Este tutorial sobre cómo hacer la ilustración de abajo utilizando ZBrush y Adobe Photoshop, ya lo tenía hecho desde hace tiempo, pero creo que puede ser útil para los que empiezan.
la salamandra y el pez.
Utilizo ZBrush para modelar y montar la escena, coloreo, aplico texturas y luces y, después de renderizarla, la exporto en formato psd para retocar los colores en Adobe Photoshop.
Lo primero que hago es un boceto a lápiz para no perderme. En esta ocasión voy a utilizar esta ilustración que ya tengo echa a acuarela con la intención de mejorar el resultado.
El modelado casi siempre lo hago con Zspheres, porque eso me permite tener el personaje para que adopte diferentes posturas y poderlo reutilizar en otras ilustraciones. Se puede modelar, colorear y texturizar sin que pierda las propiedades de esta magnífica herramienta, pero deberás activar storemt y no borrar ni una sola Z-sphere una vez que hayas empezado el modelado, porque lo perderías. Te aconsejo grabar continuamente para evitar sorpresas.
-Una vez que el modelo esta a mi gusto, subo la densidad a 7 y creo una textura con el color morado y una resolución de 4096x4096.
Entro en projection master y coloreo el modelo. Suavizo algunas manchas con blurbrush para que tengan menos intensidad y queden más naturales.
-Después, exporto la imagen en formato psd y en Adobe Photoshop, con tono/saturación, busco otras opciones de color.
-El pez está hecho siguiendo lo mismos pasos que la salamandra, modelando las aletas y la cola con máscaras dibujadas sobre la piel, utilizando move, STD, Pinch y smooth. La roca y la hoja a partir de la sphere3d. La textura de la piedra es la mp085 del paterial pak modificada a mi gusto. La hoja esta modelada desde dentro de projectión master y desde fuera con move, STD, Pinch y smooth.
-Monto la escena en 5 layers. En la primera coloco el dibujo o el boceto que he utilizado para trabajar y voy situando los objetos encima. Cuando esta todo en su sitio, borro la que contiene el dibujo y acoplo las otras. Ajusto la luz y rendeo.
Exporto la imagen en formato psd.
Creo un alpha de la imagen y también lo exporto.
El agua está hecha con un excelente zscript que he bajado del foro y que se llama sea, modelada con move, STD, Pinch y smooth. Exporto la imagen del agua en el mismo formato que las otras para terminar la ilustración en Adobe Photoshop.
-En Photoshop hago selecciones de todos los elementos y los coloco encima del agua. Creo nuevas sombras, ajusto el brillo, el contraste, pruebo diferentes colores con niveles-tono/saturación y, utilizando el filtro water ripples, modifico el agua. Después, hago una selección en la esquina superior derecha y pego el fondo arenoso del arroyo, que ya tenía hecho con ZBrush de una ilustración anterior que coloqué en este foro: zbrushcentral - El amor. Suelo reutilizar cosas ya hechas anteriormente con ZBrush, modificando para no repetir.
Puedo tirarme horas haciendo ajustes de color, hasta que consigo algo que me gusta, las variaciones son infinitas y es un trabajo muy agradable, porque el final de la ilustración ya está cerca y casi puede verse el resultado final.
-Los reflejos en el agua están hechos duplicando las capas que quiero reflejar, situando las copias debajo, rebajando la opacidad al 40 %, deformando con water ripples y desenfocando. Las piedras del fondo son duplicados de las grandes, modificadas y con menor opacidad. Por último, le añado unas burbujas, le pinto unos brillos con el aerógrafo y lo doy por terminado.
Esto es to-todo, amigos.
Saltapiedras.
Este tutorial está en formato pdf. Si quieres bajartelo, aquí lo tienes. descargar tutorial en pdf.