Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Archivos muy grandes en escala

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    107

    Archivos muy grandes en escala

    Veréis tengo un problema con max, y es que ya me ha pasado con varios trabajos que importo el archivo de Cad, pero este es de unos cuantos de kilómetros con edificios e urbanizaciones distribuidas en estos kilómetros.

    El problema es cuando me centro en una parte y estoy trabajando con el zoom a unas medidas de centímetros, por ejemplo, hacer unas escaleras o dibujar una escala pues resulta que el max va a saltos y no tengo exactitud en el trabajo se trabaja como si estuviera activada el ajuste a rejilla o algo parecido y es imposible trabajar.

    Algo tan simple como mover un vértice es imposible.

    No sé que hacer porque necesito trabajar con esta escala pues el archivo base no lo puedo modificar.

    A ver si alguno me puede echar una mano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Archivos muy grandes en escala

    Intenta trabajar por partes, max no puede con tanta información proveniente de Cad, se vuelve loco, y revisa las escalas y quita las referencia al grid. Suerte.
    Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    107

    Archivos muy grandes en escala

    Tendré que hacer trozo a trozo, porque las escalas las tengo más que vistas y el grid lo tengo desactivado.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Archivos muy grandes en escala

    Trabajas en modo visor user o en perspective.
    Pit Manson escribio :
    Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    107

    Archivos muy grandes en escala

    En modo perspective, aunque en top también ocurre.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Archivos muy grandes en escala

    Puedes probar a reescalar las unidades del mundo, aunque no servirá de nada. (Tools-more-rescale world units).

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    291

    Archivos muy grandes en escala

    Yo verificaria las unidades de max, después trabajar todo en wire todos los visores y por último ocultar todo lo que no sea estrictamente necesario.
    Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Archivos muy grandes en escala

    Otra cosa, muevelo absolutamente todo al 0,0,0. Quizás el problema real es que está todo a varios millones de km de años luz del centro del universo.

    Por probar no pierdes nada.
    Pit Manson escribio :
    Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    842

    Archivos muy grandes en escala

    La solución la ha dado Fidelmg, cuando los objetos están lejos del eje de coordenadas pasan esos efectos, es algo habitual en 3dsmax, se soluciona moviéndolo todo y centrándolo en los ejes 0 de coordenadas.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    107

    Archivos muy grandes en escala

    Gracias Fidelmg, eso era. El modelo estaban a millones de pregunta de 0, 0, 0, la verdad esta gente que hace los planos en AutoCAD no sé dónde se ponen a trabajar cuando empiezan un modelo. Un saludo compañeros.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Archivos muy grandes en escala

    Gracias Fidelmg, eso era. El modelo estaban a millones de pregunta de 0, 0, 0, la verdad esta gente que hace los planos en AutoCAD no sé dónde se ponen a trabajar cuando empiezan un modelo. Un saludo compañeros.
    De nada, a mandar, para eso estamos, para ayudarnos los unos a los otros, como alguien dijo hace casi 2000 años.

    Que donde empiezan a dibujar? Pues muy fácil, abren el AutoCAD, y donde este el puntero del ratón ahí comienzan a dibujar.
    ¿Tan difícil es cuando se empieza a dibujar la primera línea empezarla en el 0,0,0?
    Recordar todos.

    Muchos problemas se solucionan moviéndolo todo al 0,0,0.

    Siempre que tengo algún problema con algo de 3d o AutoCAD lo primero que hago es moverlo todo al 0,0,0.

    Si eso no funciona.

    Lo siguiente que hago es reiniciar.

    Y si eso tampoco funciona lo siguiente que hago es acordarme de la familia de quien lo ha dibujado. Saludos.
    Pit Manson escribio :
    Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    212

    Archivos muy grandes en escala

    Cada vez es más frecuente encontrarse con esta situación, ya que los arquitectos, al trabajo, se apoyan en una cartografía con las coordenadas en el sistema utm, que es el sistema que suelen emplear los topografos para ubicar un terreno.

    Para el que no este familiarizado, las cordenades utm, son un sistema para dar coordenadas terrestres, en lugar de latitud y longitud(que son ángulos), en un sistema de referencia plano (en metros). Se aproximan a la distancia de un punto al meridiano de grenwich y al ecuador. Por eso son números tan grandes, del orden de 300000,45000000, por ejemplo.

    Por eso es importante mover todo al 0,0 antes de pasar al 3d, ya que además de los problemas comentados, la aproximación de superficies curvas es una birria por muy altos que le pongas los parámetros de importación.
    Última edición por JALEM; 10-06-2008 a las 19:58

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Archivos muy grandes en escala

    Eso es cierto, pero la inmensa mayoría de veces es porque simplemente abren el dibujo y pinchan en cualquier lugar de la pantalla para comenzar ahí.
    Pit Manson escribio :
    Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    17

    Archivos muy grandes en escala

    Quien haga eso de dibujar un plano catastral o de urbanizaciones sin ubicar sus coordenadas reales es un dibujante negligente o un ignorante de cómo debe de empezar a dibujarse uno de estos planos. Un plano que muestra curvas de nivel debe, si se trata de una superficie de varios km2, estar referenciado en coordenadas utm.

    El caso mencionado, de usar esa data en un modelo 3d, no excluye el tener que conservar estos principios, en todo caso el modelador debe de hacerse cargo de mover esa data a coordenadas 0,0,0 (ojo: en archivos separados) y llevar anotado los delta en x e y que ha empleado, así cualquier modificación de la habilitación urbana a posteriori, puede ser usada para actualizar el modelo 3d.

    Y una observación puntual, al inicio del mensaje se menciona que la superficie cubre varias hectareas, y luego se menciona que se hace acercamientos a escaleras con medidas en centímetros, esto no es recomendable. Es mejor planificar bien mi animación y usar la información necesaria en cada vista. Así no se recarga el procesamiento de las imágenes con data innecesaria. No creen?
    Las opiniones son eso: opiniones. El respeto a lo que uno opine es otro tema. Cuando se opina con frases como: me acuerdo de la familia del que dibujo solo se está revelando la ignorancia en materia de criterios que se sigue cuando se dibuja en Cad, que cualquier dibujante de nivel básico ya pose.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Archivos muy grandes en escala

    Las opiniones son eso: opiniones. El respeto a lo que uno opine es otro tema. Cuando se opina con frases como: me acuerdo de la familia del que dibujo solo se está revelando la ignorancia en materia de criterios que se sigue cuando se dibuja en Cad, que cualquier dibujante de nivel básico ya pose.
    Respeto absolutamente todo lo que has expuesto.

    Y ya sé que según el proyecto que se haga se tienen que aplicar un determinado criterio de dibujo, es absurdo en un proyecto de autopistas dibujarlo en milímetros, o no posicionarlo geofraficamente, pero para un proyecto de un edificio de 10 viviendas es absurdo posicionarlo geoespacialmente, salvo en un plano, el plano de situación.

    Esa frase que acabo de comentar es solo aplicable en un determinado contexto.

    Ese contexto es aplicable cuando las personas que suelen darme los archivos de CAD no necesitan nunca posicionarlo geográficamente.

    También hago hincapié en esa frase cuando esas mismas personas tienen multitud de problemas por tener sus dibujos a varios parsecs de distancia de la tierra, errores típicos de me da error al hacer sombreados (que yo les solucionó moviendo el archivo al 0,0,0), para semanas después al iniciar ellos otros proyectos y darles el mismo error y volver a solucionarselos. Yo.moviendoselos al 0,0.

    En resumen, para nada me he metido con la profesión de delineante, aparejador o arquitecto, simplemente he mencionado esa frase aplicándola a la gente que se creen que porque lleven 20 años de profesión alguien más joven que ellos no va a enseñarles nada que ellas ya saben, o creen saber, o a decirles como evitar errores.

    En fin, saludos.
    Última edición por fidelmg; 16-06-2008 a las 17:08
    Pit Manson escribio :
    Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 12-07-2023, 16:23
  2. Respuestas: 1
    : 06-04-2023, 07:31
  3. Respuestas: 2
    : 23-08-2022, 17:28
  4. Cinema 4D Visualizar en forma de imágenes los archivos Cinema 4D en el explorador de archivos
    Por lozano70 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 06-09-2017, 20:38
  5. After Effects no permite archivos más grandes de 4 gigabytes
    Por fab4mio en el foro Postproducción
    Respuestas: 9
    : 02-04-2003, 23:13