Página 13 de 27 PrimerPrimer ... 3111213141523 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 181 al 195 de 395

Tema: Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

  1. #181
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Esto va para Pitot y su escena chafada. Si tienes 3dsMax 8: Te vas a c:\archivos de programa\Autodesk\3dsmax8\autoback en esta carpeta, tienes copias de seguridad (en concreto por defecto 3, y como no creo que lo hallas cambiado en preferencias, fijo que tienes 3), mira la hora en que fue creado cada autoback, y pilla el que más te interese, hay una copia más escondida, se llamara algo, así como: maxback, bak, esa solo tienes que cambiarle la extensión.baque por.max y listo, otra copia, a ver si no has enredado mucho, y lo tienes hay todo bien.

    Se me olvidaba, si tienes max 9, la carpeta autoback esta en: mis documentos\3dsmax\autoback.
    Última edición por Extraterroide; 28-09-2007 a las 00:16
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  2. #182
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    47

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buenas. Veo en las imágenes que has hecho extraterroide (que quedan muy claras) que le metes TurboSmooth, en vez de MeshSmooth, la diferenecia cual es? Porque tengo la costumbre de meterle a todo MeshSmooth.

    Le voy a tener que poner lonas de esas que hablabais al Lamborghini que se ha quedado aparcado. Saludos.

  3. #183
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Eh, Pitot, tiene muy buena pinta. Amo a ver, profesor (es que tú nick es muy largo), se ve que moví los vértices a mano y debe de haber algo similar a lo de constraint todo edeges, pero para vértices ¿si o ¿no?
    Pero una vez movidos he de suponer que ya no hay remedio, por eso te decía si puedo ahora alinear en un perfecta recta esos vértices rodeados de azul (normalmente lo suelo hacer a ojo), pero si hay alguna manera mejor.
    Selecciona los vértices en cuestión, ponte en la vista correcta (puede que sea la lateral, aunque podría ser la frontal/trasera, frontal/trasera te da igual cual de las dos, se alinearan igual), una vez seleccionados, busca en las opciones del edit poly: view aling y ya los tienes todos perfectos, view align es una herramienta amiga.

    Puedes mover cualquier subobjeto con restricción a Edge o face, lo tienes en las opciones del Edit Poly, a veces te interesara a edge, otras a face.

    Por cierto, me llamo hipólito, y la peña me llama como les sale de los hue. Poli, hipo, policarpo, lo mismo me da, mientras me entere que es a mí.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  4. #184
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buenas. Veo en las imágenes que has hecho extraterroide (que quedan muy claras) que le metes TurboSmooth, en vez de MeshSmooth, la diferenecia cual es? Porque tengo la costumbre de meterle a todo MeshSmooth.

    Le voy a tener que poner lonas de esas que hablabais al Lamborghini que se ha quedado aparcado. Saludos.
    Es más rápido, y de momento no estamos jugando mucho con grupos de suavizado, si lo hiciéramos, metería MeshSmooth, tengo entendido (pero ahora no recuerdo que pasaba ni a que se debía), que el TurboSmooth en ciertos casos no suaviza como debiera, pero esto ahora no recuerdo porqué era, yo si no tengo que jugar con grupos de suavizado, prefiero el turbo, más rápido. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  5. #185
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, mientras os aclaráis publico (hacerme caso por favor.) he rehecho el timón siguiendo los consejos de extraterroide, creo que ahora está bastante mejor. La parte móvil como la hago, extruyo los polígonos superiores del final y luego detacho? Gracias.
    Eso va muy bien, para mí una pega, la bisagra inferior, necesita un par de aristas, mira las imágenes que te adjunto.

    La parte móvil, explico en mí mensaje cuando la empecé como atacarla, es a partir de dos polígonos del cono final del fuselaje. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas pitot03.jpg   pitot04.jpg  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  6. #186
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver qué os parece como he arrancado con el ala, esta posiblemente sea una de las piezas más puñeteras, más que nada, por el tema tubo de escape y trenes de aterrizaje, espero que si veis algún fallo digáis, para ver si es mejor empezar de otra forma esta pieza, en principio, como es posible que halla quien lo renderice en vuelo, o en tierra, voy a darle grosor a la pieza, de esta manera, si el tren de aterrizaje esta bajado, se podrá ver el hueco del tres de aterrizaje de forma correcta, no como si fuera un papel de fumar, os pongo una captura de mi pila de modificadores para que os hagáis una idea de por dónde quiero ir.

    Obviamente, esta sin pulir, no tiene el nivel de suavidad que le daré, es sobre todo para que opinéis de la salida del ala del fuselaje, que hace una curva (y por debajo pasa el tubo de escape), a ver qué os parece.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 109.jpg   110.jpg  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  7. #187
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Parece bien porque si miras esta parece pegada con loctite. Lo de la pila, como si me dices misa, pero da igual. Yo estoy todavía con el timón ahora mismo, haciendo la parte móvil horizontal, cuando tenga las dos hago un simetría y duplicadas.

  8. #188
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Va cogida con remaches al fuselaje ¿no? Yo veo claramente que tiene una rebaba contra el fuselaje, es otra de las razones por la que le he metido grosor, pero sin remaches, sí, parece pegada con loctite.

    Por cierto, lo de la pila de modificadores, el Shell, es un modificador que creo se incluyó en la versión 5 o 6 de 3ds Max, antes era un plugin llamado Solidify, busca en san f1 cuando llegues aquí lo del Shell.

    Ahora tengo que rematar una escena, me quedan unos materiales y listo, yo no la renderizo, pero tardaré un rato. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  9. #189
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno yo la doy por acabada (la zona de timón es) a falta de una duda sobre si remacharla hacia afuera o no. Por ahora, aunque no se nota está un poco separada del vertical fijo.

    Espero que os guste.

    Ya contaras bien (al estilo del timón) como has arrancado el ala, con una caja supongo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip Timones.jpg  

  10. #190
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Yo lo veo genial Karras. No he partido de una caja para las alas, lo he hecho duplicando un polígono del fuselaje (seleccionar y arrastrar con shift), pero espera que estoy dando los últimos retoques a un curro y corre prisa.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  11. #191
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya chicos, he quedado hoy de Photoshop hasta los cuernos, si no os importa, hoy voy de pajara, voy a modelar por mi cuenta un rato el ala del saeta y así mañana lo tendré bien pensado y desarrollado, por hoy ya me castigué bastante, si tenéis dudas o queréis comentar algo, contestaré, pero paso de andar más con Adobe Photoshop y explicando, ya he tenido hoy mi dosis de explicaciones.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  12. #192
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno chicos, buenas noticias, lo he recuperado, (gracias poli). A seguir liandola. Un saludo. Posdata: yo soy Diego. Encantado.

  13. #193
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    ¿Pues no te dije que buscaras los archivos backup y los renombraras? O, que es lo que has has hecho? Para saberlo. Creía que os habíais ido de fin de semana ya, esto está desierto, yo voy a empalmar una caja con la sección en forma de ala al fuselaje, primero haré el ala y luego la soldaré. Más o menos así lo hace anders con sus aviones en c4d y le sale bien, ya veréis como a mí no.

  14. #194
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Perdona Karras, me olvide de darte las gracias. Si lo hice, pero la clave fue cuando extraterroide me dijo que los archivos de 3dmx9 están en la carpeta mis documentos. Entonces caí que como antes tenía el 8 estaba buscando en el lugar erróneo y los archivos que encontraba eran del 8. Y eso, me fui a mis documentos y ahí estaba mi ingenio volador. (llamarlo avión es aún muy precipitado,) bueno voy a darle caña también, tranquilo que no estas solo hoy. Un saludo.

  15. #195
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno caja de 3 segmentos de ancha con la forma básica del ala sin alerones (exteriores) y sin los flaps (interiores). Ahora que ya he pillado la segmentación y el TurboSmooth funciona, le daremos la forma aerodinámica definitiva con el modificador FD, así como el diedro negativo (las puntas de las alas hacia arriba).

    Los vértices delanteros superiores e inferiores los echaré hacia atrás para que el suavizado prolongue y me haga el borde de ataque más amplio.

    Ya veremos el empalme al Fuse.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip Ala.jpg  

Página 13 de 27 PrimerPrimer ... 3111213141523 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Para quien quiera borrar sus datos de google
    Por 3dpoder en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 0
    : 30-05-2014, 11:20
  2. Blueprint ha-200 saeta
    Por 3dpoder en el foro Blueprints
    Respuestas: 0
    : 02-02-2010, 10:41
  3. Ha-200 saeta escena lista para modelar
    Por karras en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 09-09-2007, 18:34
  4. Fragata f-101 para to el mundo que la quiera hacer
    Por karras en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 29-01-2006, 13:42
  5. Aquí dejo mi web para el que quiera ver un poco de todo
    Por Benaski en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 1
    : 04-10-2004, 18:06