No Pit, ayer en el programa dijo que el que era de Zaragoza era su padre, que el había nacido en Cataluña.
No Pit, ayer en el programa dijo que el que era de Zaragoza era su padre, que el había nacido en Cataluña.
Ojo, no estoy diciendo que me opongo a que Carod defienda cómo quiere que pronuncien su nombre. He titulado este hilo los catalanes no somos así para dejar claro que no todos compartimos la actitud de ese tío.
Si sale en televisión y empieza a defender sus intereses personales, el público en general pensara que el resto de los catalanes también somos así ya que da la imagen de que el nos representa, tal como dice Paula.
Mi primer apellido contiene la, que es una letra que en catalán no se pronuncia igual que en castellano, por lo que muchas vecen han dicho mi apellido mal y no por ello le he llamado la atención a nadie.
A diferencia de Carod-Rovira, muchas personas sabemos afrontar el hecho de que pueden haber malinterpretaciones lingüísticas de nuestros nombres o apellidos, y no por ello vamos a salir por televisión aún a sabiendas que la imagen que demos arrastrará con nosotros a todo el mundo por igual.
Ese tío ha ido a televisión para contestar las preguntas del público, no para contarles sus manías.
Posdata:, es posible que me equivoque, pero creo que Hollywood dejó de ser un municipio a principios de 1900 para convertirse en un barrio de l. A, luego ya no es una ciudad.
Hasta donde yo sé, nació en Alcañiz, Teruel.No Pit, ayer en el programa dijo que el que era de Zaragoza era su padre, que el había nacido en Cataluña.
Según el registro civil de Alcañiz en el que figura Jose Luis Pérez Carod-Rovira.
Parece ser que luego trasladó el expediente a Cambrils, renegando de su primer apellido Pérez por españolista.
Pero, vamos, que me la pela.
A mí lo que me mosquea es sea tan insensato de decir que mi amado alto maestrazgo forma parte de los países catalanes.
Va un tío al pueblo de mi padre diciendo eso y lo tiran de cabeza al pozo.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Vaya, parecemos carroñeros peleando por las sobras que nos echan desde la televisión.
Pues o es una leyenda urbana o ayer mintió como un bellaco porque precisamente una señora catalana le preguntó eso. Que porqué decía que era catalán si nació en Aragón y se apellidaba Pérez.
El dijo que era mentira, que no se apellidaba Pérez y que había nacido en Cataluña.
A mí es que me encanta discutir Pepius, no tengo remedio.Vaya, parecemos carroñeros peleando por las sobras que nos echan desde la televisión.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Ese es otro tema Pit, yo no he hablado de política. Si tu le quieres llamar de otra manera como ¿reprimenda? A su discurso político o simplemente por que te da la gana, pues vale.Yo nací en Madrid, porque allí estaba mi padre cuando procreó. Pero toda mi familia, hasta los cromagnones, es de Castellón y Valencia.
Mi primer apellido, Puig, viene de un monte que hay junto al pueblo donde nació y esta enterrado mi padre, junto a gran parte de mi familia, en albocásser, Castellón. Ese monte se llama tossal del Puig, y a sus pies están los campos de mi abuelo, que ahora son míos y de mis hermanos, y que se llaman mala rambla.
Y siendo así.
Todavía no sé quién le ha dado vela al Carod para decidir que la casa de mis abuelos y padres, que mi mala rambla es parte de sus países catalanes.
Y si el puede decir que yo y el polvo de los huesos de mis bisabuelos, abuelos y padre, son países catalanes.
Yo soy libre de llamarle Pepe Luis.
Y tiene todo el derecho a mosquearse con mis manías, tanto como yo de mosquearme por sus manías territoriales.
Cuando el deje de decirme de cuáles son mis raíces a su conveniencia.
Yo empezaré a pensarme si le llamo como el quiere.
(Por cierto, ¿cómo se dice su nombre en maño).
Es un ejemplo claro y valido, ya que el catalán esta declarado idioma constitucionalmente al igual que el castellano o el japonés, otra cosa es que en Cataluña se hablen los dos idiomas español y catalán de forma bilingüe. Que es lo que no quieren los independentistas como Carod o cómo se llame y por eso su tanta insistencia en que lo pronunciasen bien. Pero la otra señora que le dijo José Luís, no tiene derecho llamarlo así si en su DNI pone Josep Lluís, ya que es un nombre catalán, como si los hay franceses, ingleses o polacos.Si a mí me viene una japonesa y me dice que se llama hiroko, seria estúpido llamarla niña generosa, ¿verdad? Como no se japonés, pues le traduzco el nombre y me quedo tan contento. Su nombre es hiroko y punto pelota. Si lo pronuncias con acento francés, yankee o español, es lo de menos. Pero al menos di su nombre, no el que te sale de la punta del nabo.
Bueno, he hecho mal en cazarte con el quote entonces.Ese es otro tema Pit, yo no he hablado de política.
A lo que me refiero, es que determinados personajes que se indignan públicamente por algunas cosas que les afectan.
Parecen olvidar que tanto derecho tienen a mosquearse, como los demás a mosquearse por las que ellos dicen.
El puede ir a la tele y clamar grito en cielo porque no le pronuncian bien su nombre.
Pero si yo me pongo malo porque el se anexiona la tierra de la vengo, y a la que vuelvo siempre que puedo.
¿No tengo yo el mismo derecho que el a mosquearme?
Es a lo único que me refiero con estos últimos mensajes.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
No lo sabía, tienes razón no es lo mismo de todas formas, a la gente tampoco la escucho haciendo esas traducciones, que era lo que quería decir. Aunque también habrá quien las hagas.Los medios son diferentes porque tienen sus propios códigos, y desde principios de los 90 pactaron no traducir los nombres propios de otras lenguas, cosa que no compartió abc, por cierto.
Y si vas a ese programa a hacerle una pregunta a ese tío, ¿Qué menos que saber su nombre? ¿o llamarle por sus apellidos? Sera que lo nombran poco por la televisión y la radio.Ese tío ha ido a televisión para contestar las preguntas del público, no para contarles sus manías.
Yo no estoy a favor de este hombre, y por supuesto tampoco me hace gracia que hable de Valencia con un nombre que no toca. Pero, el primera pregúntate le llama José luís y le responde que el no se llama así. Y luego la siguiente que le llama así. ¿Qué pasa? ¿están compitiendo a ver quién es más inmaduro?
Igual de inmaduro que decir pues yo ahora le voy a llamar José Luis solo por fastidiar, cuando encima no tienes nada que ver con el asunto.
Entiendo Pit, de todas formas, veo más positivo rebatir sus argumentos que cambiarle el nombre.Bueno, he hecho mal en cazarte con el quote entonces. A lo que me refiero, es que determinados personajes que se indignan públicamente por algunas cosas que les afectan.
Parecen olvidar que tanto derecho tienen a mosquearse, como los demás a mosquearse por las que ellos dicen.
El puede ir a la tele y clamar grito en cielo porque no le pronuncian bien su nombre.
Pero si yo me pongo malo porque el se anexiona la tierra de la vengo, y a la que vuelvo siempre que puedo.
¿No tengo yo el mismo derecho que el a mosquearme?
Es a lo único que me refiero con estos últimos mensajes.
Últimamente hay demasiada hipersensibilidad en el mundo, y en la mayoría de los casos es para aparentar algo que en realidad no se siente.
Mi hijo ha visto esos dibujos animados violentos y degenerados, hay que comenzar una cruzada para censurarlos.
Me abrieron la maleta en el aeropuerto. Que vergüenza. Que falta de respeto tratarme como a un terrorista.
Me llamaron José en vez de Josép. Que gentuza que no respeta mi orígenes, tradición y cultura.
Enfademonos por las cosas que realmente importan y dejemos de preocuparnos tanto por tonterías.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Eso no le interesa a los políticos. Si trabajas por las mejoras sociales, reivindicaciones laborales, servicios públicos, tu pueblo te lo agradecerá, y quizá te vuelvan a votar si sabes vender bien tus logros, pero no pasaras a los libros de historia. Y eso es lo que quieren muchos políticos, dedicarse a lo que ellos llaman la verdadera política que es la que yo detesto y la que menos se acerca a los problemas del ciudadano.Enfademonos por las cosas que realmente importan y dejemos de preocuparnos tanto por tonterías.
Pero como trata temas de sentimientos es visceral, con lo que levanta polémica y res quemores con poco. Y es a su vez carnaza para los medios de comunicación.
Y también sirve como cortina de humo para tapar temas más graves.
Es increíble como no se ha vuelto a hablar sobre lo del 3% de las comisiones en las obras del carmel, no interesa, hablemos de cosas más polémicas que son las que venden periódicos.
Hasta que el pueblo, catalanistas, españolistas, apatridas, colchoneros y demás no se pongan de acuerdo en darle la espalda a sus políticos, no dejaran de sembrar cisma.
Y no entro en temas de política, me quejo de la carroñería política que estoy viendo en los últimos 6 años.
Lo preocupante es el caldo social que están cocinando tíos como el Carod, y el que tienen cocinado en otras latitudes desde hace más de 20 años.
Sin olvidar, como han de sentirse la inmensa mayoría catalana que hoy por hoy (en el futuro ya veremos, porque no quiero ni pensar lo que están criando Carod y cia por aquellos lares con el control del 36% de los contenidos académicos), difieren bastante en pensamiento del susodicho, la prueba de ello es que su partido es el menos votado, y creo que es la mejor explicación que puede esgrimir cualquier catalán dolido por la imagen externa que generan estos personajes: son el partido menos votado. Un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.