Página 9 de 27 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 135 de 395

Tema: Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

  1. #121
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora el horizontal, creo que he metido un poco la gamba, porque no he hecho el solape como en el vertical, pero tiene remedio, y ya me diréis como sacar la zonas movibles de ambas supreficies.
    Las partes móviles han de ser elementos independientes, te será mucho, más fácil, ahora bien, si consigues arreglarlo conforma lo tienes, sería interesante verlo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  2. #122
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Afilando por arriba y por abajo, lo siguiente será afilar los laterales con la misma técnica, jugando con los valores del slide del connect, para poder las aristas allí donde son necesarias, esta tirado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 59.jpg  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  3. #123
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Detallándo, queda hacer esa leve pestaña inferior donde van los remaches, si no me olvido de nada, eso es el fin de esta pieza principal del timón.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 60.jpg   61.jpg  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  4. #124
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Algunos detalles de la pieza principal del timón, el proceso, modelando así, es casi siempre igual (bueno, todas las formas de modelar se vuelven rutinarias), un extrude, el suavizado lo chafa todo, y a meter aristas, allá donde nos hagan falta, os dejo la imagen, mirarlo bien, en el último enlace de Karras, donde dijo que era la meca de los saetas, tenéis alguna imagen muy buena para ver esas bisagras que permiten girar a lo que es el timón en sí, o sea la pieza que modelaremos después.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 62.jpg   63.jpg  
    Última edición por Extraterroide; 26-09-2007 a las 00:35
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  5. #125
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Yo tenía un par de errores, uno era, que pensé que está pieza no llegaba hasta arriba, y si llega, lo me modificado como explico en la imagen, el otro fallo, es que tenía dobles vértices en la arista central, la que va por el centro de la pieza bordeándola (por el canto), y al meter uno de los extrudes a los polígonos, salían dos pezones para solucionarlo he ido seleccionando los vértices duplicados y soldando (weld), supongo que, al que siga, le pasara igual, si le pasa y no se entera como lo solucioné que lo diga. Lo demás hay tenéis la imagen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 64.jpg  
    Última edición por Extraterroide; 26-09-2007 a las 01:11
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  6. #126
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Con algunos retoques, que espero que sepáis interpretar (si no sois capaces, preguntar, pero o os pongo a prueba, o nadie dice esta boca es mía), este es el timón acabado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 65.jpg  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  7. #127
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tiene buena pinta, pero creo que el timón tiene la misma forma aerodinámica de las alas, le deberías meter un loop en medio y escalarlo en x para que quede achatado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 65m.jpg  
    Última edición por Pucks; 26-09-2007 a las 01:31

  8. #128
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tiene buena pinta, pero creo que el timón tiene la misma forma aerodinámica de las alas, le deberías meter un loop en medio y escalarlo en x para que quede achatado.
    Tienes razón, ahora se ve bastante mejor, muchas gracias por la crítica. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 66.jpg  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  9. #129
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora que veo la imagen que has subido en el edición, creo que no te entendí bien, si te refieres a esas pequeñas alas que lleva en los laterales, aún no están modeladas, espero que el personal opine y me diga si voy bien, mal, rápido, lento, me salto cosas importantes.

    Luego ya seguiré modelando, todo será que acabemos antes de que los móviles modelen desde una fotografía por sí solos.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  10. #130
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Un poco más, hecho a partir de una primitiva estándar cono (cone), le he metido un chamfer para simular un encaste y que se note una ligera separación entre ambas piezas, el chamfer obviamente a nivel de aristas y seleccionando todas las que componen el final del cono (forman el círculo más grande, la base), luego he cogido el polígono de la base y le he dado una extrusión para que la luz no se nos cuele por el hueco y tengamos paranoias en los renders, estas cosas hay que cuidarlas mucho, sobre todo cuando se modelan coches.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 67.jpg  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  11. #131
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora compara tu malla (mü profesióna) con la mía (mü merdosa) y me dirás el por que después de un TurboSmooth de 2 me queda como he subido antes y a ti te salen muchos menos vértices.

    Y lo de separar la otra parte, siempre se puede arreglar, pero el tuyo da gloria.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip 3 wire 2.jpg   Wip 3 wire.jpg  

  12. #132
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora compara tu malla (mü profesióna) con la mía (mü merdosa) y me dirás el por que después de un TurboSmooth de 2 me queda como he subido antes y a ti te salen muchos menos vértices.

    Y lo de separar la otra parte, siempre se puede arreglar, pero el tuyo da gloria.
    1º en el mío se ven menos polys, no porque no los tenga, sino porque tengo activado en el TurboSmooth la opción: Isoline display que ya lo he apuntado varias veces.
    2º claramente, a tu timón le hacen falta loops de aristas en los bordes, para darlos más dureza, ten cuidado con la zona delantera más alta del timón, porque esa en la realidad, si que hace una curva suave (no tan afilada), en la imagen donde he mostrado mi timón acabado (que salen varias copias de varias posiciones), puedes ver cómo he repartido las aristas, además, si te fijas en el proceso, comprenderás como he hecho que los zonas que se más afiladas, es porque en ellas he jugado metiendo aristas a veces una y otras veces dos (jugando con la opción segments del connect), y como las he posicionado de forma paramétrica con los valores Pinch y slide, creo que esto es bastante sencillo, no he usado aún ni una vez grupos de suavizado, de momento me gustaría mostrar como solventar las piezas con transiciones afiladas o suaves, solo con aristas, ya vendrán otros métodos, pero este, es el sota, caballo y rey del modelado poly by poly o cómo quieras llamarlo, al menos en 3ds Max, Autodesk Maya, por ejemplo, maneja esto de otras formas (también si se quiere igual que lo estamos haciendo), por ejemplo, nos permite afilar bordes de forma independiente, además, que las Nurbs de Autodesk Maya, a mi parecer son mucho más sencillas de editar.

    Analiza bien la imagen que te adjunto, en ella esta la clave de que tú timón esté demasiado suavizado donde no tiene que estarlo, o muy poco afilado, la distancia entre aristas es la clave.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 68.jpg  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  13. #133
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,012

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Chicos estoy sin internet y escribo desde el PC de mi cuñada, a ver si por la tarde lo tengo y mando mis avances, ya estoy por el tren de aterrizaje, a medias por falta de referencias, pero bueno. Un saludo.

  14. #134
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Una cosa que no he comentado, y es que muchas veces uso cuadrículas hechas por mí, esto es, que creo, oriento y/o posiciono una cuadrícula, para crearla tenéis que ir a vuestro panel de comandos, pestaña crear, ayudantes (helpers) y hay tenéis la cuadrícula o grid según si lo tenéis en castellano o en inglés.

    Supongo que la mayoría lo usáis, pero por si acaso alguien se para a pensar cómo posiciono las cosas que no he sacado de la antigua geometría (por ejemplo, el arranque del timón, al ser polígonos clonados, tenían la orientación correcta, solo me quedó moverlos en altura), lo suelo hacer así, tengo modificado el menú Quad que sale con un clic derecho en visores, le he metido el activate home Grid, así, cada vez que una cuadrícula ha cumplido su función, no tengo que ir por el menú hasta dónde está la opción para dejar las cuadrículas de 3ds Max por defecto, mirar la imagen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 70.jpg  
    Última edición por Extraterroide; 26-09-2007 a las 12:51
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  15. #135
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno aquí dejo mi escena hasta ahora para el que la quiera ojear. La reharé intentando seguir al profesor. Sólo le tenéis que meter un TurboSmooth del 2 a los timón es y de uno si acaso al Fuse.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

Página 9 de 27 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Para quien quiera borrar sus datos de google
    Por 3dpoder en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 0
    : 30-05-2014, 11:20
  2. Blueprint ha-200 saeta
    Por 3dpoder en el foro Blueprints
    Respuestas: 0
    : 02-02-2010, 10:41
  3. Ha-200 saeta escena lista para modelar
    Por karras en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 09-09-2007, 18:34
  4. Fragata f-101 para to el mundo que la quiera hacer
    Por karras en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 29-01-2006, 13:42
  5. Aquí dejo mi web para el que quiera ver un poco de todo
    Por Benaski en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 1
    : 04-10-2004, 18:06