un puente sobre el rhin.
El puente de César sobre el rhin es una obra maestra de la historia de la ingeniería. ¿cuándo decidió cruzar el rhin César? No lo sabemos, pero lo más probable es que tuviera en mente una expedición de castigo que tras la invasión del año 55 (invasión llevada a cabo por los germanos sobre la galia) se vio obligado ha adelantar. La cuestión es que el mismo día que llegaron ante el rhin se pusieron a trabajar en su construcción (los romanos).
Se construyó un campamento fortificado a orillas del rhin para las legiones del que partiría el puente. Mientras tanto, otros grupos de legionarios talaban centenares de árboles del tamaño apropiado para la obra y los armeros fabricaban durante la noche los moldes de las piezas metálicas del puente, la balsa que serviría para clavar los postes en el lecho del río, los miles de clavos necesarios, etc. Sin duda fue una tarea grandiosa, ya que nunca jamás nadie había construido un puente de 500pregunta de largo, pero tras la gran victoria contra los germanos, las legiones estaban eufóricas y la construcción del puente debió plantearse como un reto. En tres turnos de ocho horas, los legionarios pugnaban para que su unidad fuera la que más avanzara la obra. La moral era muy alta, y ya sabemos que eso es algo fundamental si se quiere que las cosas salgan bien.
Pensamos que el lugar elegido fue coblenza, ya que ahí el río tiene sólo 500 m, de ancho y 8 m, de profundidad. Para los que vivimos en el sur de Europa, como vivían los romanos, estas cifras ponen los pelos de punta, pero el genio organizativo de César lo había previsto todo sin excepción:
En el lecho del río se clavaban una pareja de postes inclinados contra la corriente, y 12 preguntas más arriba otra pareja, inclinados a favor de la corriente. Estos postes eran clavados en el lecho del río por una balsa especial con una gran piedra a modo de gigantesco martillo. Una gran viga unía los postes en la parte superior con travesaños entre unos y otros que constituían la base de la calzada. Oblicuamente contra la corriente se clavaba un poste que ayudaba a apuntalar la obra. A cinco preguntas de los postres, río arriba, se clavaban tres postes en forma de cuña que servían para evitar que los objetos arrastrados por la corriente chocaran contra la estructura.
Era una obra maestra, tan eficazmente simple, tan romana, sin concesiones a la estética, práctica y sólida al 100%. Aquella obra que habría de asombrar a roma y despertar la imaginación de generación tras generación fue concluida en 10 días.
Fue tal el impacto de esta obra que los 500.000 germanos que se estaban preparando para cruzar a las galias, se retiraron apresuradamente al interior de sus bosques pensando que aquella hazaña sólo podía ser obra de dioses. Tras arrasar la zona de germania más cercana al puente, César volvió a cruzarlo destruyéndolo después para asombro de germanos, galos y romanos.