Te recomiendo que si quieres probar una distribución, la pruebes como máquina virtual, con programas como virtual box. Es como un emulador, creas un PC virtual dentro de Windows donde instalas lo que queiras, así tienes Windows y Linux a la vez y otras muchas ventajas. La única pega es que la Ram queda repartida entre tu máquina y la máquina virtual, pero con que tengas 1 giga, ira bien.
Si decides instalar, yo jamás recomendaría reescalar un disco duro, porque nunca pasa nada hasta que pasa. El riesgo de perder datos es elevado. Por cierto, si instalas Ubuntu, luego tienes varios g estores de arranque para, cuando arrancas el ordenador, decidir si lo hará con Windows o con Linux, y puedes escoger uno por defecto, etc. Así que, si el PC te arranca con Linux, no te asustes. En cuanto a distribuciones, yo te recomendaría Ubuntu solo por una razón, la facilidad para conectarse a Wifi con Ubuntu. Una vez domines, y si quieres adaptabilidad y posibilidades de configuración frente a comodidad de uso, puedes pasar a debían o cualquiera que te guste. Yo me decanto por debían por la filosofía de software libre, pero eso va a gustos. Por cierto, que la partición swap no es imprescindible, pero bueno, el instalador de Ubuntu te informa paso a paso y en castellano.