Mira srpato, esto de tal calidad = a tal precio es muy subjetivo. Conozco a varios profesionales como la copa de un pino que siguen calificando sus trabajos como de aficionado. Y conozco novatos que por texturizar dos cajas se creen superprofesionales y que su trabajo vale millones.
Otra pega: ante un mismo trabajo final de la misma calidad, nos podemos encontrar con un profesional que lo ha hecho en dos días y otra persona que le haya costado dos semanas. Con los mismos acabados y sin diferencias aparentes a los ojos del cliente final. Ahora dile tú a esas dos personas que su trabajo vale lo mismo, creo que no estarían de acuerdo ninguno de los dos.
Por lo tanto, los baremos subjetivos de calidad no nos sirven.
el único baremo que regula el precio de un producto en cualquier mercado es su coste de producción. No hay más tutía.
Si a una persona ese trabajo le ha costado una inversión de 0 euros en gastos de programas o de maquinaria, pero mucho tiempo delante del ordenador, tendrá que calcular su precio final en base a lo que valore el su tiempo y su dedicación. Y no te preocupes por ellos que cuando necesiten más dinero verás cómo aumentan sus precios.
Si otra persona no le invierte tanto tiempo, pero sí tiene muchos gastos fijos tendrá que aplicar otros cálculos diferentes. La realidad es así.
La explicación teórica de la que hablas ya se la he dado yo a más de uno y a más de una que me preguntan que precio pueden poner a su trabajo, pero al final hacen lo que les parece y nadie les puede obligar a poner un precio mínimo.