En una animación necesito realizar una cascada, he utilizado partículas y después le aplico un poco de blur, según el ejemplo que tiene 3dsmax, sin embargo, no tiene un aspecto realista, alguien sabe cómo hacerla.
En una animación necesito realizar una cascada, he utilizado partículas y después le aplico un poco de blur, según el ejemplo que tiene 3dsmax, sin embargo, no tiene un aspecto realista, alguien sabe cómo hacerla.
Hola Nadia. Para conseguir la mejor cascada de agua, válida para cataratas, rotura de presas o lo que haga falta debes usar un plugin llamado Pyro clúster de Cebas. Un saludo de Airbrush 2000.
Y ya puestos a utilizar plugins, ¿por qué no el RealFlow? Sin duda es de lo más espectacular. Un saludo.
No sé si con el RealFlow tardaría menos de unos años en hacer una cascada, y peor una ruptura de presa. Aunque siempre depende de las proporciones ¿no?
No te pases, tampoco es tan lento, como mucho 6 meses. En serio, para hacer una cascada (se me viene un chiste fácil a la cabeza) creo que el mejor resultado sería combinar partículas (ya sean del RealFlow u otro) y geometría. Con partículas sólo habrá que poner muchas para que aquello quede sólido, y solo con geometría le faltaría el volumen qué dan las gotas por ahí volando.
Una buena opción sería una serie planos con wave y bien mapeados, y mezclado con ellos unos sistemas de partículas que colisionen con los objetos del escenario, no sí, es una sugerencia. Saludos.
¿Dónde encuentro tutoriales de RealFlow?
En Star Wars episodio i, en el disco 2 del dvd, en la zona de escenas eliminadas tienes un tutorial muy bueno de la creación de una cascada, seguramente lo encontrarás de gran utilidad y creo que es la manera más sencilla de lograrlo. Espero haberte servido de ayuda. Un saludo.
Es cierto, yo estoy con Gonoso, en el dvd de Star Wars episodio i te enseñan una manera muy sencilla y barata de hacer unas cascadas (y no pensáis mal, que no es el chiste fácil de trébol).
Si claro, solo necesitas una maqueta colosal y un programa made in Lucas Arts, un pedazo máquina, un operario (si te sientes decaída en ese momento) y un saco de sal. Aunque es chulo ver cómo lo hacen, para darte una idea, pero después, usa el plugin que te comenta Airbrush 2000.
Solo en uno de los planos sale una maqueta. Y las herramientas que usan para hacer esos planos no funcionan a base de magia y luz. Y dichos planos son perfectamente posibles de hacer con un Combustion y un 3ds Max. Yo mismo usando el plano de sal que sale en el dvd realicé la prueba y conseguí el mismo efecto y no para ello tuve que invocar al espíritu de George Lucas. En ILM se trabaja con herramientas como las que tú puedes tener (maya, Softimage). Lo que pasa es que en ILM trabaja 3000 personas. Y con presupuestos millonarios y eso es lo que hace que se consigan planos como los que hemos vistos en las batallas clon. Un saludo a todos.
Di que sí.
Me dais la razón sin querer, está claro que nadie puede competir por operarios ni pelas con esta peña. Aunque me puedo equivocar y vosotros sois capaces de hacer semejante cascada solos, yo no, solo puedes emularla cutremente. Además, a la pobre Nadia no la hemos ayudado un carajo, que alguien le dé un tutorial para la cascada. A todo esto, Nadia, va a ver trávelin de la cámara o va a ser estática la toma de la cascada.
Yo creo que la opción más fácil es que generes la escena en 3dsmax y la exportes al Combustion 2 que tiene un módulo de partículas, que es una pasada, solo tienes que, situar el emisor o emisores donde te interesa de la imagen y ya te genera toda clase de efectos: cataratas, ríos, chorros de manguera, nubes, fuego, nebulosas, de todo y solo con un clic de ratón.
Estoy de acuerdo con el octavo pasajero, también podrías intentarlo con varios sistemas de partículas y con deflectores poniendo piedras entre medio del río, por probar. Saludos.
A todos los que escribieron y siguen escribiendo muchas gracias, aunque no lo crean si me han ayudado, para la catarata use partículas, deflectores, glow de Pyrocluster y Motion Blur. La animación no se ve tan piñata, aunque nada realista, pero pasa para mí animación. Otro problema es que en el Combustion 2 que tengo cuando lo arranco e íntegro una imagen aparece que se importó, pero no aparece la imagen en la pantalla, le he cambiado la vista a Fast y ni así, tengo una tarjeta Savage 4 de 32 Mb. Digo esto porque me intereso lo del uso de partículas en Combustion. Una pregunta en qué parte del Combustion viene eso de las partículas.