Hola de nuevo, pues he vuelto a renderizar la televisión, así que, bueno, aquí va la nueva, se ha eliminado tanto ruido y más iluminación.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola de nuevo, pues he vuelto a renderizar la televisión, así que, bueno, aquí va la nueva, se ha eliminado tanto ruido y más iluminación.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por josequinta; 09-09-2007 a las 20:51
Pues si hay muchas formas, pero para empieza puedes poner los datos de la configuración del render y además de mucha parctica en los materiales y renders.
Después de un rato ya te saldrá mejor.
uhmmmmmm
Ya, si me hice un par de tutoriales, pero en ambos, para buena calidad, se sube el tiempo a 5 horas.
Vaya, sabrás que dependiendo de la potencia de tu máquina, CPU y Ram el tiempo puede variar, más que considerablemente ¿no?
Quizás sea cosa de tu ordenador.
Si te demora mucho el render, haste un televisor más pequeño.
Para ser tu primera incursión con Vray no está mal, lo que si me huele a poca chicha, es el tiempo de render, más teniendo en cuenta el ruido que tiene el render, o tienes un ordenador flojo o algo no cuadra.
Dale duro, un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Mi PC es Pentium 4, 2.40 Ghz 748 Ram, gráfica 256, no está mal, pero se podría mejorar el PC, lo que pasa es que tengo mal configurado el Vray, a ver si lo configuro y lo vuelvo a renderizar.
Ahora que me acuerdo, que tonto soy eso era en otro render distinto, este tardo menos, que despiste.
Última edición por josequinta; 09-09-2007 a las 20:52
Como pone arriba, ya está bien renderizado.
Se ha quemado la escena, cambia el Color Mapping y juego con él.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Joséquinta: Coincido con el resto de los compañeros, para ser uno de los primeros renders de Vray, está bastante bien.
No obstante, te recomendaría dos cosas:
1. Comenzar a interiorizarte mejor con la iluminación de Vray (luces, cámaras, iluminación global, Color Mapping, etc).
2. Comenzar a estudiar un poco las formas de iluminar los objetos. Esto más que información técnica es instrucción artística, o fotográfica, como lo quieras llamar (que en cierta forma, también es algo técnico, pero no de 3d).
Puedes buscar por este foro o por otros lugares (por ejemplo, el foro de Vray, ChaosGroup, com) donde hay información abundante sobre ambos temas.
Ánimo, que está quedando bien. Saludos.
Lmerlos.
Ok, gracias por los consejos, los tendré en cuenta. Saludos.