Mas, venga, a ver cómo lo veis, mal, bien, hasta las narices, aburridos, que sosos. Editado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mas, venga, a ver cómo lo veis, mal, bien, hasta las narices, aburridos, que sosos. Editado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 01:52
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
El loop de aristas se corta, no tiene continuidad, mira las imágenes.Vaya, serás traidor? Que conste que en ningún momento he afirmado nada, solo he dicho que creía. Bueno tras mi incultura aeronáutica os dejo de nuevo la imagen de mi problema a ver qué pasa. He puesto las aristas que me dijiste, pero no sé dónde fallo. Un saludo.
Posdata: soy un traidor, soy un traidor .
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Vaya, mira que era simple, muchas gracias. En fin, aun habiendo perdido mil años con lo mismo por lo menos le estoy sacando provecho y estoy aprendiendo. Mañana más.
Karras gracias por las clases de aerodinámica de aviones.
Hasta mañana.
Bueno, unos pasos antes de empezar de nuevo a dar forma a nuestra ala y a nuestro alerón. Posdata: venga Pitot, a descansar.
Editado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 02:21
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Otra forma de arreglar lo tuyo es dándole un bisel pequeño a la esquina y solucionado. Mi empalme, pese a ser un chapuza, cuando se suaviza da el pego.
El tuyo lo veo como una morcilla, ya puedes ir moviendo vértices a mano, para darle una forma más de ala.
Te enseño mi churro.
Yo he partido de una caja y después de darle el acabado para que al suavizar todo quede cómo dios manda, he modelado el alerón aparte de una sola pieza.
Cuando ha estado biselado y encastrado y acoplado, lo he asociado al ala.
Le he hecho a ésta la muesca donde se supone debe ir el flap, si quiero puedo detacharlo por la parte de abajo y hacerlo abatible.
Luego a venido el churro del empamle, porque tiene una forma harto curiosa éste, como pegada con loctite, la mía me ha quedado más real que la de verdad, pese a ser un churro.
El perfil del ala, tiene forma de ala, he extruido las caras internas y las he ido escalando y acoplando a mano al fuselaje, y una vez suavizados da el pego, parece pegada, pero con una forma más aerodinámica que la real, a mí me basta. A ver qué me contáis, si si o si no.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Hipo, antes de que sigas modelando más, mírate está imagen que te subo. Porque estás haciendo los flaps por arriba y eso no va más que por abajo. Solo se bajan al despegar y al aterrizar. Cuando cogas un avión y estés en la ventanilla, fíjate como salen (en uno de iberia) unos dospreguntamás de ala desde abajo y según despegua se van escondiendo.
Los alerones siempre van en los extremos para hacer girar al avión más fácilmente, siempre que se pueda claro. Porque si te metes con los ala delta.
Ánimo y venga.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
La polla en verso, metedura de para total. Un momento, a ver cómo lo arreglo, a ver si fuera posible no empezar de 0
Editada la metedura de pata.
Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 02:22
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
La tuya está de coj, creo que la haremos igual, a ver si te entendido, y me la curro igual.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Karras, sube unas vistas (pon 3 o 4 vistas en visores y hazte zoom que lo veamos) a ver cómo has rematado la zona donde va a ir el escape del motor, y no estaría mal que enseñases la muesca que comentas para los flaps, aunque me supongo como la has hecho, pero por verlo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Te digo hasta dónde te he seguido con la imagen adjunta, el tema alerón olvídalo, obviamente es fácil, el tema es el remate que tú has hecho contra el fuselaje, explícalo, y si puede ser enseña cómo has solucionado lo que te dije antes, por lo demás yo veo genial tu ala.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Como os he dicho, he empezado de una cajade tres segmentos de altura o espesor. He llegado hasta dónde has hecho tú, pero a los flaps le he hecho una muesca por arriba (se podría dejar para el Bump tranquilamente), pero por abajo si quiero (al tener tres segmentos) lo puedo detachar y hacerlo abatible.
Con FD 3x3 he cogido la fila de verices central superior y la he subido, para abombarlo por arriba, a la vez que jugaba con los frontales para darle el borde redondo de ataque, y a los de atrás les aguzaba, pero bajando los de arriba sin tocar el de abajo. Es que las alas son abombadas por arriba, por abajo muy poco o casi nada.
La muesca no es que quede muy bien en la raíz, ya que ahí debe de desaparecer, pero hace su papel.
Lo del escape he visto que no sale del ala sino entre el fuselaje y el ala, con lo cual saldrá como un tubo al que hay que suavizar con el fuselaje, y no con el ala.
Esta tarde/noche haremos el deposito del ala. No sé si modelar el tapón ¿Qué opináis? Cuando este lista le haré la simetría y tendré las dos.
Pregunta: ¿cómo tiráis los renders con la malla vista?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya quedado muy atrás en los mensajes, pero cuando le decía a hipolito lo de forma de ala en el timón me refería exactamente a lo que dices que tiene sección de lagrima. Ya casi tenéis esa parte modelada (alas y timón), pero creo que es más rápido partir de la sección y extruir, escalar y luego separarar las distintas partes, que modelar todo como partes separadas e irle dando forma con FD.
Yo hasta el lunes no puedo modelar, pero ya os pillare, que las explicaciones que estáis dando me van a ayudar mucho. Karras, puedes explicar cómo se mueven los flaps, (con unas flechas) no lo he comprendido bien.
Pues creo que he metido yo la pata, los flaps también deberían de ser independientes, para hacer la curvatura del ala más grande, tanto por abajo como por arriba, lo siento.
Esto son del caribou, un avión antiguo de transporte.
El caso es que no he visto ningún saeta con los flaps bajados y por eso creía que se bajaban sólo por abajo, pero me he equivocado, baja todo, pero sólo hacía abajo.
Los alerones suben y bajan y siempre uno al contrario que el otro.
Espero que haya un sistema bueno de corte. Sino lo disocio y le cierro la parte trasera que se une al ala.
Última edición por karras; 29-09-2007 a las 11:52
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
No pasa nada, podemos cortarlo tranquilamente.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Bueno chicos ya he arreglado el desaguisado del timón, vor a escalar unos vértices a hacer la bombilla y a por las alas, que voy retrasadisimo. Un saludo.