Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Erco: modelos 3d y Ies

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    175

    Thumbs down Erco: modelos 3d y -IES

    Qué tal gente. Hace poco se me ocurrió incursionarme por el camino de las luces fotométricas (hasta entonces no las había necesitado).

    Leyendo cualquier tutorial que se me cruzara en el medio logré entender, a grandes rasgos, la mecánica de las mismas.

    Al final terminé cayendo en la página de la fábrica de luminarias Erco. Es sabido ya que el sitio te permite bajar los modelos de sus luces en varios formatos, así como sus respectivos.ies. (yo trabajo en max).

    Leyendo un poco sus catálogos logré identificar los diferentes modelos de luces, tanto para interior como para exterior, cosa poder ir probándolos uno por uno, para ver qué tal lucían con sus respectivos.ies asignados.

    Aquí fue cuando me surgieron las dudas. Algunas luces me funcionaron a la perfección, en cuanto a la intensidad y demases, pero con otras no hay caso. La intensidad es terriblemente baja al lado de la que realmente tendrían que mostrar al renderizarce. Obviamente me puse a subir la intensidad a criterio propio, pero en la mayoría tenía que subir la intensidad varias veces del nivel inicial para conseguir un resultado que no llegaba a aceptable.

    Me parece muy raro que siendo luces que emulan la realidad, cuyos archivos fueron creados por los mismos fabricantes, me causen estas cosas. En teoría la intensidad que traen debería ser exacta, lo que hace que tener que variar yo la intensidad pierda una gran cuota de exactitud en la iluminación utilizada para tal o cual escena.

    A alguien le ocurre lo mismo? O soy un nabo que está haciendo algo mal?
    Otra cosa, muchos de los.ies en intensidad tienen la casilla multiplier tildada, suele coincidir bastante en que dichas luces son las que dan una luz estremadamente tenue llegando a nula. Estimo que este parámetro es literalmente un multiplicador de la intensidad, pero no razone bien dichas relaciones.

    Algún alma caritativa? Saludos y gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Erco: modelos 3d y -IES

    Varias cosas. Primero, me llama la atención que (por todas las consultas que he visto aquí sobre el tema) todo el mundo acabe en las luminarias de Erco, cuando todos los fabricantes cuelgan las fotometrías en su página. ¿cómo llegaste a esa y no a otra? Sólo es curiosidad, desde luego.

    Bueno, los fichero IES tienen un par de datos de más que determinan el resultado final: un multiplicador (tal cual) y la intensidad inicial de la lámpara. Cuando te enfrentas a un programa para usar estos ficheros, debes saber si lo usa o tienes que compensarlo tú. Max no sé si lo hace, pero sé que da resultados bajos, creo que no los interpreta bien. Debes tener en cuenta además la escala (qué es 1m), que sí es importante aquí.

    Edito: otro tema es que muchos ficheros están mal. Igual tienen la potencia a 0 que no son compatibles o tienen mal la simetría. Lo que más les interesa es la forma de la curva para el catalogo.

    Luego está el tema del nivel de iluminación. Quizá un render te que de pm con el sol, pero con ese nivel de salida no puedes trabajar con luz artificial, tendrás que tocar botones. Eso dependerá del motor y tipo de cámara que uses.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    175

    Erco: modelos 3d y -IES

    Gracias por responderme Klópes. Te cuento que terminé en lo de esa empresa por que fue la primera que apareció con semejeante bagaje de información y además por que la facilidad que implica poder bajarse todos los modelos de las luces en 3d con sus respectivos.ies hace que uno no tenga que salir a modelar una luz y luego buscarle un IES si no ya tener un extenso catálogo en el cual solo baste con elegir.

    Saliendo de eso, te comento que lo de la escala fue verificado varias veces. De hecho, cuando me puse a probar las luces fotométricas en general no me andaban por no habaer estado trabajando a escala. Tengo en claro que sí las quiero usar no puedo moverme de la escala.

    Me llevo como conclusión tuya que tengo que aumentarles la intensidad por una mala interpretación de max sobre estos archivos. Una lastima. Saludos y gracias.
    Última edición por zonademagia; 25-02-2008 a las 18:45

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    44

    Erco: modelos 3d y -IES

    Klópes si no sería de mucha molestia, te pediría que postes de que site nos recomiendas que bajemos los IES. Muchas gracias. Saludos.
    Atte. Cristian

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Erco: modelos 3d y -IES

    Klópes si no sería de mucha molestia, te pediría que postes de que site nos recomiendas que bajemos los IES. Muchas gracias. Saludos.
    ?
    Dependera de que luminaria quieras, no hay sitios mejores ni peores.

    Bueno, en realidad sí, porque no todos los IES vienen con información compatible, pero es un poco tanteo.

    Entra en una web cualquiera de iluminación, busca el catálogo, la referencia o el tipo de luz que necesites y por ahí habrá un botón de descargar.

    Puedes mirar en Erco, iguzzini, reggiani, platek, mur, lledó, roma, Weber&ducre, grechi, bega, y otras españolas como antares, aneuker, ilusol o dimar por citar alguna de los cientos de miles.

    Huye de las páginas que no sean manejables o de las que no encuentres fácilmente lo que buscas. Philips, por ejemplo, te haría bajar el catálogo completo en formato exclusivo para usarlo con el programa relux, y es muy difícil sacar las fotometrías.

    Las italianas suelen tener muy buen producto, además de diseño exterior. Las alemanas también tiene fotometrías muy buenas.

    Aunque tengo otra recomendación: prueba con las que tengan fotometrías que no sean simétricas y bonitas, o sea, cutres y baratas: en una simulación pueden quedar mucho más realistas.

    Imprescindible conseguir un visor de IES, como iesviewer. Y si te instalas dialux, se te añade un módulo en Windows que te permite verlos en las ventanas como vistas en miniatura, sin abrirlos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Temas similares

  1. 3dsMax Problemas de Vray con las luces Erco cuando meto Irradiance Map
    Por aras en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 04-04-2023, 12:50
  2. 3ds Max Modelos 3d a partir de modelos 2d
    Por Evilsould en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 14-01-2014, 08:02
  3. Modelos
    Por SR.MUERTE en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 03-06-2010, 19:03
  4. Que son las luces erco y archivos ldt
    Por tas en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-05-2006, 15:03
  5. Luces erco con problemas
    Por aras en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 16
    : 04-04-2005, 12:59