Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 33

Tema: Pruebas con ZBrush

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    133

    Pruevas con z-brush

    Bueno, aquí os dejo un mono alien que me trabajado íntegramente en ZBrush, la verdad es que cuando le coges el royo es la ostia, tiene muchas posibilidades este programa, y si tienes una Wacom ya no te digo nada.

    Es una gozada.

    Una curiosidad, he tardado menos de dos horas en realizar el modelo, no sé vosotros, pero hacer esto en 3dsmax a mí me llevaría bastante más tiempo.

    No os fijéis mucho en los párpados superiores, son una chapuza, pero bueno, ya digo que es una prueba. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas perspectiva_980.jpg   lateral_283.jpg   fontal.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    133

    Pruevas con z-brush

    A mí no se me ven las imágenes, decirme si se os ven a vosotros.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    279

    Pruevas con z-brush

    Hola. Pues las imágenes verse se ven, pero son muy pesadas, intenta optimizarlas un poco que tardan la de dios en cargarse. En cuanto al modelo, está chulo, los detalles son muy vistosos, pero le veo un poco cuadrado. Un saludo amigos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    133

    Pruevas con z-brush

    Bueno creo que ya está solucionado. En cuanto a lo de que está muy cuadrado, pues sí, tienes toda la razón, pero ya te digo que es una prueba que he hecho en un par de horas para ver que salía, y la verdad es que este programa para modelado orgánico es la leche. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    138

    Pruevas con z-brush

    Perdonar, os estoy viendo que aquí en el foro y en otros hay que gente que maneja ZBrush y la verdad que los resultados son muy buenos. ¿tenéis algún manual o videotutorial o algo parecido para ir empezando? Porque la verdad que me pongo a tocar el programa y no consigo sacar nada.

    Bueno si puede ser en español os lo agradecería sino pues también os lo agradezco.
    Saludos!! MoRaLa :D

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Pruevas con z-brush

    En la sección de tutoriales colgué el enlace a un video que hice sobre ZBrush, básicamente sobre el manejo de las Zspheres y alguna cosa más. Es de lo poco que puedes encontrar en castellano, junto a algún tutorial de Sokar. Lo demás, todo en inglés. Pero digo todo porque hay una documentación bárbara, tanto en el mismo programa, como en www.pixolator.com, sus foros oficiales. En todo caso, al principio se hace un poco cuesta arriba por la manera de trabajar con el programa, pero luego cuando le pillas el, ya es otra cosa.

    Sobre si se tarda más o menos tiempo con un programa que con otro y todas esas cosas, creo que no es plan de ponerse a comparar yo esto con 3ds Max lo haría en 6 meses, y con ZBrush lo he hecho en 2 horas. Sí, eso está muy bien para ser una prueba, pero antes de elegir el software, tenemos que pensar que queremos hacer. Por ejemplo, yo estoy modelando a Astérix, y por muy fenomenal que sea ZBrush, poco me va a servir. Saludos, y suerte.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    133

    Pruevas con z-brush

    Morala, yo he aprendido a base de ver los tutoriales del programa, eso sí casi me quemo los ojos viéndolos, dale caña y ánimo. IkerClon, está claro que no se puede comparar, yo todo lo hago con 3ds Max y es el software que controlo más a fondo, pero hay programas como este que para algunas cosas son de mucha ayuda, no me lo negaras.

    No se trata de hacerlo todo con un mismo software, de todas maneras, yo acabo de descubrirlo y a lo mejor estoy un poco flipado con él, cuando intente hacer algo serio ya veré si es lo que parece o no. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    138

    Pruevas con z-brush

    Ok, gracias gente, seguiré echando un ojo al programa y a su ayuda para ver si me aclaro un poco, también echaré un vistazo a la sección de tutoriales a ver si encuentro algo, gracias.
    Saludos!! MoRaLa :D

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    La fiebre zb

    Cuidado que ahora llega el síndrome -vaya con que lo has hecho? - Con ZBrush - Ah, ya decía yo, ok. De todas formas, tu modelo es el típico de la gente que se inicia en este programa, me explico, la sensación de ver cambiar nuestro modelo con cuatro pinceladas está de coña, pero cuidado, tampoco hay que sobrarse con el programa, yo lo estoy haciendo ahora, pero para practicar las herramientas, el interfaz y acomodarme a él, sin duda no lo utilizaré como dice IkerClon, para modelos cartoon o semejantes. O como alguno que he visto que hace un pedazo modelo en otro programa, lo pasa a ZBrush y le mete una arruga de, generando una malla del copón, vale, que luego exportas el displacement map, pero aun así merece la pena? (porque tengas un rifle, no significa que vayas por la calle cargándote a la peña, excepto en los EU).

    Lo primero, saber modelar cómo se ha hecho siempre, y luego ZBrush ira bien para detalles o lo que quieras, pero no es saltarse el gran paso de modelado. Y si alguien piensa así, lo lleva claro. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Pruevas con z-brush

    Estoy al 100% de acuerdo con Sokar, eso es como en la GI al principio, llego un momento que la gente solo hacía cosas para activar la GI y punto, y no se preocupaban de iluminar ni nada, todo era azul.

    Y bueno no es como con el ZBrush, se haga con el software con el que se haga no importa, si está bien da igual que sea ZBrush, max o Truespace, está bien y punto, y si es más complejo o no, bueno no entremos en ese tipo de discusiones, que importa la complejidad de un trabajo, lo importante es la calidad artística la originalidad y esas cosas. ¿no? Bueno lo dejo que me lío. Un saludo, y a darle caña al max al ZBrush al XSI al Maya (no a este no) al LightWave o al que sea.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    83

    Pruevas con z-brush

    Llego un momento que la gente solo hacía cosas para activar la GI y punto, y no se preocupaban de iluminar ni nada, todo era azul.

    No me había enterado de que eso se hubiera acabado.

    Opino como el resto que dice que primero modelar y luego detallar, el gran problema de los 3dseros es ponerse a pensar en software, no sé si habréis visto los últimos renders de Taron, con pgm, que ha salido la versión 2.0. Increíbles. Lo mejor de todo es que la mayoría es textura, con lo cual, el software te lo definirá mejor o peor o más marrón o más verde, pero vamos. http://www.projectmessiah.com.

    Creo que he respondido al mensaje.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Pruevas con z-brush

    Lo primero, saber modelar cómo se ha hecho siempre, y luego ZBrush ira bien para detalles o lo que quieras, pero no es saltarse el gran paso de modelado. Y si alguien piensa así, lo lleva claro.
    Pero todo depende de la función que le quieras dar a tus modelos. Si quieres modelar para no animar que más te da empezar en ZBrush directamente. Lo que no hay que saltarse es la base y la base es la teoría, que músculos están en la cara, las formas, los planos, etc.

    Pues antes de modelar aprender a dibujar porque es una de las bases fundamentales, y término como Sokar, sino lo lleváis claro. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Pruevas con z-brush

    Si está claro, si me consigues una imagen 10 con ZBrush, seguirá siendo una imagen 10 para mí, pero (ya que se ha comentado) es un poco como la GI, la gente se ha estancado mucho debido al tiempo que pierde moviendo un luz y esperando 12 horas de render. Lo mismo con ZBrush, si lo pruebas, pruébalo bien, no a pinceladas y a correr, por eso siempre es bueno saber iluminación, esto, modelado tradicional ¿en qué consiste el modelado tradicional? En aprender a tener paciencia, saber mover esos vértices buscando esos detalles, aprender a observar y moverse en 3d no pegar cuatro pinceladas y creer que está de miedo solo porque tenga mucha malla, porque así se avanza bien poco. Te diría que yo considero esto, más importante que el saber dibujar, porque el saber dibujar representa plasmar lo que tienes en la cabeza en papel, y puedes hacer un garabato si eso te sirve para recordar y plasmarlo en 3d. Tampoco le voy a quitar mérito eh, sin duda aporta bastante al 3d, yo estudié dibujo hace tiempo y la verdad, que para cuatro bocetos mal hechos pues ayuda, pero no hay que desesperar ni hacer un máster en Cambridge.

    Yo solo recomiendo a los iniciados del 3d, que, aunque aprendan a utilizar ZBrush, que continúen modelando en 3dsmax o cualquier otro programa. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Pruevas con z-brush

    Pues discrepo saber mover vértices y tener paciencia no te atesora ser buen modelador. El dibujar va más, allá de lo que tú comentas. Es el primer nivel para entender la forma aquí y en Cambridge.

    Yo te aconsejaría a ti Sokar que volvieras a la escuela de dibujo.

    Por cierto, prueba es con b. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Pruevas con z-brush

    Ballo, no te pongas a corregir faltas de ortografía, que me toca coger el diccionario para descifrar algunos de tus mensajes, ¿eh?
    Yo estoy un poco de acuerdo con ambos: el saber mover vértices y conocer las herramientas del programa no te humilde en un modelador, bueno, o sí. Llamadme elitista, pero creo que hay una diferencia entre una persona que ha tomado un curso de 3 meses de cualquier programa mientras cursa, qué sé yo, ingeniería industrial, que una persona que esta metida en el tema artístico. La segunda persona está más predispuesta (lo cual no implica que al final sea la más preparada) a crear con el software. Es la típica charla creativo vs operador. El hecho de conocer una herramienta al 100% no te cualifica para saber realizar cosas, decentes con ella. Y, por ejemplo, me refiero a gente de algunas de mis clases: mucha gente sabe usar Premiere con bastante acierto, pero lo que hacen en video son chapuzas monumentales, y lo mismo con flash. Puedes conocer la herramienta, pero si no hay nada detrás.

    El dibujo, pues ayuda, y muchísimo, cuando modelas en 3d, sea digital o en arcilla o en mármol. Y ya no es que sea un medio, sino que el dibujo es un fin en sí mismo. Dibujar es mucho más que hacer sombreados con el difumino y copiar personajes de los cómics de Dragon Ball (qué recuerdos). Dibujar es ver. Aprender a dibujar es aprender a ver. Es una actitud, no una técnica. Cuando te instruyes, te das cuenta de cosas que de otro modo pasan inadvertidas. Y en esta instrucción entra lo conceptual y lo técnico (por ejemplo, la anatomía facial, o la disposición de los huesos del cuerpo, o qué sé yo). Si a alguien le gusta modelar en 3d, debería empezar a preocuparse por ir un poco más, allá de conocer las herramientas y punto. Eso es lo que diferencia a un sector del otro: las ganas de seguir conocimientos. Saludos.

    Posdata: normalmente, una persona que sabe dibujar sabe modelar, y viceversa (entendemos por modelar no saber manejar un programa 3d específico, sino comprender toda suerte de conceptos que acarrea el concretar una idea en un figura tridimensional). O, al menos, esto es lo que me han contado muchas veces (y lo he comprobado).

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Pruebas
    Por mensajero76 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 10-05-2013, 04:27
  2. Mis primeras pruebas en ZBrush
    Por Darkbox en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 12
    : 07-08-2009, 15:39
  3. Pruebas
    Por Joan_Tfe en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 24-02-2007, 21:29
  4. Pruebas
    Por enaamorado en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 4
    : 25-04-2006, 13:00
  5. Pruebas con ZBrush
    Por wiskis en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 25-07-2004, 17:10

Etiquetas para este tema