Pola tú ni caso. Usa tu moleskine como te de la gana. Este último es el que más me gusta. Saca una fotografía al batique para ver el original.
Me encanta tía.
Colecciona moleskine.
Pola tú ni caso. Usa tu moleskine como te de la gana. Este último es el que más me gusta. Saca una fotografía al batique para ver el original.
Me encanta tía.
Colecciona moleskine.
Utilizo la libreta como método de exploración.El moleskine no es más que una libreta. Un recopilatorio de momentos, ideas, pensamientos. Ya que no todos podemos ser virtuosos.
Por creatividad, técnica, elaboración y paciencia.
Y a pesar de todo, conociendo mis limitaciones.
Aquí estoy con mis cosas.
Que no son gran cosa.
Para conocerme mejor.
Como método de expresión.
Siempre me he expresado con palabras, y ahora con dibujos.
Me gustaría trasmitir algo.
Como practica.
Aprendo a dibujar y colorear con acuarelables.
Y sobre todo me lo paso muy bien.
Obra? Boceto?
Creatividad, técnica, elaboración y paciencia.
Dependiendo del nivel, será obra o boceto.
Es la libertad de comentar lo que se quiera.Es increíble. En vez de comentar un dibujo. Se esta divagando sobre el uso real. De un soporte. Sobre cuál sería su adecuando uso.
Lo de dentro o lo de fuera.
Miguelito, ese comentario de los pastelitos me suena de algo. A mí no me importa, para nada el soporte, pero el tema es que uno se pone a dibujar y a veces, compone, y otras no, ese es mi único comentario.
Y me da igual el pastelito, si me apetece en ese momento y me gusta, me lo como, sea el que sea.
Y el soporte y el formato, también me los como.
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
Miguelito, eres un borde de.Es increíble. En vez de comentar un dibujo. Se esta divagando sobre el uso real. De un soporte. Sobre cuál sería su adecuando uso.
Que gran insulto a la libertad.
Oye max:
¿Qué tipo pastelillos te gustan.
Has dejado preocupado al max, que es un buen tipo.
No le hagáis caso.
El pobre tiene una mala mañana.
Eso me había parecido, pero tú no te preocupes. Yo, preocupaciones pocas, quitando que llevo esperando unos libros de la casa del libro 1mes y medio y hoy los he puesto a parir educadamente.
Que con~o signfica eso de los p--t-s pastelitos?
Es que me sacas de quicio. Saludos4u4all2mter.
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
El batique es una técnica basada en el uso de la cera de abeja derretida, encerando a mano las zonas de la tela, que no quieran ser coloreadas, como si se pintaran en negativo. Se sumerge la tela en un baño de tinte natural y, una vez seca, se eliminara la cera mediante la absorción en papel de estraza, con un planchado.
Este procedimiento es repetido tantas veces como colores se deseen aplicar a la obra.
En un batique auténtico, no se sabría distinguir la cara buena de la tela de no ser por la firma del autor, ya que ambas son idénticas. más que arte. Tu tienda de decoración étnica..
Subo una fotografía del batik, el flash estropea la fotografía.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por pola; 21-02-2008 a las 18:32
Entonces es un cuadro, sobre tela. Pensaba que era una escultura. Es muy bonito, la técnica ha de ser laboriosa. Podrías probar a quitar el flash y poner otro tipo de iluminación fija, pero se ve muy bien.
Última edición por maxtoon; 21-02-2008 a las 18:46
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
Borrar.
Hoy ha sido un día gris de lluvia. No había luz suficiente. Me equivoqué a la hora de elegir el vidrio, refleja demasiado.
Y para no flashear el centro, la fotografía torcida, en fin.
La técnica no es muy laboriosa.
Pero requiere tiempo para los secados.
Tantos como colores empleados.
Viste el proceso en el enlace?
Aquí la técnica actual:El batique es una técnica basada en el uso de la cera de abeja derretida, encerando a mano las zonas de la tela, que no quieran ser coloreadas, como si se pintaran en negativo. Se sumerge la tela en un baño de tinte natural y, una vez seca, se eliminara la cera mediante la absorción en papel de estraza, con un planchado, este procedimiento es repetido tantas veces como colores se deseen aplicar a la obra, en un batique auténtico, no se sabría distinguir la cara buena de la tela de no ser por la firma del autor, ya que ambas son idénticas. más que arte. Tu tienda de decoración étnica..
El batique es una de las técnicas más antiguas de la pintura asiática, pintura en seda, se estira la seda en un marco, con mucho cuidado, para no desgarrarla, se pasa un lápiz, para hacer el bosquejo, con un producto graso, llamado gusta, antes solo había un color, negro, ahora quiero recordar que hay varios, entre los huecos de la gusta, se colorea, con los tintes de colores, siempre me ha encantado esa técnica, en Sevilla conozco a unas artistas que la hacen y son muy originales. Saludos.
Ah sí, pues podríamos hacer una excursión en semana santa, si te viene bien. No conocía esa técnica, sabia lo de las ceras y el sustraerla de la tela con papel de estraza, pero nunca había oído hablar de esa técnica en general.
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
Buen enlace y bonito batik.
Verde, verde, que te quiero verde.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Muy bonitas tus ilustraciones Pola. No se te estropean al cerrar la libreta?