Yeah. Como cambia la cosa metiendo un HDR Sigue dándole caña, porque después de tenerlo casi terminado, merece la pena darle unos retoques.
Cúrrate los faros, el frontal, y algo importante que me dijo un profesor mío. UNA MATRÍCULA, parece una tontería, pero un coche sin matrícula cantea mucho.
Ánimo.
Yo tengo ese coche, no el evo, el normal, aparte del motor el único cambio que tiene, a nivel estética, son las entradas de aire del capó, te aseguro que la matricula le queda fatal.cuando lo vi en el concesionario me gustó mucho, pero cuando le pusieron matrícula perdíó bastante, es algo que parece que no se dan cuenta a la hora de diseñar un coche, el Alfa Romeo Giulietta, o le pones la matrícula a un lado rompiendo la simetría o si se la pones delante destrozas el frontal, o el Pontiac Solstice, tendría que estar prohibido la matricula delantera en ese coche, aunque aquí la culpa es de los diseñadores.
Es cierto que la matrícula le da realismo al trabajo, pero el coche queda peor.
Por cierto, mira esa malla qué está algo abollada esto con los reflejos se nota mucho. Saludos.
No sé con qué programa lo has hecho, pero en max esto lo solucionas haciendo un relax a algunas aristas, es un curre, pero suele dar resultado. Saludos.
Posdata: por cierto, ese color, hum.
Esto, me dio por morado, no me preguntes porque. Lo he hecho en Maya.
Pues sí que es extraño el color, el mío es rojo metalizado, concretamente rojo orient, lo sé porque mi mujer se peleo contra una columna y ganó la columna, en el conoce me dijeron, hum rojo orient, ese si que es caro, con lo que ahora el coche es multi color, ya sabes, rojo negro, amarillo columna de parking blanco cal de columna de parking, con toques de negro armaron de acero de columna de parkin, g, vamos precioso precioso.
En Maya ni idea de cómo hacer eso, supongo que, tendrá alguna herramienta parecida. Saludos.
Es que ella se sacó el de coche ante que yo, yo motero de toda la vida, ahora no he tenido más remedio que sacarlo.
Yo hace poco más de 2 años que me compre la burra, y casi uno sin tocarla, ya qué me lesione el pie. Es el derecho, y como prácticamente no se frena con el freno trasero la cogeria, pero el problema es que soy algo cortico y llego justito y no me fio. A ver si me mejora el pie y salgo algún sabdo o domingo de curvas que ya hay mono,.
Yo antes vivía en Palma, donde compré la moto, en 3 años le hice unos 30.000 km, ahora vivo en Santiago, lluvia día sí día también, en 2 años le hice solo 2000 km, vamos un infierno, pero bueno los días de sol salgo sí o sí, que las ducatis si las dejas en casa se vuelve unas vagas.
Yo creo que el freno de atrás lo tengo nuevo, lo uso para detener la moto cuando estoy parado en una cuesta e, y en circuito para distribuir un poco el peso si entro mal, pero poco más. Saludos.
Que va, el circuito es mil veces más fácil que una ciudad, imagina una calle de unos 12pregunta de ancho, sin nada a los lados, solo arena tierra o piedras, un asfalto perfecto, sin baches ni casi desniveles, las curvas tienen toda la visibilidad posible, sin árboles ni señales ni cambios de rasante ni nada, donde no hay coches solo hay motos y todas circulan en el mismo sentido, al principio entras con miedo, el miedo se te quita en la primera caída qué ves que casi no te pasa nada, a ver, depende, pero normalmente no te pasa mucho, o a los 20 minutos que te conoces el circuito, si además vas con algún experimentado o un monitor que te de rueda haces el trazado detrás de él, antes de que te des cuenta te están sobrando las estriberas, y no sabes cómo poner el pie para no rozar la bota contra el asfalto, lo malo que después sale a ciudad y la cosa se pone chunga. Un saludo.