Resultados 1 al 14 de 14

Tema: A un músico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Ayudita a un musico

    Hola, un saludo a todos. Recién y después de un bache, me incorporo nuevamente a una de mis actividad es preferidas, la música y tengo algunas dudas.

    Hasta hoy he sido un ejecutante análogo (guitarra) y he tenido la idea de incorporar bases o arreglos de otros instrumentos ya sea en midi o audio digital a mis presentaciones en directo, esto debido a la escasez de músicos para algunos instrumentos, y lo que ello conlleva en cuanto a logística y recursiones$o$.
    ¿Alguien podría ayudarme a definir exactamente cómo se lleva este proceso? ¿convienen más las secuencias midi o el audio? Me refiero a cuestiones de tamaño de los archivos, latencia, con que método lo puedo sincronizar todo ello con los demás músicos, que programas me recomiendan para tal asunto.

    Agradecería de todo corazón que me ayudarán ya que en esto de la música digital no tengo mucho para ser sinceros.
    guerrillero del 3d

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Thumbs up Ayudita a un musico

    Muchas gracias por su ayuda. Poseo un viejo Pentium IV a 1.8 Ghz con 1.5 Gb en la Ram equipado con una tarjeta sounblaster Platinum que cuenta con un hub para varias entradas y salidas (CD, Jack, Firewire, digital, midi-in y out) y con capacidad asio. Además, he conseguido un multiefectos (pedalera) antiguo, un zoom gx-8 con capacidad para enviar y recibir datos midi. Añado a esto mi Jackson (no recuerdo el modelo) y una Dean v. También tengo una mezcladora de 8 canales económica y algunos bafles. ¿será suficiente? Gracias.
    guerrillero del 3d

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Ayudita a un musico

    A ver, como quizás sepas soy músico de banda, tengo un trío de hard rock/metal a la manera tradicional, la más valida según mi forma de ver las cosas. Un Marshall jcm 800 para las guitarras, Gibson, Jackson y Fender, una pedalera boss con los clásicos super-overdrive, metal zone, digital delay, chorus y wha cry baby. El bajo music man sale por un ampeg que no recuerdo el modelo, pero es el mismo de Robert Trujillo y una pedazo de tama de gama alta en la batería. Cantamos a través de Shure 58 y ya está.

    Como puedes ver es la misma tecnología que se viene usando para el estilo que hacemos desde los 70 y 80 porque mejor no se puede, si quieres sonar como los clásicos debes utilizar las mismas herramientas.

    En ese sentido, para poder ayudarte, deberías añadir datos sobre el estilo en el que te desenvuelves.

    Aunque somos tradicionalistas puristas componemos y grabamos ayudados con las nuevas tecnologías, en ese sentido podría hablarte de lo que utilizo para componer y grabar, sin embargo, para acompañarte en directo no lo tengo muy claro por la falta de datos que te he comentado. He visto gente que toca la guitarra y canta en bares acompañándose con cajas de ritmos y otros con secuenciadores.

    Para mí sería más cómodo un portátil, funcionalmente sería lo mismo y sirve tanto para disparar un programa tipo fruity loops o reason como para reproducir un backing tracks previamente grabado y bien producido, un CD vamos. Y lo llevas colgado en el hombro.

    Pues eso, no me extiendo y te cedo la palabra para que nos cuentes un poco más.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Ayudita a un musico

    Oh sí, gracias por la respuesta Shazam. Aunque por el momento no tengo mucho recursos y no estoy tan bien armado como espero que lo sea en el futuro, tengo muchas ganas y optimismo de hacer algo decente.

    Ahora he caído en tratar de hacer algo del tipo hard blues sureño, tal vez como lynyrd skynyrd o dust, molly hatchet, blackfot.

    Aparte de las liras que te he mencionado recién conseguí un clon de Stratocaster que lo importante no es la vista sino las bobinas. Me olvidé mencionarte que el sonido de mi guitarra sale por un jcm 900 con su respectivo gabinete 4x12 además de otro Marshall (combo) mg250 dfx que, aunque no es de válvulas en conjunto con la pedalera se puede simular el sonido de bulbos decentemente.

    Básicamente lo que quiero es reproducir arreglos de pianos y órganos mog con sabor antiguo de los 70s junto con la banda ya que se me dificulta conseguir un ejecutante con el equipo adecuando que lo haga.

    Durante un tiempo mandaba la señal directa por el procesador de efectos directo a la consola sin pasar por el ampli, pero sonaba como grupo para fiestas, de esos que tocan cumbias y salsa, pero lo que quiero lograr es el sonido auténtico de la música que te mencione (con el Marshall) y, aunque no tengo demasiada experiencia en probar distintas configuraciones creo que con lo que tengo en la actualidad me puedo acercar.

    En cuanto a los programas con que cuento te puedo mencionar el fl Studio 4, cubase SX, cakewalque (no recuerdo la versión), anvil Studio, quartz audio master, mulab de mutols, rave software, cristal audio engine, pumpb4, Audacity, sounforge, tuareg, Audacity.

    Espero que con estos datos me puedas orientar.
    guerrillero del 3d

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Ayudita a un musico

    Hombre ya lo tengo más claro, tienes una banda de verdad, completa, sales por un ampli de verdad, lo que necesitas es un teclista a lo Jon lord.

    Sinceramente, teniendo una banda de ese estilo cualquier cosa que metas con máquinas se va a notar y mucho. Quizás estilos más tecno aguanten sonidos ídem, pero no veo cómo hacer sonar un mog como no sea con uno auténtico y un tío atrás. En todo caso un sistema para disparar secuencias por hardware es bastante caro y algo complicado de utilizar y transportar.

    Yo optaría por un portátil (en tarima) y un buen teclado virtual VST (emuladores de mog debe haber a patadas) disparado por cubase o flstudio, eso sí, una salida de auriculares directo al batera, que, si no se os puede liar el concierto.

    Echaré un vistazo por si hay alguna herramienta buena, bonita y barata a la mano y te aviso.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Ayudita a un musico

    Yo no es que entienda mucho, pero leí en una revitsa de música que el live era bastante bueno para tocar en directo, no sé si se puede fiar uno de los comentarios de una revista, pero como esta dedicada por entero a este tipo de música para PC, supongo que, saben de lo que hablan.

    Comentaban que funcionaba en directo mejor que logic y cubase, hablaban de la versión 7 de live.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Ayudita a un musico

    Yo optaría por un portátil (en tarima) y un buen teclado virtual VST (emuladores de mog debe haber a patadas) disparado por cubase o flstudio, eso sí, una salida de auriculares directo al batera, que, si no se os puede liar el concierto.
    Ok, ahora que me he metido a picarle al cakewalque y al cubase SX me doy una ppequeña idea.

    Elaboro mi secuencia (o la consigo por ahí en la red en caso de que sea algún cover). Por cierto, tengo entendido que hay secuencias midi del tipo 0 y 1. Creo que las 0 tienen acoplados todos los mapas o instrumentos en el mismo canal, los del tipo 1 traen cada timbre o instrumento en canales separados.

    Definimos las salidas en cada canal de la secuencia para que los timbres vayan a la mezcladora o la consola.

    Se dispara la secuencia mandando el canal 10 de las percusiones al baterista (con audífonos para que solo el la escuche y sirva de guía) o el click del metrónomo y la precuenta muy importante para no descuadrar la ejecución.

    Nota : tener en cuenta que la tarjeta maneje los drivers asio para tener baja latencia que es el retraso en el sonido.

    Creo haber entendido lo básico. Gracias.
    guerrillero del 3d

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Ayudita a un musico

    Vaya, por cierto, con lo del tema de los instrumentos virtuales VST todavía no me meto mucho, pero veré que hay.
    guerrillero del 3d

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Ayudita a un musico

    Yo no es que entienda mucho, pero leí en una revitsa de música que el live era bastante bueno para tocar en directo, no sé si se puede fiar uno de los comentarios de una revista, pero como esta dedicada por entero a este tipo de música para PC, supongo que, saben de lo que hablan.

    Comentaban que funcionaba en directo mejor que logic y cubase, hablaban de la versión 7 de live.
    Gracias Juanmax veré si por ahí lo consigo el live, algo de el había escuchado ya.
    guerrillero del 3d

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Ayudita a un musico

    Yo antes utilizaba el logic, pero me daba problemas de sincronización de VST con (*.wav) o midi, siempre con problemas de la tencia y no encontraba unos drivers adecuados cada vez que lo instalaba era una locura hasta que daba con unos drivers, dejo de funcionar y me pase al live, y me va de maravilla yo estoy con la versión 6 pero sé que han sacado la 7 que es de la que decían que en directo funcionaba muy bien.

    Bueno suerte, y ten en cuenta que VST mucho mejor que midi, son plugins y se instalan como tal y bueno también puedes trabajar con sonidos rerales en (*.wav) cargándolos en el live un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Ayudita a un musico

    ¿Quién es este pedazo de crack? trucos y tips sobre Blender - Pagina 4 - Foros 3dpoder..

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    106

    Post Ayudita a un musico

    Hola comunidad, para disparar secuencias usa el live déjate de cubase ni catewalque ni nada, el live se mueve genial con una máquina no muy potente y no te dejara tirado en directo (en teoría) es muy sencillo de manejar y las últimas versiones ya puedes meterles instrumentos VST, déjate de midis, en términos 3dseros de calidad el midi seria el Skyline y el VST el Vray. En el live también te permite hacer tus propias muestras ya que también es grabador, pero aquí si te recomendaría un secuenciador tipo cubase, después vuelcalos al live y dispara desde allí, piensa que en el live está pensado para esto del directo y lanzar una secuencia se hace pulsando una tecla asignada de tu teclado.

    Trabaja siempre con audio pesa más, pero tiene más calidad, el midi a mi me deja mucho que desear y se nota que es muy falos. Un saludo y suerte.

    Se me olvidaba mog no es un órgano es un siente, suelen ser monofonicos y son la ostia, pero no es un hammond ni nada por el estilo, yo tengo el mog Voyager y es para fliparlo.
    Última edición por xiscogarrido; 02-06-2008 a las 14:36

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Ayudita a un musico

    A mí me tiene sorprendido el live no falla ni dándole patadas al ordenador, retardo? Que es eso? Que ya no me acuerdo. El mog Voyager que es? Un vstí.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    106

    Ayudita a un musico

    El mog Voyager es hardware, he visto varios plugins (VST) de mog y no se puede comparar ya que tocar algo físico siempre es diferente aparte del sonido, pero dan el pego muy bien.

    El sonido mog lleva mucho tiempo entre nosotros y todos hemos visto películas de ovnis en blanco y negro con sonidos de mog y theremins.

    Fotografías del Voyager y al lado mog de esos antiguos y flipantes que ocupaban habitaciones, sin duda máquinas para experimentar con el sonido y crear el tuyo propio, los sonidos son infinitos en estos cacharros.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: voyager_sig_w.jpg 
Visitas: 505 
Tamaño: 38.1 KB 
ID: 74723   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: moog(wendycarlos).jpg 
Visitas: 411 
Tamaño: 24.7 KB 
ID: 74724   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: modular_moog.jpg 
Visitas: 405 
Tamaño: 23.2 KB 
ID: 74725  

Temas similares

  1. Soy músico y desarrollador de videojuegos
    Por Jazzie en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 30-09-2020, 17:06
  2. Músico y Educador
    Por Negea en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 7
    : 24-03-2019, 12:04
  3. Ofertas de Trabajo Rag project busca músico
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 03-01-2018, 08:37
  4. Deconcerto un músico insatisfecho
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 16-04-2014, 08:44
  5. Animation-Master Animación para un músico
    Por cehvalbuena en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 20-12-2011, 10:35