Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Difuminación

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    40

    3dsmax Difuminacion

    Hice un sistema de partículas para simular aire. Lo utilice en una escena y quedo bastante bien para lo que busco. Pero copie el sistema en otra escena, y el efecto difuminado desapareció. Como puedo corregirlo?
    Dejo una imagen para que os hagáis una idea de lo que digo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas aire.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    112

    Wink Difuminacion

    No podrías poner algún ejemplo, más completo? Saludos.
    "Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad; si lo hiciera, dejaría de ser artista."

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    40

    3dsmax Difuminacion

    Ahí va el.3dsmax.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    112

    Wink Difuminacion

    Se parece ha el tutorial de hayan Mckay para simular fuego sin plugins. Por lo demás necesitas simular aire, pero de qué forma que choque contra algo o que simplemente vaya hacia arriba? Saludos.
    "Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad; si lo hiciera, dejaría de ser artista."

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    40

    Difuminacion

    Vaya, sí, es simplemente una modificación de ese tutorial. No tengo ni idea de cómo hacerlo des de cero, pero a partir de ese me han salido cosas guapas.

    El efecto que quiero es parecido al del vapor que sale a presión de una tetera. Como la partículas salen rápidas y difumina su entorno, creo que quedaría bien.

    De todos modos, el vídeo en el que lo necesitaba ya se está renderizando y lleva unas 29 horas, y lleva para largo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    112

    Wink Difuminacion

    Yo también he visto ese tutorial, pero lo que yo hecho para aprender es escuchar sus explicaciones y ver por que cambia tal cosa.

    Y ha si he ido experimentando. Saludos.
    "Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad; si lo hiciera, dejaría de ser artista."

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Difuminacion

    El efecto que quiero es parecido al del vapor que sale a presión de una tetera. Como la partículas salen rápidas y difumina su entorno, creo que quedaría bien.
    Si usas Particle Flow juega con el age test para que las partículas no san infinitas, incluso puedes transferir el movimiento de las partículas a gizmos para hacer tu vapor de forma rápida y sin que consuma tantos recursos. pflow - Particle motion transfer todo scene objects. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    40

    Difuminacion

    Anda. Que guapo eso de hacerlo con gizmos. En cuando acabe de renderizar un vídeo lo pruebo. Gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    112

    Wink Difuminacion

    Definitivamente algo de programación tendré que aprender. Muchas gracias César a mí también me sirvió. Saludos.
    "Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad; si lo hiciera, dejaría de ser artista."

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    40

    Difuminacion

    Cesar, acabo de probar el tutorial que decías y es una maravilla. De 7 o 14 minutos que tardaba antes cada frame en renderizarse (para lo que estoy haciendo es de locos) a apenas unos 15 segundos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    40

    Difuminacion

    Una duda sobre el script. Si los gizmos tienen otro nombre, que debo de hacer?
    (Global my_athmospheric_gizmos_01 = $SphereGizmo*.

    My_athmospheric_gizmos_01, pues = [0,0,-100000]).

    Creo que se tiene que cambiar la parte anaranjada por el nombre de los gizmos. Lo he intentado y no hace efecto. Una ayuda?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Difuminacion

    Eso recolecta todos los gizmos basándose en ese nombre base (todo lo que se llame spheregizmoalgo). Si, por ejemplo, tus gizmos tienen un nombre común (migizmo1, migizmo2, etc) lo cambias por $migizmo* y debería funcionar.

    Abajo esta comentado y explicado todo el código paso a paso, si quieres aprender es mejor que trates de entender lo que hace cada cosa para poder adaptarlo a tus necesidades cuando necesites.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    40

    Difuminacion

    (. Global my_athmospheric_gizmos_01 = $spheregizmo*. My_athmospheric_gizmos_01, pues = [0,0,-100000]).

    Me auto contesto, creo que solo es la palabra gizmo la que se tiene que cambiar. A los gizmos los he nombrado spherevapor01 y rula.

    Edit. Cesar se me adelantó. Eso que dices lo intente, lo deduci con mi penoso inglés leyendo los comentarios, pero no me funcionaba. No me paro tanto a entenderlo todo porque lo necesito para un proyecto y se me acaba el tiempo. Es bastante chapuza, pero mientras rule, de fábula. Gracias de nuevo. (por cierto, molan tus cortos).
    Última edición por Floc; 22-08-2007 a las 16:40

Temas similares

  1. Controlar la difuminación de sombras
    Por abm en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 26-11-2008, 12:09