Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Imagen de 2m x 4m

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    469

    Photoshop Imagen de 2m x 4m

    Hola buenas, necesito hacer una imagen de 2metros x 3metros, que programas me aconsejáis, he probado con Adobe Photoshop que es lo que mejor se me da (dentro de lo malo que soy ¡por supuesto esto.) pero me ocupa el archivo 70gigas y me dispongo a ponerme con Corel (que sé un poco) o con FreeHand (que no tengo ni idea).

    Cuál me aconsejáis los que hallasí hecho algo por el estilo, más que nada es para no ir dando palos de ciego. Un saludo.
    Cuanto mas se, mas cuenta me doy de lo poco que se

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Imagen de 2m x 4m

    De cualquier forma el archivo va a ser exajeradamente grande puedes intentar cambiando el tipo de archivo por uno más pequeño claro que le quita calidad, pero hay varios tipos o sea que puedes probar cual te conviene más yo en esos casos utilizo bmp o tga.
    uhmmmmmm

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Imagen de 2m x 4m

    Hola es normal que pese eso. Yo entrego los archivos en formato tif a 4000x3000 píxeles y a 300 dpi. Suelen pesar unos 74mb. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    469

    Imagen de 2m x 4m

    Gracias loathsome seguro que tienes razón tendré que ir mirando hasta dónde puedo ajustar. Gracias TBC3D, has querido decir gigas o megas, es que, a mí me pesa unos 70 gigas, a ver si puedo llegar a dejarlo aún que sea en un par.

    Mi gran duda es:
    Según me han comentado la hacer un dibujo en Corel, como es vectorial y puede ocupar poco y puedes aumentarlo desmesuradamente sin perder calidad, me refiero a la hora de imprimir claro, pasaría algo, así como con los programas de Cad, eso es cierto? Un saludo.
    Cuanto mas se, mas cuenta me doy de lo poco que se

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    Imagen de 2m x 4m

    Hola. Loathsome, necesitas un teclado nuevo, de esos que vienen con comas y puntos. Cha-b-tin, ¿Qué tipo de contenido va a llevar ese cartel de 2x3 (o 2x4)?
    Para diseñar cartelería, generalmente se trabaja con programas de diseño.

    Vectorial (FreeHand, Illustrator, Corel). Se diseña en vectorial, y los contenidos.

    Bitmap (fotografías, infografías) se replacean.

    Por otro lado, para cartelería de gran formato se usan resoluciones bajas.
    (Puntos por pulgada de impresión). Con 50 ppp puede ser suficiente.

    El software es lo de menos. Los conceptos básicos sí son importantes.
    70 gigas, madre mía. Saludos.


  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    469

    Imagen de 2m x 4m

    Perdona JM creo que se ha colado mi mensaje antes deque tuyo. Si, tienes toda la razón en lo que dices eso es lo que comentaba, lo de utilizar un vectorial es por eso mismo, pero cómo se más photodhop que otra cosa, pero tendré que meterle mano al FreeHand que creo que es más intuitivo que Corel, aunque la versión que tengo es del año de María castaña, pero bueno.

    El cartel llevara un dibujo abstracto difuminado por movimiento, es para un camión. Un saludo.
    Cuanto mas se, mas cuenta me doy de lo poco que se

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Imagen de 2m x 4m

    Hola, para una vaya publicitaria de 6x4 metros, por ejemplos, un archivo de 4000x3000px a 300dpi, ya te sobra. El ejemplo que te di arriba. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Imagen de 2m x 4m

    Aquí les dejo las comas y los puntos que me faltaron hace rato, lo que pasa es que me las cobran por usarlas.

    Y hace rato hice la prueba de una imagen de 2 x 4 exportada de Corel, y el tamaño total en bmp no supero los 900 megas creo.
    uhmmmmmm

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    469

    Imagen de 2m x 4m

    Gracias tcb3d. Un saludo.
    Cuanto mas se, mas cuenta me doy de lo poco que se

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    24

    Imagen de 2m x 4m

    Hola cha-b-tin. Cuando guardas el archivo, ¿cómo lo haces? Es un tif, pero sin acoplar las capas? Por que esto te sube a una exageración de Gb, en cambio, si lo guardas como psd (para tener las capas) te baja a Mb. Ahora bien, para poder imprimirlo necesitarás acoplar las capas y guardarlo como tif, pdf o (*.jpg) en alta resolución.

    Para 2 x 4 no necesitas tener 300ppp (aunque es recomendable) ya que a la hora de imprimir un plotter con 150ppp le sobra, además que en esos tamaños ya casi estas al límite de gigantografía (que usan 72ppp) y nadie los va a ver de cerca. Si puedes fíjate en los carteles que ponen en las carreteras que los puntos de impresión parecen ruedas de camión y tu desde lejos lo ves de pm.

    Resumiendo que me enrollo.
    1- Acopla las capas.
    2 - Guárdalo como tif, pdf o (*.jpg) en alta resolución.

    Para este tipo de carteles es mejor hacerlo con vectores (FreeHand, Illustrator, Corel), pero si vas a hacer efectos que sólo se consiguen en Adobe Photoshop y muchas imágenes haz lo que te he dicho. Un saludo.

Temas similares

  1. After Effects Problema al importar secuencia de imagen en 3D Max: aparece imagen de modelo anterior
    Por Egrodnersaj en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 08-04-2023, 11:25
  2. Respuestas: 6
    : 07-01-2017, 10:41
  3. Respuestas: 0
    : 02-09-2013, 10:37
  4. 3ds Max Consejos para conseguir una imagen mas real e iluminar esta imagen mejor
    Por senen en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 13-12-2012, 02:15
  5. Respuestas: 0
    : 12-09-2008, 12:35

Etiquetas para este tema