Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 58 de 58

Tema: La elección del programa me vuelve loco

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    La elección del programa me vuelve loco

    Volvemos a lo de antes, entonces ponte a hacer Toy Story con el Paint, se supone que un usuario experto podría ¿no?
    Creo que lo que no sabes es que la diferencia que había antes entre los software comerciales y los libres ya no es tan abismal, ese ejemplo que pones no sirve.

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La elección del programa me vuelve loco

    Pues tú mismo has dicho que la marca de agua del Maya te parece una jodienda. Y de verdad que aquí nadie cae en la tentación de usar los softwares sin capar?
    El lado oscuro siempre estará presente.

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    La elección del programa me vuelve loco

    Direis que no, pero queréis escuchar lo que queréis eschuchar.

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La elección del programa me vuelve loco

    Direis que no, pero queréis escuchar lo que queréis eschuchar.
    Por supuesto, siempre escucharemos, pero no actuaremos.

    Siempre dije que hay muchos pájaros volando sobre nosotros, eso es inevitable, lo que sí que puedes evitar es que se te postura uno en tu cabeza.

    No tengo nada más que decir, este hilo es igual que muchos otros.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    La elección del programa me vuelve loco

    De todas formas, no sé para qué entramos una y otra vez en este tipo de discusiones cada vez que entra un principiante y hace la pregunta mágica, ya está el lío montado.

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    La elección del programa me vuelve loco

    Pues sí, la verdad que llevas razón.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    La elección del programa me vuelve loco

    La analogía del guitarrista no sirve. Si un tío me pregunta no le voy a recomendar que coja la Gibson lespaul del almacén del frente que deja la puerta de atrás abierta y todos los días la gente se lleva su instrumento gratis.

    Tampoco le diré que se compre la Gibson lp custom de 3000 euros porque esa es la que utilizan los profesionales, el tío ni siquiera sabe si le gusta tocar, puede que le llame la atención, pero mientras no sepa los que es echarse horas con el instrumento y dejar los callos en las cuerdas no tendrá ni puñetera idea, quizás esté malgastando el dinero (si lo tiene).

    Tampoco le voy a decir que se compre la guitarra que venden en la tienda de los chinos porque simplemente no podrá ni afinarla y lo que hará es coger malas mañas con el instrumento.

    Pero una Fender squire de 300 y pico de euros si le puede servir, desgraciadamente no existen los instrumentos open source y puedas tener una guitarra tan buena como las Gibson y las Fender por la cara.

    Le recomendaría la squire, inclusive usada podría encontrarla más barata.

    Ya luego, si resulta que esta hipotética persona en realidad siente pasión por la interpretación de este instrumento seguramente más tarde o más temprano pasara al siguiente nivel.

    En un principio recomendé Wings3d si el compañero le interesa el boxmodeling, a mí tampoco me gusta que no permita el modelado poly2poly.

    Por cierto, cuando modelo en Blender muchas veces oculto el gizmo para que no me estorbe.

    Tampoco entiendo el por que irse al extremo, yo utilizo Blender, pero no digo ni que Gimp o Wings3d sea lo mejor, pareciera que a algunos les duele o molesta que se planten alternativas a los programas de moda/estándares/gama-alta. Tengo Gimp instalado para aprender en ratos libres, pero Adobe Photoshop es el pan de cada día. Y cuando Gimp me ofrezca lo mismo seguramente optaré por el, si me siento igual de cómodo, así como he optado por Blender en lugar de otros.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    La elección del programa me vuelve loco

    Ahora viene Shazam y te pone el enlace de YouTube con el tipo dibujando coches en mspaint. Pues nada, prueba los 2 y usa el que te resulte más cómodo, finalmente lo que te va a resultar difícil es todo menos ubicar la herramienta con cual hacer x operación, lo difícil de esto no está en el software.
    Tal cual.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    La elección del programa me vuelve loco

    Ahora si estoy totalmente de acuerdo contigo Shazam, en lo de la guitarra (una squire para empezar perfecto, aunque si estas acostumbrado a mástiles estrechos yo me pillaría una ibanez.) y en todo lo demás. A veces soy un poco extremista, pero lo mejor es quedarse en el término medio. Pero de verdad, si estamos aquí se supone que nos gusta la infografía y darle a la teclilla, además somos humanos, y solo planteaba que yo creo que a veces es muy difícil no caer en la tentación de probar esos programas que tanto nos gustan, teniéndolos tan a mano. Saludos y gracias a todos por ofrecer vuestro punto de vista.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    466

    La elección del programa me vuelve loco

    Buenas. Dices no caer en la tentacion? Yo aún no me he levantado desde hace años. Si cuando estudiaba para delineante me hacen comprarme AutoCAD me da algo.

    Así que tienes dos opciones, si eres más legal que la leche y no tienes ningún programa pirata en el ordena (ni bajas música ni películas, ni juegos, la play sin chip, ni escaneas ni fotocopias libros) pilla el Blender para comenzar, si te gusta bien, si no te gusta no habrás perdido dinero.

    Si eres más pirata que Jak Sparrow, pilla XSI o Maya (, me estoy conteniendo para no decir LightWave.ajaj)y empieza de 0 con uno de esos, aunque el que más te compensé para trabajar aquí en España sea el 3ds Max (pero es que no lo aguanto), y fijaos lo que os digo, el que elija será el mejor programa en futuras discusiones sobre cual es el mejor software de 3d, todos somos así.casi todos Shazam.)https://www.foro3d.com/images/icons/icon6.gif.
    ........no hay mas ciego que el que no quiere ver o el que no tiene LightWave para usar FPRIME!!!!!!!!!!!!!!!!.........

    http://ihorga.blogspot.com/

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    37

    La elección del programa me vuelve loco

    En mi humilde opinión, creo que es un poco contradictorio que gente que tiene bastantes años de experiencia en el sector pueda recomendar para aprender programas open source basándose entre otras cosas en su gratuidad, teniendo en cuenta que hace años estos programas no existían y que la mayoría de los que ahora defienden el software libre habrán tenido que aprender con copias ilegales de 3d Studio, o 3ds Max, o LightWave.

    A mí me parece más que perfecta la defensa del software libre en oposición a las copias piratas de otros softwares de pago, pero me parece que eso le debe de venir a cada uno con la experiencia, como os habrá llegado a vosotros, después de un proceso de maduración y de decisión de que es lo que ha cada uno le conviene más y/o cree más correcto.

    Si a mí alguien me pregunta que software ha de utilizar para montar un estudio, le diré que cualquiera que pueda comprar, o cualquiera que sea libre. Pero si lo que quiere es aprender 3d, me parecería absurdo decirle a un crío de 13 años (o de 50) que se compre una licencia de 3ds Max, o sino que use el Wings (es sólo un ejemplo, nombro éste porque es del que me acuerdo ahora) porque es el único que se puede permitir.

    Creo que hay que dejar que la gente aprenda con el software que más le apetezca, igual que hemos hecho el resto, y defender la antipiratería en contextos más apropiados. Estoy seguro de que ha Autodesk le repateara un profesional que use comercialmente una copia ilegal de 3ds Max, al igual que le repateara que un chaval que no se pueda permitir la licencia decida aprender con Blender, o incluso probablemente más si lo hace con una copia ilegal de XSI, porque puede estar perdiendo un potencial usuario legal a favor de la competencia.

    Pero insisto, es mi humilde opinión. Saludos.

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    La elección del programa me vuelve loco

    Pues la verdad, lo que dices está bien pensado. Pero me parece que tú opinión no va a tener mucho éxito por aquí. Saludos.

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    284

    Smile La elección del programa me vuelve loco

    Bueno, ahora doy mi humilde opinión, creo Blender es el más adecuado para alguien que este iniciando en el mundo del 3d, por la sencilla razón, que no necesita estar pirateando y que hará lo mismo que un software de pago (existen herramientas de los software de pagos que las sabrán utilizar los profesionales, pero un novato ni las tocara por el momento) una vez conocido más o menos el software de 3d, el novato mirara algún otro software, pero como están las cosas, tanto el nivel de desarrollo de Blender como el precio de los software 3d de pago, no dudarán en haber elegido Blender como su mejor opción y se quedarán contentos por tener Blender y sin haber gastado ni un dólar o euro.

    No estoy en contra de los demás software, me gusta Autodesk Maya, pero me quedo con Blender, y un consejo a los novatos, no miren los software 3d en el presente mirenlos proyectados al futuro (innovación, enfoque, pro, contra, etc.) y de seguro sabrán cual software les conviene.

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Temas similares

  1. Solucionando el problema de Max 6 que se vuelve loco
    Por ind3x en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 08:43
  2. 3ds Max Sketchbook pro me vuelve loco
    Por nemotius en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 15-12-2013, 17:47
  3. Rhinoceros Rhinoceros se vuelve loco
    Por andreamadrid en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 10-12-2013, 17:40
  4. 3dsMax 8 se vuelve loco
    Por ikerCLoN en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 29-07-2006, 23:19
  5. Modificador morfista se vuelve loco
    Por many en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 27-07-2004, 23:07