Las cañas y las tapas te lo puedes montar en casa, invita a taperío a los amigos del curro y verás cómo te conviertes en la chica más popular de la clase.
Tostadas de serrano, aceite, tomate y ajo, fliparan.
Las cañas y las tapas te lo puedes montar en casa, invita a taperío a los amigos del curro y verás cómo te conviertes en la chica más popular de la clase.
Tostadas de serrano, aceite, tomate y ajo, fliparan.
No le compensa ¿tu sabes lo que cuesta el jamón allí?
Por eso van a ser amigos suyos, porque se va a dejar el sueldo. En serio, si se busca se encuentra y no muy caro, lo suyo es encontrar lo auténtico, a mí me tangaron con una cosa que ponía serrano y spain y resultó ser un sucedáneo italiano que sabía a salami.
No hay que obstinarse con no encontrar un ingrediente en concreto, mis compañeros valencianos no me hicieron arroz al horno (snif), porque creo que les faltaba morcilla, tuvo que venir el padre de uno para tirarle de la oreja y soltarle eso de en mis tiempos.
Total, ni se van a enterar.
Bea, no sé si lo has hecho ya, pero al menos yo tengo la frikada de querer pillar un perro en uno de esos puestos callejeros, vale que solos nativos tengan defensas para esa comida, pero por la frikada merece la pena.
Eso nos pasa por estar atontados aún con el tema de las denominaciones de origen, encima teniendo los mejores productos del mundo y todo porque pensamos que eso encarece las cosas.Lo suyo es encontrar lo auténtico, a mí me tangaron con una cosa que ponía serrano y spain y resultó ser un sucedáneo italiano que sabía a salami.
Aquí en UK se encuentran en todos los supermercados naranjas con una etiqueta gigantesca que pone navel _ Valencia. Y luego en pequeño, por ahí perdido pone, producto de Egipto, de Israel o de cualquier parte porque hoy por hoy, eso es legal.
O por ejemplo, miel de España y luego en pequeño, producido y envasado en Francia.
Lo siento por el of-topic Bea, pero estate aloro con eso. Lo único auténtico en usa de momento es el rioja. Saludos.
Muy interesante. Me ha gustado mucho leerlo. Mucha suerte con todo, nos vemos por aquí.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Muchas felicidades y mucha suerte por conseguir lo que muchos 3dseros ambicionamos, y sobre todo muchas gracias por compartirlo.
Sería mucho pedir ¿si nos cuentas tu experiencia con el visado? ¿la compañía que te contrata te ayuda a conseguirlo o corre por cuenta tuya? Saludos.
Muchas felicitaciones, había leído las buenas nuevas desde tu web, cuenta como es la forma de trabajo, que estas desarrollando, y sobre todo, ¿cómo se vive en la.
Pues a ver os cuento un poco, el tema cañas como concepto aquí está fatal, pero es cierto que el bar pintxo, no siendo la ensaladilla rusa (que la ponen con canela) pues tiene algunas cosas que están bien, como las gambas al ajillo, pero bueno, que me lío.
En asylum la verdad que muy bien, ya os digo que es un sitio donde nos tratan muy bien y las condiciones son muy buenas. Está todo muy organizado, y se trabaja mucho en equipo, se puede acceder a toda la información de planos, incluso de los que no son tuyos, está muy bien, sabes cómo va el proyecto. Y además hay reuniones cada dos por tres, estas cosas. Supongo que también tiene mucho que ver con el producer.
Yo ahora estoy trabajando con RealFlow principalmente, y luego algo de Autodesk Maya, RenderMan y un poco Houdini. Pero vamos, cosas que están muy predefinidas y son casi automáticas, así que, más que nada he tenido que aprender el pipeline, que además aquí es todo Linux. Supongo que pillar un proyecto desde el principio te da más campo a experimentar y demás, pero yo llegué para el final del proyecto y por eso he estado casi dos meses trabajando 10 horas y sábados, y algún domingo. Casi se me fríe el cerebro. Pero es normal, funciona así en todos lados. Ah, y las horas extras sí las pagan.
Ahora estoy viendo mucha gente irse, se me hace un poco raro, pero ya os digo que se curra por proyectos.
Ahora sigo.
E moet roeien met de riemen die je hebt.
Sobre lo de vivir en la, la diferencia horaria es bastante jodida porque son justo 9 horas atrás, así que, es o hablar por la mañana o por la noche con España porque por el día trabajo. Es un infierno. A mí me cuesta estar aquí, y no me acabo de acostumbrar. Pero llevo poco tiempo, sin contar con lo personal que es difícil obviamente, la sociedad americana y sus reglas me vuelven la cabeza del revés, y absolutamente todo se mueve por dinero. Es bastante alucinante.
Por lo demás, california es muy bonito, hay muchos sitios a los que ir si puedes viajar, y en concreto los ángeles pues, tiene algunas cosas chulas y otras no tanto. Es por lo menos curioso y está lleno de plantas, que a mí me gusta. También yo vivo en una zona muy tranquila y relativamente cerca de la playa. Aunque aquí a la playa se va a estar, no tanto a bañarse. Pero vamos, que es bonito.
Y yo no creo que la sea tan grande al final, creo que es más extensa que grande. Se necesita coche, aunque yo ahora ando sólo con bici. Y parece que cada zona es un mundo.
El tema de alquileres y coste de vida, es más alto que en España, pero también los sueldos son más altos. Yo desde luego gano más aquí en términos generales. Puedo ahorrar y vivo sola en un apartamento relativamente grande que lo he amueblado yo (de segunda mano, eso si), cosa impensable en Madrid.
Pero bueno, aquí ya se nota la crisis también. Y lo que queda con el tema petróleo, tela.
E moet roeien met de riemen die je hebt.
Estupenda experiencia. Gracias por contarla, Bea.
Lo has bordado Bea, poco más que decir, bueno, que aquí se hace uno amigos españoles con sólo verlos una vez, imagino que eso será fruto de la distancia que nos separa de nuestra tierra.
Yo en una semana y gracias a la eurocopa he podido conocer a unos 20 españoles residentes y eso ayuda a pasar los ratos libres.
Tema visa: La empresa me pidió mi currículum y un resumen, se lo dió a los abogados que lo examinaron ligeramente para ver si podía optar a una visa y a que tipo en todo caso, me dijeron que ha ninguna, y entonces les mandé más información sobre los proyectos en los que había trabajado, como Real Flow 4 que se llevó un premio técnico de la academia de los Oscar y cosas así, claro, cuando te piden información no sabes muy bien, pero hay que dar todo lo que se te ocurra, todo, entonces me dijeron que intentaríamos un visado o-1, y eso hicimos, me mandaron una lista con las cosas que necesitaban, entre ellas bastantes cartas de recomendación importantes, y recortes de revistas y mil historias que me costó conseguirlas un montón, y que mandé por fedex a mi costa (unos 100 euros), aunque viendo lo que me había gastado ya mandando la reel, en fin, las cosas concretas que piden para cada visado se pueden ver en la página de la embajada.
Luego ellos con todo lo examinan y evalúan si merece la pena intentarlo. En mi caso sí, e hicieron ellos la redacción y documentación que se entrega. Se encargaron de todo, yo a partir de ahí sólo rellenar papeles y esperar, hasta que me dieron el sí de inmigración y luego la entrevista en la embajada donde me dieron el visado definitivamente, el abogado me mandó una carta también con las instrucciones de al llegar, regístrate aquí, pide esto y lo otro, o sea, en realidad todo muy fácil a excepción de recabar todo lo que te piden y la espera, que es larga.
Mi visado es muy bueno, pero es bastante estricto en la teoría. Por ejemplo, si perdiese el empleo no tengo período de gracia, tengo que abandonar el país inmediatamente (sin perder mi estatus de o-1), para cambiarme de trabajo la solicitud tiene que volver de inmigración antes de acabar el empleo actual, cosas así. Claro que esa es la teoría.
En fin, que estos visados son de no inmigrante, están ligados a un trabajo, así que, es normal, dependes de las compañías.
No se me ocurre nada más que pueda ser de ayuda, pero cualquier cosa preguntadme, gracias por vuestros ánimos.
E moet roeien met de riemen die je hebt.
Vaya roro tú es que eres muy sociable, yo como estoy todo el día en la cueva sólo hablo con los árboles. Confraternizar con los expatriados es lo mejor. Esas conversaciones de ensalzamiento del gazpacho y demás, eso es impagable. Y la eurocopa es un regalo.
Aun así, no te olvides del inglés.
E moet roeien met de riemen die je hebt.
Alguna cosa me he comprado ya, vinagre de jerez, ahí es nada.En serio, si se busca se encuentra y no muy caro, lo suyo es encontrar lo auténtico, a mí me tangaron con una cosa que ponía serrano y spain y resultó ser un sucedáneo italiano que sabía a salami.
Y alguna cosa buena hay también, no os creáis. La fruta, por ejemplo, esta riquísima.
E moet roeien met de riemen die je hebt.
Me parece de un caradura extremo.Aquí en UK se encuentran en todos los supermercados naranjas con una etiqueta gigantesca que pone navel _ Valencia. Y luego en pequeño, por ahí perdido pone, producto de Egipto, de Israel o de cualquier parte porque hoy por hoy, eso es legal.
Y ya que estamos. ¿por qué no contáis vuestra experiencia los de UK? Yo creo que sería muy interesante también.
E moet roeien met de riemen die je hebt.