Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Trabajo en progreso de mi primer coche una

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    W-i-p de mi 1er coche una porfa

    Esta es la primera vez que publico en el foro desde que me registre hace unos meses, no me había arriesgado antes porque veo los super renders que ponen, y como yo estoy comenzando en esto me daba como pena, pero bueno, hoy me decidí, por que tengo que saber si lo que estoy haciendo va por buen camino, o si he perdido el tiempo (aunque de los errores se aprende bastante).

    Y como es común en muchos principiantes comencé con un, coche, como por variar.

    Yo se que hay como cincuenta mil tutoriales de coches de todos los niveles, y ya e leído bastantes, así que, comencé a hacer un Audi TT teniendo en cuenta lo leído.

    He tenido varios problemas al pasar del Spline y aplicarle el modificador suavizar y después a la malla poli editable, porque hay cosas que no me gustan como quedan.

    Otra duda que tengo, respecto a lo que llevo es sobre las divisiones de la malla: será que están bien hechas? O no son la mejor forma de describir la geometría del coche, lo pregunto por que a veces veo los wires de algunos coches y no tienen curvas en la malla es decir no usan las tangentes de control de los vértices, tan solo son líneas rectas, pero cuando aplican el modificador de suavizar, les queda perfecto. Como hacen esto?
    Será que lo que llevo está bien? Le quito a todos los vértices el atributo de suavizado/ esquina Bézier, o lo dejo así? O será que estoy usando demasiadas aristas?
    Espero que me critiquen mucho lo que llevo hasta ahora, no importa que me digan que soy un baboso o que todo está mal y que debo comenzar de nuevo la malla, con tal de que aprenda más todo está bien.

    O al menos que me respondan este mensaje. Bueno, lo peor que podría suceder es que nadie diga nada, espero que no sea el caso.

    A los que me ayuden, les agradezco de antemano.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 4_138.jpg   2_378.jpg   1_128.jpg  
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    W-i-p de mi 1er coche una porfa

    Hombre yo el modelo veo bien, la malla está un poco extraña, yo no uso así la técnica de modelar con Splines y surface, lo que yo hago, es lo que mejor me va, es dejar las itineraciones del surface a 0 o cómo mucho a 1, pero eso muy raras veces, y hago esto por que el surface no suaviza cuando redefine, el pone más polígonos, pero nada más, lo de reducir las itineraciones localmente es imposible, el surface te pone el número de vértices (itineraciones) que tú le digas entre cada vértice de la Spline, y es así para todo el objeto (Spline).

    Entonces como dije antes pongo los pasos a 0 cuando veo que ya tengo todo el modelo, lo paso a poly le meto un MeshSmooth y a partir de ahí modifico la malla hasta llegar a lo que quiero.

    El gran problema que te veo ahora mismo, y creo que te darías cuenta dentro de poco, es que tienes el coche de una sola pieza, y así es un coñazo trabajar, porque no modelas las partes como son, ya sabes las aletas un objeto el capo otro las puertas otro, aparte de ser más real es más fácil hacerlo así, por que si tienes problemas con la malla ahora ya verás cuando tengas que hacer divisiones.

    Bueno un saludo, a todos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

    W-i-p de mi 1er coche una porfa

    Hola juanca. Yo no llevo mucho en este foro ni tampoco modelando coches. Pero ahí va mi aportación. Sobre el modelo tampoco esta tan mal, pero lo que dice Fiz3d tiene razón es mejor por piezas y casi que cuantos menos polys mejor.

    Y para las itineraciones locales.

    Vaya no sé si es lo mejor, pero colapsando vértices de forma cuidadosa podrías llegar a reducir las itineraciones.

    Pero fíjate bien que a veces sale el tiro por la culata.

    A malas tal como lo tienes si quieres fragmentarlo por piezas puedes seleccionar los polys de una zona determinada y.

    En el panel de Editable Poly dale al detach o disociar y tendrás la pieza querida independiente de la.

    Otra y sin hacer cafradas de booleanas etc.

    Aquí te dejo este tutorial a ver si te sirve. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    W-i-p de mi 1er coche una porfa

    Tienen toda la razón, para comenzar, y en general para poder hacer el modelo de una mejor manera es mejor hacerlo por partes, ya estuve mirando el tutorial del Ferrari, está muy bien, además, es como mejor comenzar con polígonos. Gracias por los aportes, pronto los estaré molestando más, y por supuesto: publicado mi progreso. Gracias.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

Temas similares

  1. Trabajo en progreso varios
    Por kmk37 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 9
    : 20-10-2010, 09:33
  2. Coche: Peugeot 206 mi primer coche digno
    Por Pinucset en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 8
    : 05-10-2005, 02:27
  3. Trabajo en progreso cabeza Jet-Li
    Por zhay en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 7
    : 12-01-2005, 19:21
  4. Trabajo en progreso jac3d
    Por jac3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 09-10-2004, 19:48
  5. Trabajo en progreso composition #2
    Por Siquier en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 30
    : 04-03-2003, 10:37