Hola a todos, aquí os dejo un par de renders del coche que estoy haciendo, a ver qué veis mejorable, gracias por adelantado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola a todos, aquí os dejo un par de renders del coche que estoy haciendo, a ver qué veis mejorable, gracias por adelantado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
De lo poco que se ve (la imagen es muy oscura, y la textura lo deja aún más para la imaginación), yo diría que podrías meter más subdivisión a la malla, se ven algunos segmentos.
Mira como prepara este pavo la iluminación, te ayudará bastante:
welcome todo 3dm3.com - World computer graphics community. Un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Demasiada oscura, demasiada.De lo poco que se ve (la imagen es muy oscura.
"Recuerda que la mejor herramienta de tu software 3D eres TU mismo y que la creatividad viene del conocimiento, no de la reproducción ni de la copia."
----------------------------------------------------
La página que me as comentado está genial, le he echado un vistazo y ya se a añadido a mis favoritos, gracias por el enlace, la subdivisión se que podía ser más detallada, pero bueno, eso ha sido por decisión propia, quiero meterlo con otros coches para hacer unas pruebas de animación, gracias por el comentario, por cierto, yo también soy extremeño, un saludo paisano.
Voy a trabajar la iluminación, porque si bien mi intención era un tono oscuro, para que pareciera más agresivo, me habéis comentado de que la textura pierde detalle debido a la falta de iluminación, y creo que tenéis razón, hoy a trabajarme una nueva iluminación y a ver que tal queda.
Coño, otro más, esto se anima. Pues toma, otro par de enlaces más: cgarena : Studio lighting for vehicle renderingPor cierto, yo también soy extremeño, un saludo paisano.
cgarena : modeling and rendering of a Mercedes s600.
De donde eres?
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Gracias por los links, creo que me vendrán muy bien, ya los mirare mañana que si uno no duerme no rinde, ivo en Madrid, pero soy de Badajoz ha mucha honra. Saludos.
Podrías subir el wire, es que yo también estoy modelando un coche y no sé cómo solucionar el tema de las hendiduras de separación entre la aleta y la carrocería, entre la puerta y la carrocería, entre el maletero y la carrocería, es que de momento lo tengo modelado de una sola pieza y no sé cómo me convendría hacer para que se marquen bien esas hendiduras. Gracias un saludo.
diegobergua@gmail.com
Community manager - Web programmer & designer
3d infoarchitectural works & 3d modeling
Mírate esto: {e}vermotion - 3d models, textures, tutoriales, architecture, 3d graphic, Vray, 3ds Max.Podrías subir el wire, es que yo también estoy modelando un coche y no sé cómo solucionar el tema de las hendiduras de separación entre la aleta y la carrocería, entre la puerta y la carrocería, entre el maletero y la carrocería, es que de momento lo tengo modelado de una sola pieza y no sé cómo me convendría hacer para que se marquen bien esas hendiduras. Gracias un saludo.
No es la panacea, pero está bastante bien, de todas formas, ten en cuenta que cuando se modela, antes siempre has de tener muy claro el procedimiento (desarrollo), pero vamos, eso también es cuestión de tener muchas horas de modelado encima. Un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
He intregado la imagen con esta fotografía, ahora está más clara, aunque aún creo que ahí que retocar la iluminación un poco antes de tocarla Adobe Photoshop, no me acaba de convencer, a ver qué os parece. Una está muy quemada, y la otra menos, aunque no integra tan bien con la iluminación de la fotografía a mi parecer. Maxan, tiraer esta noche algunos renders con wires y con los detalles de la puerta, pero de todas formas, la técnica que emplee es bastante simple, una vez acabas el modelo, trabajas en High Poly, y mediante inset, connect y extrudes muy finos, lo saco, es el primer coche que modelo, por lo que no si será la mejor técnica, otro modo, si tener que añadir geometría, es mediante grupos de suavizado, ahí una opción que te permite trabaja el suavizado por partes (es decir cada grupo, genera un suavizado) y el resultado también es bueno, no ahí hendidura, pero se nota, que son piezas diferentes, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Aquí te dejo los wires, de todas maneras, te recomiendo que mires en 3d total ahí un tutorial interesante sobre el tema, o sino recuerdo mal había un videotutorial para hacer un Mercedes en 3d Palace, supongo que, te ayudarán más que mi modelo, es el primer coche que hago, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()