
La única victoria de los perdedores es la derrota de los ganadores.
En España, un Ingeniero tiene tres salidas profesionales: Por tierra, por mar y por aire.
Las ventanas de goma y los efectos llameantes son muy útiles.
Vaya, no, eso no, pero mola, además se puede quitar y configurar con el efecto que tú quieras.Las ventanas de goma y los efectos llameantes son muy útiles.
Lo que sí es cierto que el equipo va más suelto (los efectos tiran de gráfica 100%), se gana calidad de imagen.
Tampoco he visto en el Windows Vista la posibilidad de varios escritorios. Hay programas que lo emulan, pero no terminan de funcionar del todo bien.
La única victoria de los perdedores es la derrota de los ganadores.
En España, un Ingeniero tiene tres salidas profesionales: Por tierra, por mar y por aire.
Linux tiene múltiples escritorios, con efectos 3d y sin efectos, no es necesario ni Beryl ni nada parecido, y de nada sirve que un so evolucione estéticamente sino lo hace funcionalmente. Puede que Beryl te parezca funcional (no se en qué) pero de nada sirve si antes debes pasar un proceso de instalación que la mayoría de usuarios no saben como es, y tampoco es intuitivo, sobre todo si además debes hacer una instalación de driver de la gráfica, que se las trae. Linux sigue sin ser accesible para la mayoría, la última Ubuntu que he instalado (7.04) no me permite resoluciones superiores a 1024x768 60Hz, y la verdad no me apetece volver con el de instalar el driver de Nvidia, así que Beryl, ni por el asomo en Windows, el driver de Nvidia, trae muchas funciones añadidas, y entre muchas otras, la de escritorios múltiples, funciona bien, no sé cuál problema le encuentras.
Los nuevos interfaz llenos de efectos visuales son una moda a la que ahora todos se apuntan, y que no sirve para nada, en ningún os.
Última edición por cabfl; 09-07-2007 a las 07:07
Estoy de acuerdo en que Linux no es, y no será durante algún tiempo, un so apto para todos los públicos (ahí está la estadística de gente que lo intenta poner, y vuelve a su odiado Windows tras problemas con algún driver). En mi caso la 7.04 me funciona perfectamente, tengo el Beryl puesto, y para mí sí es de mucha utilidad, no las ventanas transparentes ni los efectos gelatina, que los tengo quitados, pero al usarlo en un portátil de 12 con una resolución (1280 por 960), me ayuda que:
-Al llevar el puntero arriba a la izquierda, me muestra todas las ventanas que tengo en todos los escritorios, así no tengo que andar cambiando de uno a otro, y puedo pinchar en la ventana que quiera para ir allí, en el escritorio que esté.
Arriba a la derecha, me muestra todas las ventanas del escritorio actual.
Al mover el ratón a la derecha o a la izquierda, me cambia de escritorio al que corresponda.
Vale, todo esto se podrá hacer sin Beryl, pero el Beryl me permite no tener que utilizar el teclado para nada, y se gana muchísima velocidad. Puedo estar trabajando en un escritorio, navegando en otro, y viendo fotografías en otro, sin tener la barra de inicio o el escritorio petados de ventanas.
Y no soy defensor a ultranza de Linux, ni odio Windows (mis prejuicios sólo son para los Mac). Saludos.
Última edición por Stewie; 09-07-2007 a las 10:10