Creo que un tutorial por más burdo o tonto que sea siempre viene bien (coincido con los chicos), a mí me han ayudado mucho, de todo se aprende depende de uno.
Es cierto que en inglés hay más cantidad y calidad de tutoriales que en español (yo practico 3d e inglés a la vez).
Me comprometo a hacer el tutorial y el que lo quiere bien y el que no también. Un saludo.
¿Y que es algo simple? ¿un avión es simple? Vaya barduk. Ahora ven y dime al oído cuantos tutoriales en castellano lleva el 3ds Max 8 y me descojonaré durante todo el año. O si tienes tu muchos, por favor publícalos.
Cualquier tutorial es bueno, aunque sólo sea para hacer una historia esfera. Así que pon tu unos cuantos y luego te diremos que tal. Oque?
Por cierto, cuéntame, Marceze, pero como si fuese para tontos, como has hecho hasta ahora. Es decir, como has llegado hasta ahí y luego te cuento yo como hago los tanques. Te diré primero que es más fácil que hacer aviones. Aunque no te lo creas.
No es que no me lo crea, es que me gustaría saber hacerlo bien, hasta ahora los dos intentos hechos me salen unas auténticas s de aviones.
Bueno, en parte también tienes razón, pero e que yo tampoco tengo ni idea de modelar eh, solo hago algunas trastadillas y intentos, y tus tanques molan mazo. Pero tutoriales si que hay muchos eh, solo tienes que buscar u poco y te salen de debajo de las piedras, pero eso sí, en castellano muy pocos, además también hay varias colecciones de videotutoriales que, aunque estén en inglés se puede ver lo que está haciendo en cada momento. No pongo ningún tutorial por que los que tengo los e cogido de aquí y de, allá, y todos los enlaces están en esta página y en los enlaces de las páginas a las que te lleva esta página y ectect.
Acabo de probar el ZBrush y valla pasote, lo único que así a primera vista ni me aclarado, me ha sonado a chino. Suerte y saludos, y a ver si entre los 3 nos montamos un buen ejército, y un buen escenario y le metemos una animación guapa.
Oye pon un ligero tutorial de cómo lo has hecho, a ver si me ánimo y me paso al 3dsMax 8 a hacer uno, porque parece muy fácil, he de suponer que al modelo del primer mensaje le has metido un suavizado de narices para que te quede cómo el segundo mensajes.
Necromancer, buenísima páginas, muy buen tutorial, igualmente creo que voy a publicar un tutorial(chiquito y humilde), ya veremos.
Y barduk, no tengo problema de sumarme para hacer un video yo lo pensaba hacer solo, pero, la unión hace la fuerza.
Molok, muy buen video, lo voy a tener en cuenta. Gracias por sus aportes.
Edito: el tutorial que publico Necromancer requiere de dos cosas: saber inglés (volvemos a lo que hablábamos sobre los tutoriales ing-cast) y segundo tener muy buenas referencias (cosa que rara vez se da, más cuando trabajamos con modelos poco convencionales), Necromancer muchas gracias igual. Todo sirve. Saludos, a todos.
Última edición por marceze; 23-08-2007 a las 00:13
Suscribo sobre lo de anders lejzak está en inglés y para Cinema 4D, ya lo conocía, lo conocí cuando hizo su dornier pfeil, por cierto, los vende muy baratos. Y esos blueprints existen, los conozco, aunque conste que la línea roja se la preparar el en Illustrator. Son de una página rusa de la cual ya os puse el enlace hace tiempo. Suerte con el tutorial Marceze.
Karras, yo también preparo mis planos o blueprints (en Gimp o photo depende cómo me despierte), pero a lo que iba es a que muchas veces solo se consiguen sketchs de los modelos, del pampa, y a que me refiero con esto? Simples, en esencia los cortes longitudinales (desesperados no están y uno debe imaginarlos) en fuselaje y demás secciones, alas, (en el caso del avión), los cuales ayudan un montón la labor y a generar un modelo más ajustado a la realidad (que es lo que queremos). Un saludo. Suerte.
Muchas gracias Javier. De paso les cuento que estoy haciendo el tutorial y por ahora me está quedando bastante bien estoy tratando de que nada se me escape. Un saludo.