Resultados 1 al 9 de 9

Tema: De wireframe a Smooth animando

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    De wireframe a smooth animando

    Hola a todos. Me gustaría saber si es posible animar las vistas, pasar de wireframes a sombreado y viceversa en una animación. O renderizar solo el wireframe de alguna manera que no implique usar el modificador lattice.

    Drakkhen, te mereces algo más que miles de agradecimientos, eres el motor de la infografía en castellano, sin desmerecer a Shazam e IkerClon, me gustaría que salieran iniciativas para agradeceros vuestro trabajo. Gracias a todos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    De wireframe a smooth animando

    La respuesta a lo que preguntas bien podría ser Premiere. A mí es la primera manera que me viene a la cabeza: sería renderizar la escena o el personaje dos veces, una en wireframe y otra en smooth, y luego trabajar con capas en Premiere para hacer la animación.

    No obstante, en un vídeo de demostración del 3ds Max 1.0 o de algún plugin para él (ya ha llovido, ¿eh?) VI que los materiales se podían animar, así que, seguramente puedas darle un material wireframe en un frame (qué redundante) y Smooth en otro. ¿probamos?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    De wireframe a smooth animando

    Acepto jamones de bellota o primas/hermanas/amigas que están de buen ver.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    283

    De wireframe a smooth animando

    Buenas, a ver, la opción que tienen los materiales de ver wireframe no es animable, o muestra el wireframe o no lo muestra no hay pasos intermedios. Si lo que quieres es hacer una animación en la que se muestra una malla y está se transforma en objeto sólido, o bien, como dice IkerClon renderizando y montando dos secuencias en Premier o bien creando un material de tipo blend o composite o alguno de estos en el que una máscara te muestre uno y luego otro. La ventaja de este último es que será una transformación en 3 dimensiones mientras que haciéndolo en Premier sería una transformación con cortinilla y en 2d, no sé si me explico. Posdata: oye, ¿dónde reparten los jamones y las primas?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    De wireframe a smooth animando

    Muy bueno.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    De wireframe a smooth animando

    Hola. Yo hice algo parecido a lo que comenta trébol, pero el problema está en qué si utilizamos un material mezcla y uno de ellos es wire, al animar el material, aunque el otro no está definido como wire, lo renderiza como tal, con lo que no podemos pasar de un material wire a otro sólido con un material mezcla.

    Lo que hice para solucionarlo, fue crear una copia del objeto dejándolo superpuesto al otro (el objeto no era excesivamente complejo y no tuve problemas con el render).

    A una de las copias le aplicamos un material mezcla en el que tendremos un material wire y el otro totalmente transparente, además de la máscara que creamos oportuna.

    A la otra copia le aplicamos un material mezcla en qué tendremos un material sólido y el otro transparente, como máscara utilizamos la misma que en el otro material mezcla.

    La cuestión está en qué si en un material mezcla el material transparente es el (*.mat) 2; en el otro material mezcla que aplicamos a la copia del objeto el material transparente debe ser el (*.mat) 1.

    Con esto conseguimos que mientras va desapareciendo parte del objeto con material alámbrica, (el cómo se va transparentando, dependerá de la máscara y del mapeado que tenga), por el mismo lugar va apareciendo el material sólido hasta completar todo el objeto. Un saludo de Vicente.

    Posdata: totalmente de acuerdo en canonizar a lord Drakken como ya se ha comentado aquí muchas veces.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    283

    De wireframe a smooth animando

    Cierto, lo siento por la confusión. Lo dije de memoria y me equivoqué cuando a un objeto se le aplica un material tipo wireframe este sobrescribe el resto de materiales, y va a ser wireframe mientras no se le aplique otro material. No sé si me explico. El caso que comentas de hacer una transformación de material sólido a wireframe o viceversa lo hice hace tiempo y creía que lo había hecho así, ahora ya no estoy seguro como lo hice. En cuanto lo averigüe os cuento.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    De wireframe a smooth animando

    Vinncent iba a explicar casi lo mismo, a excepción del material mix o mezcla, lo que tú dices está bastante bien para indicar de qué manera se va transparentando el material.

    Yo pensaba haciendo la copia del objeto como dices y luego animando la opacidad del material que quieres que desaparezca.

    Nota: lo que pienso es que, si la escena es sencilla y tal, yo haría lo que dice IkerClon o si no cualquiera de las otras dos opciones.

    Ya nos contarás cómo te fue.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    8

    De wireframe a smooth animando

    Hola, la explicación de Vicente no la entiendo mucho, yo hice lo de copiar el objeto, pero se superponen sus geometrías, además no entiendo mucho eso de hacer la máscara. Si alguien me lo puede explicar se lo agradecería mucho. Hasta luego.

Temas similares

  1. Wireframe
    Por corsario_ll en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 18-03-2011, 19:08
  2. Objetos visibles en 2d wireframe y 3d wireframe
    Por nitrones en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 06-05-2010, 18:08
  3. Modo Smooth y wireframe
    Por El Pequeño Aprendí­z en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 13-10-2009, 10:38
  4. Wireframe Maya
    Por dracir en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 09-11-2007, 19:07
  5. Wireframe
    Por mane162 en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 09-04-2005, 01:13

Etiquetas para este tema