Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 30 de 30

Tema: Reciclarse

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Reciclarse

    Exacto. Te doy la razón. Cada vez sacar algo en 3d es más asequible. Solo que pienso que el arquitecto, decorador, seguramente no será el que los saque, de la misma forma que no viene sacando sus planos 2d. Tienen a algún delineante que los haga.

    Es probable que de aquí a un tiempo, busquen a delineantes que hagan 3d, y aparte del plano hagan un 3d. O que directamente utilicen programas que hacen el plano con volúmenes 3d.

    La tendencia es que todo lo que hablamos, haga que la infografía representativa como tal, pierda valor paulatinamente.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Reciclarse

    Cada vez sacar algo en 3d es más asequible. Solo que pienso que el arquitecto, decorador, seguramente no será el que los saque.
    Ya se diseña directamente en 3d.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Reciclarse

    Aquí en este estudio, hace más de 4 años que no se saca fuera ninguna infografía ni animación. Se han sacado acuarelas, pero no información.

    Y yo los cursos que doy no son para infógrafos, si no para estudios, ingenierías y empresas de diseño que no quieren sacar fuera la infografía.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Reciclarse

    Pit, hay un mundo fuera de la infografía, al menos en mi caso ese no es mi ideal y no es lo que estoy buscando.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Reciclarse

    Pit, hay un mundo fuera de la infografía, al menos en mi caso ese no es mi ideal y no es lo que estoy buscando.
    Sí, claro. Hay vida más, allá.

    Pero parecía que la duda que se planteaba era si dejar la ingeniería por la infografía, o mejor dicho, por un hoby, que en su caso es la infografía.

    A mí me parece muy arriesgado, tal y cómo se mueve ese mercado.

    Pero ojo, que no me refiero a la televisión, cine, publicidad o videojuegos, ese es otro cantar.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Reciclarse

    Al aparecer AutoCAD los delineantes de lápiz y tinta debieron de echarse a temblar, hoy un chaval con un curso de AutoCAD puede hacer planos, pero esos mismos delineantes se habrán tenido que reciclar viéndolas venir.

    Siempre tienen la ventaja de una formación técnica por eso mi consejo es también acabar la Carrera.

    Puedes ser perito y acabar colocando ladrillos como el mejor, pero el que coloca ladrillos, si se tuerce la construcción que ya se está torciendo, no podrá hacer de perito.

    A los dentistas y fabricantes de pasta de dientes no les interesa, aunque ya exista, comercializar un producto que proteja al 100% nuestros dientes, pensar en todo el sector de dentistas, fabricantes de pasta de dientes, de cepilos, de las sillas de dentista donde te limpian los dientes, etc. Al final son todos los mismos, los fabricantes de productos químicos y/o plásticos de los envases, las tintas, los mecanismos, las pastas, los champús, los crecepelos (ya podían solucionar el tema de la calvicie porque yo sí que las estoy viendo venir).

    Si aparece software más sencillo con render en tiempo real también aparecerán aplicaciones nuevas en 3d estereoscópico, con nuevos periféricos e interfaz que requerirán de gente especializada.

    O quizás lo rentable sea que vaya mejorando poco a poco, la tecnología estereoscópica ya existe hace mucho, pero seguimos usando monitores y televisiones 2d planos ¿no?
    En cualquier caso, con la Carrera de ingeniería o bellas artes o arquitectura tendrás la verdadera y única herramienta para vivir, tu cerebro.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Reciclarse

    Sí, claro. Hay vida más, allá. Pero parecía que la duda que se planteaba era si dejar la ingeniería por la infografía, o mejor dicho, por un hoby, que en su caso es la infografía.

    A mí me parece muy arriesgado, tal y cómo se mueve ese mercado.

    Pero ojo, que no me refiero a la televisión, cine, publicidad o videojuegos, ese es otro cantar.
    A mí también me parece arriesgado. Además, hay que pensar que los hobbies dejan de ser hobbies cuando se convierten en trabajo y obligación.

    Algo de encanto siempre pierden. Y si comienzan a dejar tras de sí un reguero de sin sabores, que los hay como en todos los trabajos, más aun.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    104

    Reciclarse

    Si es un hobby, es un hobby (como un orco es un orco (ostia que malo.)). Si tienes un curro que no te va mal, ¿para qué vas a cambiarlo?
    Si das el paso tu hobby será un curro, no es lo mismo.

    Y además dices que no lo controlas aún como para hacerte profesional, ¿no?
    No voy a contar mi vida y amarguras y demás, pero sí te digo (atención el consejo del viejo. Jia.): quédate como estas, disfruta, y si tanto te gusta ya te saldrá el tema en un futuro.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Reciclarse

    Exacto. Te doy la razón. Cada vez sacar algo en 3d es más asequible. Solo que pienso que el arquitecto, decorador, seguramente no será el que los saque, de la misma forma que no viene sacando sus planos 2d. Tienen a algún delineante que los haga.

    Es probable que de aquí a un tiempo, busquen a delineantes que hagan 3d, y aparte del plano hagan un 3d. O que directamente utilicen programas que hacen el plano con volúmenes 3d.

    La tendencia es que todo lo que hablamos, haga que la infografía representativa como tal, pierda valor paulatinamente.
    La tendencia es que haya personas que puedan abarcar todo (échale un vistazo al sub-foro de ofertas de trabajo). Yo hago cálculos, dibujo planos y saco cutre-renders, porque sé hacerlo y porque sale más a cuenta pagar a una persona que a tres. Aunque esa persona vaya de culo.
    Si es un hobby, es un hobby (como un orco es un orco (ostia que malo.)).
    Baneo preventivo de 2 horas para el amigo Jorx, por favor.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Reciclarse

    Yo trabajo como diseñadora y me metí con Vray para poder ofrecer mis proyectos con el mismo nivel de presentaciones que se ven por ahí. Ahora hago mis propios planos con AutoCAD (en 2d y 3d) y renderizo con max + Vray sin necesidad de subcontratar a otra persona.

    Es cierto que los arquitectos y decoradores con mucha carga de trabajo delegan las presentaciones a otras personas lo mismo que delegan otras tareas (como llevar el café y hacer fotocopias). Pero el autónomo que se lo guisa y se lo come, busca ese botón de chachirender que dicen por aquí para ahorrarse la pasta del infógrafo y también para ir haciendo cambios sobre la marcha.

    Para mí un infógrafo es como un delineante avanzado y siempre habrá quien los necesite, pero será necesario que se reciclen constantemente.
    (Ya podían solucionar el tema de la calvicie porque yo sí que las estoy viendo venir).
    Perdón por el offtopicazo, pero conozco a una fitóloga que ha solucionado muchos problemas de calvicie, el que esté acomplejado que se ponga en contacto conmigo.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Reciclarse

    Una fitóloga.
    Huy, ¿cómo suena eso: fitóloga, que morbo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Reciclarse

    Dímelo a mí.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    13

    Reciclarse

    La decisión es tuya solamente no dejes que otros la tomen por ti opinando como y como si realmente tienes vocación para las 3d siguela por siempre es una pasión que se llevara por siempre en nuestra mente no dejes tu Carrera que ella te ayudará para poder vivir para siempre en este mundo de las 3d, un pensamiento de un hombre grande.

    La naturaleza nos probé de todas nuestras necesidades si cada cual tomase lo suyo en el mundo no existiría pobreza. Gahndi.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Reciclarse

    Muchas gracias a todos/as por vuestro tiempo y atención. Buscaba la impresión de gente que está metido en el mundo profesional del 3d y gente que está en ello, más que nada para hacerme una idea de cómo está el tema, y me doy cuenta de que la gran competitividad existente entre las empresas no hace fácil el camino. Sé que no todos podemos ser un Slime, si así fuera el concepto de Slime dejaría de ser lo que es.

    Así que, pensándolo friamente (sin los malos s del trabajo en la cabeza) seré prudente y, aunque no cesaré en mí empeño de aprender, me lo tomaré sin prisa, pero sin pausa y lo que tenga que venir vendrá. Aunque por otro lado, debemos pensar que solo tenemos (que sepamos) esta vida y la verdad es que es bastante jodido pasarla frustrado. Así que me dejaré de perder el tiempo y haceroslo perder a vosotros enrollándome escribiendo y me pondré a hacer lo que me gusta, bueno ahora a trabajar que se me ha terminado el rato del desayuno.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    92

    Reciclarse

    El famoso chachirrender en tiempo real, del que tanto nos reímos. Llegara. Y no va a tardar mucho. Y en un estudio de ingeniería, arquitectura, diseño, el ingeniero, arquitecto, diseñador, le dará a un botón y voilá, listo.

    Y el trabajo infográfico, caerá todavía más.

    Eso es cuestión de tiempo.

    Pit [reloaded] Dixit.

    Estoy de acuerdo con las clarividentes palabras de Pit. No es el futuro es el presente: Nemetschek ha implementado el Maxwell render en Allplan como su opción mágica de pulsar un botón. Es cuestión de que implementen superlibrerías con una gran cantidad de presets y que los ordenadores evolucionen unos años y de 12 horas de render pasen a media hora o menos.

    Si que todos podemos ser un Slime, pero hay que desarlo mucho, pero mucho. No es ningún secreto, es preciso una buena disposición, deseo, determinación y constancia. El problema es cómo conseguir esas cualidades propias de un gran carácter como el de Slime.

    Siembra un pensamiento y recogerás una acción, siembra una acción y recogerás un habito, siembra un habito y recogerás un carácter, siembra tu carácter y recogerás tu vida. Cita anónima.
    Un newbie in LW.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12